• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Panorama de riesgos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de los factores de riesgos del Colegio Mayor de Yumbo del Valle del Cauca 

      Yela Mera, Angela Yamile; Ariza Lemos, Stefany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2013)
      La evaluación de riesgos en fundamental cuando se quiere mejorar un lugar o empresa que quiera evitar accidentes dentro de la misma. El objetivo de esta investigación fue evaluar los factores de riesgos presentes dentro ...
    • Factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores de una microempresa de carnicería del municipio de Buga, año 2017 

      Buitrago Hernández, Liz Estefany; Múnera Ortega, Isabel Cristina; Mina Zapata, Derly (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      Resumen: En el presente trabajo se pretende identificar peligros y valorar riesgos en trabajadores de una carnicería del Municipio de Buga, en el Departamento del Valle del Cauca. Se realizó un estudio descriptivo no ...
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud en el trabajo en el cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de Yumbo, año 2014 

      Calzada Meza, Karen; Navarro Ángel, Diana Marcela; Peña Viveros, Mauricio (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Introducción: En el presente estudio surge la necesidad de abordar el tema identificar peligros y valorar riesgos de una población trabajadora, dedicada a atender llamados de emergencia, con el fin de tomar medidas preventivas ...
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional de la empresa HR Publicidad, de la ciudad de Cali, año 2012 

      Escobar Velasco, Katherine (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2012)
      Para identificar los tipos de riesgos que se encuentran en la empresa de HR Publicidad, puesto que cada riesgo de una u otra manera podrán ser disminuidos evitando así lo que conlleva el estar expuestos a los mismos, la ...
    • Identificación y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional de la alcaldía de Buenos Aires municipio del cauca. 

      Aponte Obando, Paola Andrea; Nañez Velasco, Lina Marcela; Velasco Elejalde, Diana Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2013)
      La salud ocupacional es un área de la salud que busca el bienestar tanto físico, mental y social de los trabajadores en su entorno laboral, donde su principal objetivo es preservar, mantener y mejorar la salud individual ...
    • Implementación de panorama de riesgos en la empresa Energuaviare S.A.E.S.P en San José del Guaviare en el periodo 2010-02 

      Delgado Payan, Lenny Rocío; Piñeros Meza, Luz Dary (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)
      La salud ocupacional es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa, debido a que se va a ...
    • Panorama de factores de riesgo de las secretarias de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero del municipio de Rivera (Huila), en el segundo periodo de 2011 

      Castañeda Burgos, Catalina; Hernández Losada, María Fernanda; Lozano Sunce, Liliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2012)
      El presente trabajo constituye una síntesis generalizada de los factores de riesgo presentes en las secretarías de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero del municipio de Rivera, departamento del Huila, dado que ...
    • Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02 

      Arias Arguelles, Mónica Andrea; Marín Serna, Mónica Julieth; Ruiz Arcos, Angela María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2010)
      Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de los factores de riesgos del Colegio Mayor de Yumbo del Valle del Cauca

        ...

        Yela Mera, Angela Yamile | 2013

        La evaluación de riesgos en fundamental cuando se quiere mejorar un lugar o empresa que quiera evitar accidentes dentro de la misma. El objetivo de esta investigación fue evaluar los factores de riesgos presentes dentro del Colegio Mayor de Yumbo, Valle. Para esto se tuvo en cuenta que el colegio mayor de yumbo por su antigüedad presenta daños importantes en su infraestructura y en la seguridad de los trabajadores y alumnos, además cuenta con una zona en riesgo de derrumbe , esta zona solo tiene 4 años de haber sido construida y sus paredes están con grietas y cableados sueltos, pero además no cuenta con ningún tipo de señalización en todo el colegio y su seguridad se ha visto afectada por esto y por el fácil acceso de personal ajeno a la institución, por la falta de seguridad en los muros que rodean las instalación. Este trabajo contiene la evaluación de los riesgos por medio de un panorama de riesgos ocupacionales, los más representativos resultan ser; locativo, eléctrico, Psicolaboral.

        LEER

      • Factores de riesgo a los que están expuestos los trabajadores de una microempresa de carnicería del municipio de Buga, año 2017

        ...

        Buitrago Hernández, Liz Estefany | 2017

        Resumen: En el presente trabajo se pretende identificar peligros y valorar riesgos en trabajadores de una carnicería del Municipio de Buga, en el Departamento del Valle del Cauca. Se realizó un estudio descriptivo no experimental, empírico analítico de enfoque cuantitativo, que busca por medio de la observación, describir, evaluar y analizar en un tiempo fijo, los riesgos inherentes al trabajo en carnicería en una población de 7 trabajadores de la microempresa “Súper Carnes la 21” de la ciudad de Buga; Una metodología utilizada para describir las condiciones laborales, es la matriz de identificación de peligros y valoración de riesgos encontrada en la Guía Técnica Colombiana 45 (GTC45), por otro lado, se recolectan datos a modo de entrevistas y autoevaluaciones realizadas a los trabajadores en materia de seguridad y salud laboral dentro de la carnicería.

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud en el trabajo en el cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de Yumbo, año 2014

        ...

        Calzada Meza, Karen | 2015

        Introducción: En el presente estudio surge la necesidad de abordar el tema identificar peligros y valorar riesgos de una población trabajadora, dedicada a atender llamados de emergencia, con el fin de tomar medidas preventivas y mitigar riesgos. Propuesta Metodológica: Estudio descriptivo – transversal, aplicado a BOMBEROS VOLUNTARIOS DE YUMBO, DEL ÁREA OPERATIVA. Para llevar a cabo este estudio, se utilizó (diario de campo e historia de vida), con el fin de consolidar detalles importantes de experiencias vividas por los bomberos. Posteriormente se realizó una matriz de riesgos, para identificar el peligro y valorar el riesgo de labores ejecutadas por los trabajadores. Resultados: Según el panorama de riesgos, se establece que los factores de riesgo importantes asumen más del 50% de dichas labores. Conclusión: Se determinó qué labores requerían de un trato especial en cuestión de seguridad, extremando todas las medidas preventivas y de mitigación. Recomendaciones: Seguimiento del desempeño de procesos operativos.

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos en seguridad y salud ocupacional de la empresa HR Publicidad, de la ciudad de Cali, año 2012

        ...

        Escobar Velasco, Katherine | 2012

        Para identificar los tipos de riesgos que se encuentran en la empresa de HR Publicidad, puesto que cada riesgo de una u otra manera podrán ser disminuidos evitando así lo que conlleva el estar expuestos a los mismos, la probabilidad de que los trabajadores sufran diferentes tipos de lesiones que regularmente se convierten en alteraciones musculo esqueléticas y con el tiempo se desarrollen enfermedades laborales que no solo se vuelvan un problema en el área de trabajo si no en el sus hábitos de la vida diaria. Teniendo en cuenta que la empresa no cuenta con un terapeuta ocupacional, ni un programa de salud ocupacional, ni menos un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo qué busque entre otras, mantener el mejor estado de la salud de los trabajadores, teniendo en cuenta los riesgos que estos asumen por no tener una guía para evitar complicaciones. Parte de este proyecto tiene que ver con el interés de esta empresa y con los productos que se trabajan que si no son manejados como debe ser, podría provocar enfermedades multisistémicas en los trabajadores de dicha empresa.

        LEER

      • Identificación y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional de la alcaldía de Buenos Aires municipio del cauca.

        ...

        Aponte Obando, Paola Andrea | 2013

        La salud ocupacional es un área de la salud que busca el bienestar tanto físico, mental y social de los trabajadores en su entorno laboral, donde su principal objetivo es preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores, todo esto enmarcado bajo las disposiciones de la organización internacional del trabajo la O.I.T, la cual responde a las necesidades de los trabajadores en general para que en conjunto con el gobierno empleadores etc., “establecer normas del trabajo desarrollar políticas y concebir programas en beneficio del trabajo”, de igual forma la Organización mundial de la salud O.M.S busca generar una gestión integradora de la salud en el lugar de trabajo es por eso que en los últimos tiempo se ha visto diversos convenios y acuerdos de la O.M.S y la O.I.T en pro del bienestar de la población trabajadora.

        LEER

      • Implementación de panorama de riesgos en la empresa Energuaviare S.A.E.S.P en San José del Guaviare en el periodo 2010-02

        ...

        Delgado Payan, Lenny Rocío | 2010

        La salud ocupacional es una ciencia que busca proteger y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo, repercutiendo positivamente en la empresa, debido a que se va a mejorar la parte productiva, además de que se van a evitar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Es por ello que en el siguiente trabajo nos enfocaremos en implementar un panorama de riesgos que conlleve a la optimización de la salud de los trabajadores y el mejoramiento del desarrollo productivo en la empresa Energuaviare S.A.E.S.P en San José del Guaviare. En el periodo 2010-02, el panorama de riesgos es un documento en el que se consigna y mantiene información sobre la ubicación y valoración de dichos factores de riesgo presentes en el ámbito laboral el cual busca recopilar los resultados en un documento básico que permite reconocer y valorar los diferentes agentes con el fin de establecer prioridades preventivas y correctivas que conlleven a mejorar la calidad de vida laboral.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo de las secretarias de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero del municipio de Rivera (Huila), en el segundo periodo de 2011

        ...

        Castañeda Burgos, Catalina | 2012

        El presente trabajo constituye una síntesis generalizada de los factores de riesgo presentes en las secretarías de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero del municipio de Rivera, departamento del Huila, dado que las jornadas se intensifican y la fatiga y el cansancio son factores de gran incidencia, aunando además factores psicosociales que representan un alto riesgo para las funcionarias de la Institución.

        LEER

      • Programa de higiene y seguridad industrial en la empresa Proyecto Ambiental S.A de la ciudad de Cali en el periodo 2009-02

        ...

        Arias Arguelles, Mónica Andrea | 2010

        Estudio de tipo descriptivo, realizado con 10 trabajadores de la empresa Proyecto Ambiental S.A., lo cual permitirá al investigador observar condiciones de salud de la población trabajadora, como también los riesgos a los que se encuentran expuestos y la higiene postural que adoptan durante su jornada, para de esta manera interactuar en su ámbito laboral y obtener la información pertinente de dicho estudio. La presente investigación consiste en proporcionar a la empresa un instrumento, el cual permitirá obtener la información que determine las necesidades, con el fin de aplicar las normas que le faciliten el desarrollo de las actividades con las condiciones adecuadas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo