• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Panorama de factores de riesgo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 22

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de los factores de riesgo ergonómicos en los puestos de trabajo de selección de plástico y trituración de vidrio de la cooperativa recuperar que inciden en la salud de los trabajadores. 

      Osorio López, Tatiana; López Tamayo, Natalia Andrea; Dávila Botero, Andrés (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      Se establece la incidencia de los traumas osteomusculares que se presentan en los trabajadores por los factores de riesgo ergonómicos, debido a que los puestos de trabajo obligan a las personas a adoptar posturas inadecuadas, ...
    • Análisis de los factores de riesgo ergonómicos presentes en el Hospital San Juan de Dios del municipio del Peñol, año 2012 

      Jiménez Jaramillo, Carolina; Montoya Salazar, Natalia Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      Este trabajo tiene como fin, contribuir a que le Hospital San Juan de Dios del municipio de El Peñol, oriente sus recursos físicos y humanos, con el propósito de dar cumplimiento a su misión y sus objetivos. Además, ...
    • Análisis del programa de salud ocupacional de la uba coomeva EPS clínica Medellín para proponer medidas de control que reestructuren su aplicación 

      Villa Machado, Catalina; Tabares Echeverri, Natalia; Aguinaga Rivera, Víctor Javier (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
    • Determinación de la prevalencia de patologías osteomusculares a nivel de espalda, en los trabajadores de la zona de producción de la empresa Amtex S.A., de la ciudad de Medellín, año 2013 

      Mejía Barrera, Lina Marcela; Rivera Jaramillo, Julieth Andrea; Zapata Barrera, Julieth (Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Este estudio surgió bajo la necesidad observada en los trabajadores de la zona de producción de la empresa, ya que se detectaron problemáticas en cuanto dolor a nivel de espalda y basados en ello se busca primeramente ...
    • Elaboración de un panorama de riesgos en la empresa “el taller de las ideas” 

      García Restrepo, Clara Mónica; Velásquez Zabala, Mónica Andrea; Escobar Saldarriaga, Ledy Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008 

      Restrepo Ruiz, Aura Cristina; Zora Zuluaga, Edgar Leandro; Ortega Giraldo, Lucy Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones ...
    • Elaboración del plan básico de salud ocupacional en la empresa confecciones Salome LTDA de Cali 

      Obando, Paula Andrea; Uribe Serna, Jamilet; Yandun, Ader Rodrigo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Este trabajo contiene toda la estructura legal de un Plan Básico de Salud Ocupacional dirigido a las necesidades específicas de la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA. Contiene revisión referente a conceptos de Salud Ocupacional, ...
    • Evaluación ergonómica para determinar el grado de riesgo ergonómico osteomuscular en los puesto de regeneración - hornos y cortadora en el área de unidad de producción por bache de Enka de Colombia, en el segundo semestre de 2008 

      Londoño Echavarría, Leidy Andrea; Henao Londoño, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Uno de los riesgos de mayor significado para el empleado y de mayor impacto en la salud física, son los riesgos clasificados en el grupo osteomuscular, los cuales se pueden valorar de una forma completa con la herramienta ...
    • Identificación de los factores de riesgo en las áreas de reparación de tacos y tapas en la empresa Gleason S.A sede Medellín, año 2012 

      Gil Rodríguez, Katty Alexandra; Olaya Sánchez, Alejandra; Zapata Herrera, Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      Promover la salud, previniendo las enfermedades laborales y evitando los accidentes de trabajo que pueden surgir en el día a día de nuestras labores es una de las muchas funciones que tiene la salud ocupacional; hoy en día ...
    • Identificación de los factores de riesgos en la empresa mecánica industrial Carber, para el año 2011 

      Ibarbo Moreno, José Edward; Ballesteros Contreras, Isabel Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      La poblacion trabajadora esta expuesta a un conjunto de riesgos especificos en el ambiente de trabajo, los cuales varian según la actividad economica, la poblacion de la empresa Mecanica Industrial Carber, se encuenta ...
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en el área de UHT en la cooperativa Colanta planta Medellín, año 2012 

      Lopera Yepes, Manuela; López Mazo, Diana Cristina; Marín Parra, Sandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      En el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es muy importante identificar los peligros y valorar los riesgos presentes en los lugares de trabajo, para así poder intervenir y así evitar que se presenten ...
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos para la Institución Educativa Concentración El Tejar del municipio de Timaná, Huila, año 2013 

      Cardozo García, Mayra Alejandra; Oñate Rico, Helyda Zharyna; Suaza Trujillo, Claudia Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2013)
      El tema de seguridad y salud en el trabajo, según lo establecido en la Ley 1562 de 2012 es de carácter obligatorio en todo sitio en el que se desarrolle cualquier actividad laboral. Lo anterior indica que cualquier ...
    • Panorama de factores de riesgo de la escuela de diseño y mercadeo de moda arturo tejada cano del año 2006 y 2007. 

      Sánchez Puerta, Lyna María; Urrego Montoya, Ana Catalina; Carmona Gómez, Yulieth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Desde la Edad de Piedra los cazadores tuvieron que afrontar una serie de peligros propios de su actividad por lo cual tuvieron que inventar los primeros elementos de seguridad; posteriormente el descubrimiento del fuego ...
    • Panorama de factores de riesgo en la empresa confecciones panny 

      Ortiz Duque, Catalina; Carvaja Cano, Tatiana; García Castañeda, Elizabeth Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      Los panoramas de factores de riesgo fue una estrategia adoptada para el análisis en profundidad de los riesgos en las áreas de producción, control de calidad y almacenamiento de la empresa confecciones Panny, con este se ...
    • Panorama de factores de riesgo en los trabajadores de la empresa distrihogar en el área de recolección de fibras 

      Serna Zapata, Susana Andrea; Ochoa Tamayo, Marta Lucia; Restrepo Garcés, Juan Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Panorama de factores de riesgo para la empresa Enrique Salas y Asociados de la ciudad de Neiva año 2011 

      Pascuas Cortes, Diana del Pilar; Rojas Cardozo, Yenny Tatiana; Tovar Serrano, Natalia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2012)
      El panorama de factores de riesgo también llamado diagnóstico de condiciones de trabajo se define como la forma sistemática de identificar, localizar y valorar los factores de riesgo de forma que se pueda actualizar ...
    • Panorama de factores de riesgo y evaluacion de puesto de trabajo en la empresa punto eléctrico de la ciudad de Santiago de Cali, durante el segundo periodo de 2011 

      Ávila Grueso, Jorge Armando; Cardona Amaya, Jonathan (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      Se realizó un estudio descriptivo deductivo no experimental cuantitativo a 26 trabajadores que presentaban riesgo laboral en una empresa de la ciudad de Santiago de Cali. El estudio se realizó desde el mes de julio del del ...
    • Panorama de factores de riesgos en la empresa productora de láminas de cuero Pronalcur LTDA. en el periodo 2010-02 y 2011-01 

      Franco García, Yulieth; Burbano Gómez, Tatiana; Marín Mosquera, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      El programa de salud ocupacional debe partir de un diseño del diagnostico de las condiciones de trabajo y salud existentes en las empresas. Este diagnostico permite determinar cual es el grado de desarrollo de la salud ...
    • Sistema de vigilancia epidemiológica para el control de riesgos profesionales para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones apparel S.A. en el segundo semestre del 2008. 

      Arroyave Piedrahita, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Este trabajo contiene todo lo referente a la estructuración y mecanismo de la audición, los factores influyen para una lesión auditiva y como evitar que esto suceda, las medidas de control en la fuente, el medio y la ...
    • Sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa topasa etiquetas cintas y calcomanias topflight andina S.A en el segundo semestre del 2008 

      Barrios Parra, Sindy; Ferrer Giraldo, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)

      Envíos recientes

      • Análisis de los factores de riesgo ergonómicos en los puestos de trabajo de selección de plástico y trituración de vidrio de la cooperativa recuperar que inciden en la salud de los trabajadores.

        ...

        Osorio López, Tatiana | 2006

        Se establece la incidencia de los traumas osteomusculares que se presentan en los trabajadores por los factores de riesgo ergonómicos, debido a que los puestos de trabajo obligan a las personas a adoptar posturas inadecuadas, lo que ocasiona desventajas físicas para el individuo y económicas para la empresa. De aquí la importancia de conocer si realmente con la clasificación y análisis de los factores de riesgo de los puestos de trabajo de selección de plástico y trituración de vidrio, es factible aportar métodos y estrategias que ayuden a reducir la incidencia de enfermedades laborales y por ende disminuir las posibilidades de ausentismo laboral.

        LEER

      • Análisis de los factores de riesgo ergonómicos presentes en el Hospital San Juan de Dios del municipio del Peñol, año 2012

        ...

        Jiménez Jaramillo, Carolina | 2013

        Este trabajo tiene como fin, contribuir a que le Hospital San Juan de Dios del municipio de El Peñol, oriente sus recursos físicos y humanos, con el propósito de dar cumplimiento a su misión y sus objetivos. Además, constituye la expresión de las estrategias que debe asumir la institución, la cual adelantará en un periodo de tiempo razonable, dimensionando el cambio técnico que debe realizar en las funciones, procesos, procedimientos y actividades para lograr su desarrollo. El cumplimiento y actualización permanentes de los requisitos básicos de ley, en lo concerniente a el reglamento de higiene y seguridad industrial, política de salud ocupacional y un análisis de los factores de riesgo osteomusculares que se presentan en el hospital San Juan de Dios del Peñol, permitiendo el desarrollo de la ESE buscando maximizar la eficiencia en la prestación de servicios de salud y maximizando la asistencia en salud a la población laboral, la disminución de prestaciones económicas por ausentismo laboral y el mejoramiento de la gestión administrativa, bajo la filosofía de la calidad en los puestos de trabajo de quienes prestan servicios de salud.

        LEER

      • Análisis del programa de salud ocupacional de la uba coomeva EPS clínica Medellín para proponer medidas de control que reestructuren su aplicación

        ...

        Villa Machado, Catalina | 2006

        LEER

      • Determinación de la prevalencia de patologías osteomusculares a nivel de espalda, en los trabajadores de la zona de producción de la empresa Amtex S.A., de la ciudad de Medellín, año 2013

        ...

        Mejía Barrera, Lina Marcela | 2014

        Este estudio surgió bajo la necesidad observada en los trabajadores de la zona de producción de la empresa, ya que se detectaron problemáticas en cuanto dolor a nivel de espalda y basados en ello se busca primeramente identificar la raíz del problema. Es también relevante anotar que se debe dar una visión global a la importancia de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas desde el punto de vista de la prevención. En el estudio que realizamos se pretendió determinar cuáles son las alteraciones que más predominan en el puesto de trabajo del sector de producción en la empresa La investigación de tipo cuantitativo describe las diferentes variables sin que intervengan en el resultado. Es de suma importancia aplicar en las empresas toda la reglamentación que se viene desarrollando a nivel del sistema de seguridad en el trabajo, ya que a largo plazo una empresa que inculpa la ley se va a ver afectada a nivel laboral.

        LEER

      • Elaboración de un panorama de riesgos en la empresa “el taller de las ideas”

        ...

        García Restrepo, Clara Mónica | 2007

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008

        ...

        Restrepo Ruiz, Aura Cristina | 2008

        El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones que condicionan la salud del trabajador en su área laboral. Por tal motivo se vio la necesidad de elaborar el panorama de factores de riesgo en la empresa SIBO AVANCE con el objetivo de observar, evaluar, detectar los diferentes factores de riesgo que se encuentran presentes en el entorno en el que se desenvuelven los trabajadores y recomendar posibles alternativas para brindar un mayor confort al trabajador. Este proyecto se realizo por medio de encuestas y evaluaciones de puestos de trabajo teniendo como apoyo el método de RULA, los cuales arrojaron resultados tales como posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y posturas estáticas.

        LEER

      • Elaboración del plan básico de salud ocupacional en la empresa confecciones Salome LTDA de Cali

        ...

        Obando, Paula Andrea | 2008

        Este trabajo contiene toda la estructura legal de un Plan Básico de Salud Ocupacional dirigido a las necesidades específicas de la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA. Contiene revisión referente a conceptos de Salud Ocupacional, una encuesta que fue aplicada a los 63 trabajadores, esta encuesta contiene preguntas especificas y básicas para caracterizar socio demográficamente la población laboral, también se realizó un panorama de factores de riesgo en el cual se identificaron los factores de riesgo más predominantes en cada área de trabajo, donde el factor de riesgo ergonómico fue el más predominante ya que se encontró en todas las áreas de la empresa, además se realizó un diagrama de tareas a los trabajadores de áreas de trabajo tomadas aleatoriamente, en el cual se observa los arcos de movilidad articular de los segmentos corporales involucrados en la realización de la actividad laboral, encontrándose posturas inadecuadas en los trabajadores al realizar su actividad laboral y en el puesto de trabajo, los análisis de cada uno instrumentos utilizados demostraron la necesidad de elaborar el Plan Básico de Salud Ocupacional para la empresa CONFECCIONES SALOME LTDA.

        LEER

      • Evaluación ergonómica para determinar el grado de riesgo ergonómico osteomuscular en los puesto de regeneración - hornos y cortadora en el área de unidad de producción por bache de Enka de Colombia, en el segundo semestre de 2008

        ...

        Londoño Echavarría, Leidy Andrea | 2008

        Uno de los riesgos de mayor significado para el empleado y de mayor impacto en la salud física, son los riesgos clasificados en el grupo osteomuscular, los cuales se pueden valorar de una forma completa con la herramienta del Panorama de Factores de Riesgo. Por medio de que allí se recoge la información, que permite establecer el grado y el tipo de riesgo, ademàs de visualizar medidas de acción y establecer planes adecuados para evitar los riesgos que se detecten. El diseño ergonómico del puesto de trabajo intenta obtener un ajuste adecuado entre las aptitudes o habilidades del trabajador y los requerimientos o demandas del trabajo, el objetivo final, es optimizar la productividad del trabajador y del sistema de producción, al mismo tiempo que garantizar la satisfacción, la seguridad y salud de los trabajadores. El diseño ergonómico del puesto de trabajo debe tener en cuenta las características físicas de la población, la adaptación del espacio, las posturas de trabajo, el espacio libre, la interferencia de las partes del cuerpo, el campo visual, la fuerza del trabajador y el estrés biomecánico en el cuerpo, entre otros aspectos.

        LEER

      • Identificación de los factores de riesgo en las áreas de reparación de tacos y tapas en la empresa Gleason S.A sede Medellín, año 2012

        ...

        Gil Rodríguez, Katty Alexandra | 2012

        Promover la salud, previniendo las enfermedades laborales y evitando los accidentes de trabajo que pueden surgir en el día a día de nuestras labores es una de las muchas funciones que tiene la salud ocupacional; hoy en día se hace necesaria la presencia de esta área en cualquier empresa o institución ya que busca el beneficio de todas las personas, desde los empleados hasta los empleadores y altos ejecutivos, minimizando todo tipo de accidentes de trabajo y enfermedades laborales que poco a poco van deteriorando la salud del trabajador y su funcionalidad. Cuando nos enfrentamos a una rutina laboral estamos expuestos a un sin número de riesgos que no son fáciles de identificar, sin embargo las malas condiciones de trabajo van llevando al individuo a un punto en donde se olvida por completo de su bienestar físico mental y social y solo se dedica a potencializar su capacidad laboral siendo este un problema social ya que debe existir consciencia de que el hombre produce si esta en las condiciones necesarias y aptas en la realización de las diferentes tareas y así se generaran las ganancias requeridas para lograr el más óptimo potencial de una organización. Este trabajo se realizara fin el fin de Identificar los factores de riesgo en las áreas de reparación de tacos y tapas en la empresa Gleason S.A. sede Medellín, año 2012.

        LEER

      • Identificación de los factores de riesgos en la empresa mecánica industrial Carber, para el año 2011

        ...

        Ibarbo Moreno, José Edward | 2011

        La poblacion trabajadora esta expuesta a un conjunto de riesgos especificos en el ambiente de trabajo, los cuales varian según la actividad economica, la poblacion de la empresa Mecanica Industrial Carber, se encuenta vulnerable a multiples factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir alguna enfermedad profesional u accidente de trabajo, que conlleva a usentismo laboral y disminucion del rendimiento laboral, que ponen en peligro al trabajador, sus familias y a la empresa. El Programa de Salud Ocupacional, lo desarrolla la Empresa con la participación de los trabajadores. Su ejecución es permanente, como un proceso de mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo. Debe actualizarse como mínimo una vez al año, según se presenten cambios en los factores de riesgo o en los procesos. El Panorama de Factores de Riesgo es una de las herramientas mas utilizadas en el diagnostico de las condiciones laborales y ambientales a las que estan expuestos los trabajadores, teniendo en cuenta que todas las empresas tienen factores de riesgo relacionados con su labor, es por esto que por pequeña que sea la organización, requiere del desarrollo de un Programa de Salud Ocupacional. En el presente trabajo observaremos los resultados de la aplicación del panorama de factores de riesgo en la empresa Mecanica industrial Carber, para el año 2011, con el fin de poder identificar y determinar cuales son los riesgos a los que estan expuestos los trabajadores de las diferentes areas

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos de seguridad y salud ocupacional en el área de UHT en la cooperativa Colanta planta Medellín, año 2012

        ...

        Lopera Yepes, Manuela | 2013

        En el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es muy importante identificar los peligros y valorar los riesgos presentes en los lugares de trabajo, para así poder intervenir y así evitar que se presenten accidentes de trabajo y enfermedades laborales. El presente estudio se realizó con el fin de identificar los diferentes riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores de la Cooperativa Colanta en la sede de la Ciudad de Medellín, especialmente en el área de empacado de la leche UHT, con el fin de analizar a los trabajadores que laboran allí y sus puestos de trabajo. Cuando en una empresa se tienen identificados los riesgos a los cuales se encuentran expuestos sus trabajadores, seguramente se preocuparán por ello y tomarán las medidas necesarias para velar por los derechos a los que tienen los trabajadores como es el bienestar de cada uno de ellos. Toda empresa debe velar por la salud y la seguridad de sus empleados, es por eso la importancia de contar con un sistema de gestión y seguridad en el trabajo y dentro de este sistema es necesario la realización de panoramas de factores de riesgo, con los cuales se puedan identificar los diferentes riesgos presentes en un área de trabajo específicas, en este caso el proceso de empacado de leche UHT.

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos para la Institución Educativa Concentración El Tejar del municipio de Timaná, Huila, año 2013

        ...

        Cardozo García, Mayra Alejandra | 2013

        El tema de seguridad y salud en el trabajo, según lo establecido en la Ley 1562 de 2012 es de carácter obligatorio en todo sitio en el que se desarrolle cualquier actividad laboral. Lo anterior indica que cualquier organización está en la obligación de cumplir con lo establecido, incluso las instituciones educativas, las cuales deben brindarle protección, no solo a sus trabajadores sino a todo el personal a su cargo (profesores, administrativos, directivos, servicios generales, estudiantes). Por ende se plantean diferentes actividades para identificación de peligros y valoración de riesgos en una institución educativa. Se identifican los factores de riesgo a los que están expuestos los estudiantes, docentes, directivos docentes, administrativos y trabajadores de la I.E. Concentración El Tejar de Timaná Huila, entidad educativa de carácter oficial, donde además es relevante dar una visión global de la importancia de la Salud Ocupacional desde el punto de vista de la prevención.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo de la escuela de diseño y mercadeo de moda arturo tejada cano del año 2006 y 2007.

        ...

        Sánchez Puerta, Lyna María | 2007

        Desde la Edad de Piedra los cazadores tuvieron que afrontar una serie de peligros propios de su actividad por lo cual tuvieron que inventar los primeros elementos de seguridad; posteriormente el descubrimiento del fuego trajo como consecuencia los peligros de la metalúrgica y quizás fue Hipócrates en el 370 A. C. quien primero describió los problemas médicos de los trabajadores; Con la industrialización las enfermedades profesionales continuaron aumentando, pero simultáneamente aparecieron mayores índices de accidentalidad con alta siniestralidad generando un gran problema para la seguridad de los trabajadores y para la responsabilidad de los empleadores, pues su repercusión socio – económica es de gran impacto en el desarrollo. El Panorama de factores de riesgo es una herramienta mediante la cual se recoge información, de una manera programada, sobre los factores de riesgo propios del proceso productivo. Además se identifican todas aquellas situaciones físicas, químicas, biológicas, ergonómicas, psicosociales y de seguridad, que atentan contra la integridad física de los empleados, la productividad, la calidad y los bienes materiales de la empresa. Posee las siguientes características: partir del tipo de proceso, oficio y operación productiva que se realiza; lograr un análisis global del ambiente de trabajo involucrando entre otros aspectos los técnicos, organizacionales y de salud; la información del panorama debe actualizarse periódicamente, y permitir evaluar las consecuencias y/o efectos más probables. La Identificación y valoración de factores de riesgo se realiza a través de la visita y la observación sistemática, se debe identificar cada uno de los factores de riesgo presentes en el área de trabajo; es necesario entrevistar a los trabajadores quienes pueden aportar información valiosa sobre los agentes a los cuales están expuestos. En la priorización de los factores de riesgo se listan todos los factores de riesgo, en orden de mayor a menor puntaje para determinar las necesidades de control; luego se procede a la prevención de dichos factores con el fin de motivar, sensibilizar y formar a trabajadores y empresarios en conductas de autocuidado necesarias para controlar y minimizar los riesgos existentes, así como también controlar el medio y la fuente.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo en la empresa confecciones panny

        ...

        Ortiz Duque, Catalina | 2007

        Los panoramas de factores de riesgo fue una estrategia adoptada para el análisis en profundidad de los riesgos en las áreas de producción, control de calidad y almacenamiento de la empresa confecciones Panny, con este se buscó identificar y evaluar los agentes y factores de riesgo potenciales y el estudio de las medidas a implementar para controlarlos. La aplicación de la estrategia se definió con base a los siguientes requisitos establecidos por los estudiantes: · Explicación clara y detallada de la filosofía de los panoramas de factores de riesgo, primero al empleador y luego a cada uno de los trabajadores. · Recorrido general por las instalaciones locativas de la empresa. · Observación preliminar del trabajador en el normal desarrollo del oficio. · Observación nuevamente del trabajador a fin de identificar los riesgos potenciales asociados a cada tarea básica. · Se configuraron y redactaron los controles y recomendaciones a implementar en todas las áreas intervenidas, estos se definieron teniendo en cuenta controles en la fuente, en el medio y en la persona. · El registro se efectuó en el formato de nominado panorama de factores de riesgo, el cual se efectuó a todas las áreas de la empresa.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo en los trabajadores de la empresa distrihogar en el área de recolección de fibras

        ...

        Serna Zapata, Susana Andrea | 2007

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo para la empresa Enrique Salas y Asociados de la ciudad de Neiva año 2011

        ...

        Pascuas Cortes, Diana del Pilar | 2012

        El panorama de factores de riesgo también llamado diagnóstico de condiciones de trabajo se define como la forma sistemática de identificar, localizar y valorar los factores de riesgo de forma que se pueda actualizar periódicamente y que permita el diseño de medidas de intervención1 . Este es un estudio de tipo descriptivo transversal, con enfoque cualitativo; realizado en la empresa ENRIQUE SALAS & ASOCIADOS en la ciudad de Neiva, año 2011; donde se determinan los principales factores de riesgo como el FÍSICO: iluminación deficiente y falta de ventilación; DE SEGURIDAD: tránsito y contacto con electricidad estática; ERGONÓMICO: Posiciones sentadas prolongadas y por último el BIOLÓGICO: Inhalación o ingestión de microorganismos. Se obtienen los datos anteriormente mencionados por medio de la observación en el sitio de trabajo; en donde los resultados de esta investigación incentiva la creación de medidas de control para evitar estos riesgos.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgo y evaluacion de puesto de trabajo en la empresa punto eléctrico de la ciudad de Santiago de Cali, durante el segundo periodo de 2011

        ...

        Ávila Grueso, Jorge Armando | 2011

        Se realizó un estudio descriptivo deductivo no experimental cuantitativo a 26 trabajadores que presentaban riesgo laboral en una empresa de la ciudad de Santiago de Cali. El estudio se realizó desde el mes de julio del del 2011 al mes de noviembre del 2011, en la cual se observó y se analizó que la empresa no tiene implementado ningún programa de Salud Ocupacional, por lo cual los empleadores y empleados se encuentran en un grado alto de presentar un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, cuyo objetivo para la empresa es establecer un panorama de factores de riesgo y evaluación de puesto de trabajo durante el segundo periodo del 2011. Se realizó evaluación de Factores de riesgo y evaluación de puesto de trabajo a todos los empleados de la empresa, encontrándose un empleado con mayor riesgo.

        LEER

      • Panorama de factores de riesgos en la empresa productora de láminas de cuero Pronalcur LTDA. en el periodo 2010-02 y 2011-01

        ...

        Franco García, Yulieth | 2011

        El programa de salud ocupacional debe partir de un diseño del diagnostico de las condiciones de trabajo y salud existentes en las empresas. Este diagnostico permite determinar cual es el grado de desarrollo de la salud ocupacional y por ende que estrategias administrativas y operativas se deben implementar para el control de los factores de riesgo. El panorama de factores de riesgo se constituye como la herramienta mas utilizada para el diagnostico de las condiciones laborales y los ambientes en que se encuentra un trabajador, un grupo de trabajadores de una sección o área determinada o todos los trabadores de su empresa. En el presente trabajo realizamos un panorama de riesgo para cada una de las áreas de la empresa productora de láminas de cuero en el periodo del 2010-02 y 2011-01, el panorama de riesgo se aplicara a las áreas operativas de la empresa buscando identificar y determinar los agentes que pueden ser causantes de riesgos para los trabajadores con el fin de disminuir o eliminar los factores de riesgo que se encuentres predominantes en cada área.

        LEER

      • Sistema de vigilancia epidemiológica para el control de riesgos profesionales para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones apparel S.A. en el segundo semestre del 2008.

        ...

        Arroyave Piedrahita, Sandra Milena | 2008

        Este trabajo contiene todo lo referente a la estructuración y mecanismo de la audición, los factores influyen para una lesión auditiva y como evitar que esto suceda, las medidas de control en la fuente, el medio y la persona; realización de un sistema de vigilancia epidemiológico en una empresa dentro de ello encontramos la conservación auditiva detectando el personal expuesto al factor de riesgo ruido, el cual pueden influir negativamente en la salud auditiva de estos trabajadores. Se enfoca en el área de la Salud Ocupacional por medio del cual se pretende suplir la necesidad de implementar un sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa creaciones APPAREL S.A este estudio se realiza con el fin de identificar en la situación diagnostica de las condiciones de trabajo y salud de la empresa expuestos al factor de riesgo ruido. Una vez identificado este factor de riesgo despliegan una serie de acciones que están descritas en este trabajo.

        LEER

      • Sistema de vigilancia epidemiológica para la conservación auditiva al interior de la empresa topasa etiquetas cintas y calcomanias topflight andina S.A en el segundo semestre del 2008

        ...

        Barrios Parra, Sindy | 2008

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo