• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Productividad"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-15 de 15

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de las relaciones generacionales en el ambiente laboral, la productividad y los niveles motivacionales en algunas áreas de producción de la Organización Textiles Fabricato Tejicóndor S.A. 

      Baena Restrepo, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
    • Análisis de los factores de riesgo auditivo presentes en los colaboradores de la industria de maderas R.D.A. en la ciudad de Medellín 

      Saldarriaga, Luisa Fernanda; Aluma, Yurileyda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Toda empresa debe contar con un adecuado programa de salud ocupacional, de tal forma que se eviten a toda costa inconvenientes de tipo legal que tenga relación con la salud y seguridad de un trabajador, uno de los aspectos ...
    • Análisis del clima laboral de la empresa departamento de Radiologia S.A a partir de la motivación 

      Zapata Parra, Gloria Marcela; Rojas Álzate, Verónica Yohana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Un componente importante en el desarrollo de las actividades de mejora y avance en las organizaciones, el clima laboral, el cual se torna como un componente vital en la priorización de las medidas a tomar para la mejora ...
    • Causas de presentismo laboral en los docentes de la Fundación Universitaria Maria Cano extensión Santiago de Cali 

      Caicedo Cuero, Nhory Viviana; González Banguero, Isabel Cristina; Olivares Martínez, Tibisay Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
      El termino presentismo se refiere a aquellos trabajadores que sufren enfermedades que los obligarían a ausentarse del trabajo pero que se presentan a trabajar sin cumplir eficazmente sus funciones. Este trabajo tuvo como ...
    • Clima organizacional en personas laboralmente activas de la empresa Vigilancia Industrial de Colombia, VIDEC LTDA, en Medellín durante el primer semestre del año 2011 

      Arriaga Robledo, Alexandra; Ospina Agudelo, Maria Angelica; Rubio Loaiza, Jennifer Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
    • “Diseño de un plan de capacitación, en relaciones interpersonales asertivas para los empleados de la empresa Mil Hilos S.A en la ciudad de Medellín durante el segundo semestre del 2013” 

      Suarez Duque, Lisa Maria; Vanegas Cardona, Ana Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Diseño perfil de cargos y evaluación de desempeño en la microempresa v³ en la ciudad de Medellín 

      Montoya Londoño, Juliana María; Hernández Luna, Joana Catherine; Mejía Parra, Leidy Yasira (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Estrategias para mejorar el clima organizacional en la IPS maría cano 

      Duque Bernal, Susana; Zapata Ortega, Ledy Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Se pretende impactar en el clima laboral de la población de la IPS María Cano, evidenciando falencias a partir de la observación y que se presentan tanto a nivel educativo, práctico y administrativo; este artículo se basa ...
    • Evaluación y seguimiento al proceso de selección de personal en Vise Limitada de Medellín 

      Chamorro Chanchi, Paola Nayerine; Getial Muñoz, Yine Sirley; Diaz, Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Implementación de las 5S Japonesas en la empresa SUPLA en el área de gestión humana, durante el segundo semestre del año 2013 

      García Vásquez, Ana María; Vásquez Gómez, Diana Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
    • Influencia de los riesgos psicosociales en el desenvolvimiento laboral y personal de los colaboradores de Confecciones Colombia Everfit – Indulana 

      García Muñoz, Janneth; Naranjo Ruiz, Luz Estela; Mazo Escobar, Maria Teresa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
    • Medición del clima organizacional en la IPS Fundación Universitaria María Cano 

      Duarte Quintero, Ariadna Yuliza; Maturana Rentería, Diana del Carmen; Rada Rojas, Enith Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
    • Plan estratégico de mercadeo en salud integral hacia el hospital Benjamín Barney Gasca para incrementar la atención del servicio particular 

      Gómez Méndez, Jefferson Andrés; Ladino Romero, María Del Mar (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)
      Esta investigación surge debido a la necesidad de la baja productividad que cuenta el hospital en base a las estadísticas observadas en relación a la prestación de servicios a la población de Florida Valle; teniendo en ...
    • Propuesta de pautas para la seguridad en los puestos de trabajo de la empresa italcol S.A sede Girardota 

      Castaño Ochoa, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Este trabajo se basa en la observación directa de los factores de riego presentes en los trabajadores de la empresa ITALCOL S.A sede Girardota, también se tiene en cuenta las normas de seguridad que se han adoptado en esta ...
    • Propuesta para el diseño del programa de salud ocupacional para la productora de mangos san remo S.A 

      Daza Vélez, Ingrith Natalia; Tobón Ríos, Olga Cecila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      La productora de Mangos San Remo S:A cuenta con seis trabajadores de planta y en época de cosecha se vinculan al cultivo 10 trabajadores más de la región. La función de los trabajadores es el mantenimiento y la recolección ...

      Envíos recientes

      • Análisis de las relaciones generacionales en el ambiente laboral, la productividad y los niveles motivacionales en algunas áreas de producción de la Organización Textiles Fabricato Tejicóndor S.A.

        ...

        Baena Restrepo, Ana María | 2006

        LEER

      • Análisis de los factores de riesgo auditivo presentes en los colaboradores de la industria de maderas R.D.A. en la ciudad de Medellín

        ...

        Saldarriaga, Luisa Fernanda | 2015

        Toda empresa debe contar con un adecuado programa de salud ocupacional, de tal forma que se eviten a toda costa inconvenientes de tipo legal que tenga relación con la salud y seguridad de un trabajador, uno de los aspectos a tener en cuenta es el ruido, y las implicaciones que éste tiene tanto en el corto como en el largo plazo para una persona. Es por esto que se realizó una investigación con el fin de analizar los factores de riesgo auditivo presentes en los colaboradores de la industria de maderas R.D.A en la ciudad de Medellín, esto se logró mediante revisión de literatura, matriz de riesgo y observación directa, a su vez mediante la colaboración de un total de 12 personas pertenecientes a dicha organización que con diferentes hallazgos permitieron el desarrollo óptimo de los objetivos específicos del trabajo, logrando así determinar que existen muchas falencias ya que cada operario debe pasar mucho tiempo en la manipulación de la maquinaria cuyo contacto con la madera genera un fuerte sonido y en su mayoría no cuentan con protección auditiva adecuada.

        LEER

      • Análisis del clima laboral de la empresa departamento de Radiologia S.A a partir de la motivación

        ...

        Zapata Parra, Gloria Marcela | 2016

        Un componente importante en el desarrollo de las actividades de mejora y avance en las organizaciones, el clima laboral, el cual se torna como un componente vital en la priorización de las medidas a tomar para la mejora de la productividad y competitividad a través de estrategias internas. El presente trabajo se efectúa con la finalidad de analizar el clima laboral de la empresa Departamento de Radiología S.A. a partir de la motivación, para su desarrollo se realizan 12 encuestas a los empleados del área administrativa de la empresa. Una de las conclusiones del estudio se centra en que, en la actualidad, el clima organizacional del Departamento de Radiología es percibido de manera no muy positiva por su personal, ya que de acuerdo con los resultados obtenidos se puede destacar que el personal está parcialmente motivado.

        LEER

      • Causas de presentismo laboral en los docentes de la Fundación Universitaria Maria Cano extensión Santiago de Cali

        ...

        Caicedo Cuero, Nhory Viviana | 2007

        El termino presentismo se refiere a aquellos trabajadores que sufren enfermedades que los obligarían a ausentarse del trabajo pero que se presentan a trabajar sin cumplir eficazmente sus funciones. Este trabajo tuvo como propósito identificar las principales causas de presentismo laboral en los docentes de la Fundación Universitaria Maria Cano de la ciudad Santiago de Cali, en el cual se aplico una metodología de tipo descriptiva transversal, con la que se pretendía visualizar la realidad de los docentes en distintos ambientes laborales, sin desarrollar ningún tipo de intervención dentro de la misma. En el trabajo se aplicaron encuestas de; referencia clínica, cuestionarios de síntomas subjetivos de fatiga de H. Yoshitake y de información sociodemográfica; los resultados arrojaron que el 95% de los docentes encuestados asisten a trabajar enfermos; y las causas mas frecuentes de enfermedad o malestar físico con las cuales asisten a trabajar son Infecciones Respiratorias, Migrañas/ Cefaleas, desordenes gastrointestinales (gastritis, EDA, cólicos), Dolor crónico de espalda. Se encontró que luego de asistir enfermos a trabajar el 75 % de los docentes se predispone frente al aprendizaje de los alumnos y a las tareas administrativas y a la programación de actividades.

        LEER

      • Clima organizacional en personas laboralmente activas de la empresa Vigilancia Industrial de Colombia, VIDEC LTDA, en Medellín durante el primer semestre del año 2011

        ...

        Arriaga Robledo, Alexandra | 2011

        LEER

      • “Diseño de un plan de capacitación, en relaciones interpersonales asertivas para los empleados de la empresa Mil Hilos S.A en la ciudad de Medellín durante el segundo semestre del 2013”

        ...

        Suarez Duque, Lisa Maria | 2013

        LEER

      • Diseño perfil de cargos y evaluación de desempeño en la microempresa v³ en la ciudad de Medellín

        ...

        Montoya Londoño, Juliana María | 2008

        LEER

      • Estrategias para mejorar el clima organizacional en la IPS maría cano

        ...

        Duque Bernal, Susana | 2019

        Se pretende impactar en el clima laboral de la población de la IPS María Cano, evidenciando falencias a partir de la observación y que se presentan tanto a nivel educativo, práctico y administrativo; este artículo se basa en realizar estrategias que sean útiles para mejorar el clima laboral, se tendrá en cuenta la población ya que cuenta con variedad de personas como: director, coordinador, asesor y practicantes de psicología, con el fin de fortalecer la sana convivencia y la buena comunicación entre los mismos.

        LEER

      • Evaluación y seguimiento al proceso de selección de personal en Vise Limitada de Medellín

        ...

        Chamorro Chanchi, Paola Nayerine | 2005

        LEER

      • Implementación de las 5S Japonesas en la empresa SUPLA en el área de gestión humana, durante el segundo semestre del año 2013

        ...

        García Vásquez, Ana María | 2013

        LEER

      • Influencia de los riesgos psicosociales en el desenvolvimiento laboral y personal de los colaboradores de Confecciones Colombia Everfit – Indulana

        ...

        García Muñoz, Janneth | 2006

        LEER

      • Medición del clima organizacional en la IPS Fundación Universitaria María Cano

        ...

        Duarte Quintero, Ariadna Yuliza | 2011

        LEER

      • Plan estratégico de mercadeo en salud integral hacia el hospital Benjamín Barney Gasca para incrementar la atención del servicio particular

        ...

        Gómez Méndez, Jefferson Andrés | 2018

        Esta investigación surge debido a la necesidad de la baja productividad que cuenta el hospital en base a las estadísticas observadas en relación a la prestación de servicios a la población de Florida Valle; teniendo en cuenta que este es de nivel 1 su complejidad es básica, desde allí emerge las propuestas y mejorías desde la oferta - demanda en relación a la publicidad. Es un trabajo de estudio no experimental de diseño longitudinal y transversal porque se representa datos a través del tiempo en los tres primeros trimestres de año 2018 para hacer inferencias respecto al servicio de salud en las especialidades de; Medicina General , Medicina General Urgencias , Odontología, Terapia Física y Ginecobstetricia. Diseño transversal porque se recolecta datos e investigaciones para hacer descripciones observacionales para analizar el porqué de la productividad del hospital, cómo ha disminuido y cuáles serían sus causas o motivos de esta problemática.

        LEER

      • Propuesta de pautas para la seguridad en los puestos de trabajo de la empresa italcol S.A sede Girardota

        ...

        Castaño Ochoa, Ana María | 2007

        Este trabajo se basa en la observación directa de los factores de riego presentes en los trabajadores de la empresa ITALCOL S.A sede Girardota, también se tiene en cuenta las normas de seguridad que se han adoptado en esta y los posibles cambios a realizar para mejorar las normas presentes, brindándole al trabajador un ambiente mas seguro y una forma de vida mas acorde para sus necesidades. • Descripción detallada de las funciones de cada trabajador en las diferentes zonas de la empresa. • Recorrido general en la empresa, con detenimiento y énfasis en las zonas a tratar. • Observación nuevamente de las funciones del trabajador en cada zona, para identificar los factores de riesgo potenciales. • Se procede a identificar las falencias en las normas de seguridad presentes, para dar sugerencias en la mejora de estas. • Se redactan las sugerencias para ser tomadas como parte aplicativa en un futuro no lejano, en pro de los trabajadores y de la empresa como tal.

        LEER

      • Propuesta para el diseño del programa de salud ocupacional para la productora de mangos san remo S.A

        ...

        Daza Vélez, Ingrith Natalia | 2007

        La productora de Mangos San Remo S:A cuenta con seis trabajadores de planta y en época de cosecha se vinculan al cultivo 10 trabajadores más de la región. La función de los trabajadores es el mantenimiento y la recolección del mango, función que genera riesgos físicos, químicos, ergonómicos, mecánico, psicolaboral y social, causándole al usuario patologías osteomusculares como lumbalgias, lesiones en la piel, tendinitis, por todo esto se propone a la empresa realizar un programa de salud ocupacional, con el propósito de identificar y controlar los factores de riesgo que asechan al ambiente laboral y por lo tanto contribuir a mejorar las condiciones de trabajo del empleado y de esta forma buscar que el trabajador tenga un rendimiento laboral más optimo aumentando la productividad tanto de él como de la empresa.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo