• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Peligro biomecánico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de la carga postural del puesto oficios varios en la alcaldía del municipio de Barbosa en el periodo comprendido entre abril y mayo de 2019 

      Villa Rendón, Sebastián; Acevedo Valencia, Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      TÍTULO: Evaluación de la carga postural del puesto oficios varios en la alcaldía del municipio de Barbosa en el periodo comprendido entre abril y mayo de 2019. Objetivo: Evaluar el puesto de trabajo para revelar riesgos ...
    • Peligro biomecánico y túnel del carpo en secretarias de la alcaldía de Popayán 

      Restrepo Montilla, Dayra Carolina; Cabezas Rodríguez, Maribel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludPopayán, 2018)
      El síndrome del túnel carpiano (STC) es una enfermedad común, dolorosa y costosa entre los trabajadores de oficina. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación del Peligro biomecánico y su relación con el ...
    • Principales síntomas osteomusculares de miembro superior en cosmetólogas de Verde Oliva Relax Center Medellín 2019 

      Rankin Pérez, Nicoleth; Restrepo Arango, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Las diversas condiciones laborales y el entorno en el que se desarrollan las labores diarias son determinantes para el bienestar de los colaboradores, y se han convertido en un tema de total interés en los últimos años. ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de la carga postural del puesto oficios varios en la alcaldía del municipio de Barbosa en el periodo comprendido entre abril y mayo de 2019

        ...

        Villa Rendón, Sebastián | 2019

        TÍTULO: Evaluación de la carga postural del puesto oficios varios en la alcaldía del municipio de Barbosa en el periodo comprendido entre abril y mayo de 2019. Objetivo: Evaluar el puesto de trabajo para revelar riesgos ergonómicos y patologías osteomusculares a través del método rula en personal de oficios varios de la alcaldía de Barbosa a partir de abril hasta mayo en el año 2019.Métodos: Se realizó un estudio descriptivo a 3 empleadas de oficios varios de la alcaldía del Municipio de Barbosa durante los meses de abril y mayo de 2019. La información se recolecto por medio de las siguientes herramientas: entrevista personal con las trabajadoras, registros fotográficos, método RULA para el análisis de la posible aparición de signos y síntomas de patologías osteomusculares y riesgo ergonómico. Resultados: Se evidencia con el resultado de la metodología RULA aplicada a una de las empleadas que la puntuación final está entre 4-6, arrojando un nivel 3 en el riesgo requiriendo cambios en la tarea.Conclusiones: Con los resultados de este estudio y apoyados en la metodología RULA se observó que la postura adoptada por las empleadas no era la adecuada estando permanentemente expuestas al factor de riesgo biomecánico llegando incluso a adquirir una enfermedad laboral. Una de las principales sugerencias que se les hizo a las empleadas fue la importancia del autocuidado, la implementación de un programa de pausas activas y el beneficio del mismo, además de adoptar medidas preventivas para disminuir la exposición al riesgo biomecánico y mitigar el riesgo de adquirir patologías osteomusculares ayudando a la motivación laboral y personal que se verá reflejado en un adecuado cumplimiento de las funciones. Por lo tanto, es de suma importancia que los empleados actúen de forma activa en los programas de Seguridad y Salud en el trabajo donde se les permita dar su punto de vista como partida para crear planes donde todos los actores de la empresa estén involucrados y entre todos se creen estrategias eficaces y efectivas en pro del bienestar y salud de los empleados.

        LEER

      • Peligro biomecánico y túnel del carpo en secretarias de la alcaldía de Popayán

        ...

        Restrepo Montilla, Dayra Carolina | 2018

        El síndrome del túnel carpiano (STC) es una enfermedad común, dolorosa y costosa entre los trabajadores de oficina. El objetivo de este estudio fue determinar la asociación del Peligro biomecánico y su relación con el síndrome del túnel del carpo en secretarias de la alcaldía de Popayán. Se desarrolló un estudio mixto, descriptivo, de corte transversal en la población de 11 trabajadores administrativos de las secretarías que conforman la Alcaldía Municipal. Se recolectaron datos socio-demográficos y laborales de los trabajadores. Los síntomas osteomusculares a nivel de mano fueron evaluados con el Cuestionario Nórdico de Kourinka. Los peligros biomecánicos fueron determinados mediante la observación y el registro fotográfico de las condiciones de trabajo. La valoración de un posible síndrome del túnel del carpo se hizo con el test de Phalen. Los resultados muestran que los trabajadores administrativos perciben molestia en la mano derecha e izquierda en los últimos tres meses; para el 18% (n=2) esta molestia ha sido permanente. En la evaluación del peligro biomecánico al que se exponen los trabajadores se encontró posturas estáticas y prolongadas. El test de Phalen arrojó positivo para 6 de los trabajadores administrativos. Se concluye que los trabajadores de las secretarias de la alcaldía municipal se encuentran expuestos a múltiples riesgos biomecánicos a nivel de miembro superior, en especial la mano- muñeca, las cuales están permanentemente sometidas a una carga de trabajo importante en los usuarios de computadores.

        LEER

      • Principales síntomas osteomusculares de miembro superior en cosmetólogas de Verde Oliva Relax Center Medellín 2019

        ...

        Rankin Pérez, Nicoleth | 2019

        Las diversas condiciones laborales y el entorno en el que se desarrollan las labores diarias son determinantes para el bienestar de los colaboradores, y se han convertido en un tema de total interés en los últimos años. Objetivo: Conocer cuáles son los principales síntomas osteomusculares de miembro superior en las cosmetólogas de Verde Oliva Relax Center. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo cuantitativo de corte transversal. Un total de 8 colaboradoras aceptaron bajo carta de consentimiento informado a participar. Considerando como criterio de inclusión: ser cosmetólogas, ser colaboradora del centro estético y no haber presentado lesiones musculo-esqueléticas previas por alguna lesión traumática. El instrumento de recolección fue una encuesta modificada de la Administradora de riesgos laborales Colmena. Resultados: En los segmentos evaluados la sintomatología predominante en las colaboradoras es el dolor con mayor porcentaje en hombro del 87,5%, seguido de manos o muñecas y brazos o antebrazos del 75%, cuello, dedos y parte baja de la espalda el 62,5% también existe la presencia de pérdida de fuerza del 12,5 % en hombro, dedos y espalda dándose de manera intermitente, cabe resaltar que la mayoría de las colaboradoras no consulto a su empresa prestadora de servicios de salud.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo