• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Procesos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis del estado actual de los procesos comunicativos en la institución educativa javiera londoño del municipio de medellín, año 2007 

      Dávila Díaz, Dinarin; Dávila Díaz, Gabriel José; Cuesta Bejarano, Lorena Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Implementación de procesos de TI en la empresa COMPUREDES S.A. en el área INTERNO-CGC (centro de gestión y control) basados en COBIT 5 

      Copete Minota, José Harry; Cano Zarrazola, Jorge Mario (Fundación Universitaria María CanoFacultad de IngenieríaMedellín, 2015)
      Todas las empresas, de cualquier tamaño, naturaleza, actividad económica, entre otras, son susceptibles de procesos de mejora, deben tener como propósito desarrollar y mantener controles internos con el fin de fortalecer ...
    • Importancia de la formación en logística en Colombia 

      Rojas Peña, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      El desarrollo de las industrias y el rápido crecimiento de las empresas en el mundo, crea la necesidad de mejorar sus procesos y lograr tener ventajas competitivas frente a sus competidores, de manera que las compañías ...
    • Plan de mejoramiento para el proceso de selección de personal en la empresa soporte S.A. 

      Palacio Arango, Jhon (Fundación Universitaria María CanoFacultad de IngenieríaMedellín, 2015)
      Actualmente los procesos de selección de personal en la empresa Soporte S.A., tienen falencias, lo cual causan que se tenga reproceso, o se tengan cambios que generan impactos negativos para la operación del negocio. El ...

      Envíos recientes

      • Análisis del estado actual de los procesos comunicativos en la institución educativa javiera londoño del municipio de medellín, año 2007

        ...

        Dávila Díaz, Dinarin | 2007

        LEER

      • Implementación de procesos de TI en la empresa COMPUREDES S.A. en el área INTERNO-CGC (centro de gestión y control) basados en COBIT 5

        ...

        Copete Minota, José Harry | 2015

        Todas las empresas, de cualquier tamaño, naturaleza, actividad económica, entre otras, son susceptibles de procesos de mejora, deben tener como propósito desarrollar y mantener controles internos con el fin de fortalecer la gestión y el desempeño laboral, como apoyo se requiere que sus procesos se encuentren documentados y bajo un control adecuado de sus registros y si es el caso con su respectiva codificación. Nuevos procesos, nuevas instrucciones se han desarrollado buscando organizar, filtrar y presentar la información con el objetivo de mejorar la comprensión de las personas en un área específica de interés y han requerido inversiones tecnológicas, que algunas veces no son escalables, son particulares al producto y no hacen un retorno a la inversión como lo espera el negocio. El actual documento contiene la caracterización de los procesos de COBIT 5 creado y basado en un cruce de buenas prácticas identificadas y haciendo una definición de los procesos relevantes que apoyen esos procesos que ahora se encuentran divididos implementando mejores prácticas de gestión del conocimiento antes mencionadas.

        LEER

      • Importancia de la formación en logística en Colombia

        ...

        Rojas Peña, Juliana | 2019

        El desarrollo de las industrias y el rápido crecimiento de las empresas en el mundo, crea la necesidad de mejorar sus procesos y lograr tener ventajas competitivas frente a sus competidores, de manera que las compañías deberán estar incorporando diferentes herramientas que logren ponerlos a la vanguardia de lo que hoy el mercado exige, calidad, precio, servicio posventa, desarrollo sostenible, Responsabilidad Social Empresarial entre otros. Es por ello que esta necesidad deberá articularse con las Instituciones de Educación Superior, ofertando programas que ayuden al crecimiento de las empresas de nuestro país y lograr un posicionamiento Glocal. De esta manera la Fundación Universitaria María Cano como entidad promotora de conocimiento e innovación desea para el año 2020 ampliar aún más su portafolio académico, y ofertar dentro de sus programas; la tecnología en gestión logística, logrando articular las necesidades del mercado identificado con un estudio de mercado previo y entendiendo los cambios que está sufriendo el mercado actual. En el presente artículo se pretende mostrar la importancia del tema de Logística, la formación en ésta, y proponer como resultado de entrevistas, lecturas, rastreo de información un plan de estudio que supla estas necesidades existentes y que logremos como Fundación Universitaria María Cano tener un diferencial frente a otras instituciones de educación superior que nos vuelva atractiva en nuestro país para la formación de profesionales en esta área temática.

        LEER

      • Plan de mejoramiento para el proceso de selección de personal en la empresa soporte S.A.

        ...

        Palacio Arango, Jhon | 2015

        Actualmente los procesos de selección de personal en la empresa Soporte S.A., tienen falencias, lo cual causan que se tenga reproceso, o se tengan cambios que generan impactos negativos para la operación del negocio. El estudio nace de la necesidad de hacer un diagnóstico inicial del proceso de Selección en la empresa, con el fin de identificar falencias, mediante este diagnóstico inicial se estableció un plan de mejoras integrales. Se elabora el plan de mejoramiento para el proceso de selección en la empresa Soporte S.A., lo cual le permite a la empresa efectuar cambios relevantes en el área de gestión humana los cuales permitirán mejorar los resultados que se obtienen teniendo en cuenta que este es uno de los procesos más críticos en la empresa. Al hacer el diagnóstico inicial se logró identificar que la empresa tiene falencias en el proceso de selección y de reclutamiento de personal, lo cual genera consecuencias negativas importantes para la empresa en cuanto al logro de objetivos organizacionales

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo