• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Pelvis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Formulación de estrategias de promoción y prevención en diversas patologías de columna y pelvis, segun la función laboral y el puesto de trabajo en la DIAN, división de personal en la seccional aduanas de Medellín en el segundo semestre del año 2013 

      Barrera Machado, Diana Patricia; Ospina Sánchez, Yuly Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      La dinámica laboral de la DIAN exige especial adherencia a las obligaciones que por mandato legal están obligados el conjunto de trabajadores por su calidad estatal de funcionarios públicos. Esta situación que se caracteriza ...
    • Influencia de la condición postural de mujeres futbolistas semiprofesionales en la adquisición de patología lumbar. 

      Aristizábal Guerra, María Alejandra; Montoya Agudelo, Yulieth Natalia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      En el proyecto se expone de manera ágil el tema a desarrollar, se incluyen las características generales del Club Atlético Nacional Femenino y se describe la situación problema de dicha institución. Se establecen objetivos ...
    • Revisión bibliográfica de la aplicación del método de reeducación postural global en el manejo del dolor lumbar 

      Diaz Restrepo, Daniela; Muñoz Gómez, Esteban; Foronda Medina, Victor Alfonso (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Esta revisión bibliográfica tiene como fin demostrar la efectividad del método de Reeducación Postural Global para el manejo del dolor lumbar a partir de la evidencia recolectada en diferentes artículos basados en evidencia ...

      Envíos recientes

      • Formulación de estrategias de promoción y prevención en diversas patologías de columna y pelvis, segun la función laboral y el puesto de trabajo en la DIAN, división de personal en la seccional aduanas de Medellín en el segundo semestre del año 2013

        ...

        Barrera Machado, Diana Patricia | 2013

        La dinámica laboral de la DIAN exige especial adherencia a las obligaciones que por mandato legal están obligados el conjunto de trabajadores por su calidad estatal de funcionarios públicos. Esta situación que se caracteriza por su fuerte carácter vinculante, se ha traducido en un hábito que ha conllevado al hecho de asumir con frecuencia posturas inadecuadas en el puesto de trabajo como consecuencia del agotamiento y el cumulo de responsabilidades, esto es, se configura la inobservancia de la higiene postural necesaria para el ejercicio laboral. En la actualidad existen algunos trabajadores con patología a nivel de columna, es el caso del cuadro clínico de hernia discal, diagnostico este sobre el que ya el propio trabajador ha ejercido la diligencia debida en cuanto a su cuidado, a través de la incorporación de elementos terapéuticos para el cuidado de la misma, precisando como bien se anotó que, si bien dicha diligencia ha tenido origen especialmente por convicción del trabajador, la organización objeto ha adoptado unas especiales consideraciones a favor del mismo. Según indican las estadísticas, muchos de los trabajadores consultan al médico en razón de la presencia de molestias musculo esqueléticas, situación que puede atribuirse entre otras razones a la poca convicción por la higiene postural, lo que se deriva en muchos casos de la naturaleza y monotonía en el ejercicio de las asignaciones laborales. Esta situación desencadena en la gran presencia de incapacidades, lo que incide de manera notoria en la ejecución de las diversas asignaciones laborales, ya que el número de personal se ve reducido, teniendo en cuenta que la planta de trabajadores como bien se indicó en páginas precedentes, se torna insuficiente para atender de conformidad a los principios del derecho administrativo y constitucionales, su objeto social, esto es, el recaudo de impuestos y el control de aduanas a nivel de importaciones como de exportaciones.

        LEER

      • Influencia de la condición postural de mujeres futbolistas semiprofesionales en la adquisición de patología lumbar.

        ...

        Aristizábal Guerra, María Alejandra | 2016

        En el proyecto se expone de manera ágil el tema a desarrollar, se incluyen las características generales del Club Atlético Nacional Femenino y se describe la situación problema de dicha institución. Se establecen objetivos generales y específicos, en donde se encuentran planteadas las estrategias y acciones que se van a llevar a cabo para la solución del problema. Se describen las herramientas y fuentes utilizadas para la recolección de los datos.

        LEER

      • Revisión bibliográfica de la aplicación del método de reeducación postural global en el manejo del dolor lumbar

        ...

        Diaz Restrepo, Daniela | 2014

        Esta revisión bibliográfica tiene como fin demostrar la efectividad del método de Reeducación Postural Global para el manejo del dolor lumbar a partir de la evidencia recolectada en diferentes artículos basados en evidencia científica. Dado que el dolor lumbar es una de las principales causas de incapacidad y por lo tanto uno de los principales motivos de consulta en la población mundial, se hace necesario investigar sobre algunos métodos como la Reeducación Postural Global ya que es una alternativa de tratamiento poco difundida y con gran estudio científico.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo