• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Programa de salud ocupacional"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del programa de salud ocupacional de la uba coomeva EPS clínica Medellín para proponer medidas de control que reestructuren su aplicación 

      Villa Machado, Catalina; Tabares Echeverri, Natalia; Aguinaga Rivera, Víctor Javier (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
    • Evaluación del perfil de riesgos médicos y de la condición de aptitud física de 140 trabajadores de la compañía Colgate-Palmolive de la ciudad de Cali durante el año 2011 para certificación de trabajo en alturas 

      Autor desconocido (Facultad de Ciencias de la Salud, 2011)
      La presente evaluación se realizó teniendo en cuenta las Resoluciones 3673 de 2008 (Reglamento técnico de trabajo seguro en alturas) y la 736 de 2009, que promueven la salud ocupacional y la prevención de riesgos laborales, ...
    • Evaluación ergonómica para determinar el grado de riesgo ergonómico osteomuscular en los puesto de regeneración - hornos y cortadora en el área de unidad de producción por bache de Enka de Colombia, en el segundo semestre de 2008 

      Londoño Echavarría, Leidy Andrea; Henao Londoño, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Uno de los riesgos de mayor significado para el empleado y de mayor impacto en la salud física, son los riesgos clasificados en el grupo osteomuscular, los cuales se pueden valorar de una forma completa con la herramienta ...
    • Programa de promoción y prevención de lesiones por trauma acumulativo en la empresa Cocorollo El Altico SAS, Medellín, segundo semestre 2017 

      Cardona Serna, Kelly Estefany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Con el paso del tiempo se ha observado una relación directa entre el rendimiento laboral, productividad y la salud de la población trabajadora. Al verse alterado uno de estos, se ha de presentar cambios en los otros aspectos, ...
    • Rol del psicólogo con énfasis organizacional en el sistema general de riesgos profesionales 

      Fernández Bustamante, Jaitung; Rojo Ortiz, Lina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)

      Envíos recientes

      • Análisis del programa de salud ocupacional de la uba coomeva EPS clínica Medellín para proponer medidas de control que reestructuren su aplicación

        ...

        Villa Machado, Catalina | 2006

        LEER

      • Evaluación del perfil de riesgos médicos y de la condición de aptitud física de 140 trabajadores de la compañía Colgate-Palmolive de la ciudad de Cali durante el año 2011 para certificación de trabajo en alturas

        ...

        | 2011

        La presente evaluación se realizó teniendo en cuenta las Resoluciones 3673 de 2008 (Reglamento técnico de trabajo seguro en alturas) y la 736 de 2009, que promueven la salud ocupacional y la prevención de riesgos laborales, bajo la premisa: ¿Cuál es la condición de aptitud física y el perfil médico de los trabajadores que desarrollan trabajo en alturas en Colgate Palmolive? Dadas las restricciones médicas para el trabajo en altura como: Enfermedades metabólicas, enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, enfermedades mentales o neurológicas, alteraciones de conciencia, deterioro de capacidad auditiva, alteraciones del equilibrio, ceguera o alteraciones visuales que no puedan ser corregidas adecuadamente, alteraciones del comportamiento, menores de edad / mujeres gestantes, la empresa desarrolló un componente de prevención de la enfermedad, que interviene sobre el régimen alimentario, la actividad física y el deporte, en el cual se manejan varias actividades para la promoción y prevención de la salud en la empresa.

        LEER

      • Evaluación ergonómica para determinar el grado de riesgo ergonómico osteomuscular en los puesto de regeneración - hornos y cortadora en el área de unidad de producción por bache de Enka de Colombia, en el segundo semestre de 2008

        ...

        Londoño Echavarría, Leidy Andrea | 2008

        Uno de los riesgos de mayor significado para el empleado y de mayor impacto en la salud física, son los riesgos clasificados en el grupo osteomuscular, los cuales se pueden valorar de una forma completa con la herramienta del Panorama de Factores de Riesgo. Por medio de que allí se recoge la información, que permite establecer el grado y el tipo de riesgo, ademàs de visualizar medidas de acción y establecer planes adecuados para evitar los riesgos que se detecten. El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste adecuado entre las aptitudes o habilidades del trabajador y los requerimientos o demandas del trabajo, el objetivo final, es optimizar la productividad del trabajador y del sistema de producción, al mismo tiempo que garantizar la satisfacción, la seguridad y salud de los trabajadores. El diseño ergonómico del puesto de trabajo debe tener en cuenta las características físicas de la población, la adaptación del espacio, las posturas de trabajo, el espacio libre, la interferencia de las partes del cuerpo, el campo visual, la fuerza del trabajador y el estrés biomecánico en el cuerpo, entre otros aspectos.

        LEER

      • Programa de promoción y prevención de lesiones por trauma acumulativo en la empresa Cocorollo El Altico SAS, Medellín, segundo semestre 2017

        ...

        Cardona Serna, Kelly Estefany | 2017

        Con el paso del tiempo se ha observado una relación directa entre el rendimiento laboral, productividad y la salud de la población trabajadora. Al verse alterado uno de estos, se ha de presentar cambios en los otros aspectos, como la incidencia de lesiones, motivo por el cual se ha despertado el interés tanto en el empleado como en el empleador. Debido a esta problemática surge la idea de investigar y analizar los factores de riesgo asociados a la aparición de desórdenes por trauma acumulativo y realizar una propuesta de un programa de promoción y prevención para evitar y/o mitigar a futuro esta situación en los empleados de la empresa Cocorollo El Altico. Este estudio es descriptivo-cualitativo el cual se basa en la utilización del lenguaje verbal y no recurre a la cuantificación, a su vez, el principal método utilizado en la investigación descriptiva fue el observacional que consiste en registrar el comportamiento, de los empleados de la empresa.

        LEER

      • Rol del psicólogo con énfasis organizacional en el sistema general de riesgos profesionales

        ...

        Fernández Bustamante, Jaitung | 2005

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo