• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Pérdida auditiva"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Características de la pérdida auditiva en soldados del batallón de infantería N° 32 general Pedro Justo Berrio Medellín 

      Morales Hernández, Liseth Yurany; Penagos Simanca, Ángela Julieth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Se realiza una visita al Batallón de Infantería N° 32 General Pedro Justo Berrio, en el cual se da a conocer la propuesta del proyecto al Mayor Rubén Darío Rodríguez, quien da la respuesta de viabilidad al proyecto en un ...
    • Estado del arte del tamizaje auditivo neonatal en Colombia 

      Jiménez Somoyar, Luz Estela; Robledo Toro, Gloria Catalina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      Los tamizajes auditivos neonatales representan vital importancia en la detección temprana de las dificultades auditivas. Se realiza un estado del arte del tamizaje auditivo neonatal en Colombia para permitir el desarrollo ...
    • Propuestas de un programa para la conservación auditiva en la empresa Impresos Richard LTDA. de la ciudad de Santiago de Cali, en el año 2012 

      Mera Benavides, Jhonathan Jesús; Ordoñez Vidal, Alexander; Tafourth Vivas, Gustavo Adolfo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2012)
      El presente documento contiene información relacionada con todo lo que es factor de riesgo auditivo en una empresa de la ciudad de Cali. En su estructuración se encuentran 13 capítulos. La metodología empleada para la ...

      Envíos recientes

      • Características de la pérdida auditiva en soldados del batallón de infantería N° 32 general Pedro Justo Berrio Medellín

        ...

        Morales Hernández, Liseth Yurany | 2018

        Se realiza una visita al Batallón de Infantería N° 32 General Pedro Justo Berrio, en el cual se da a conocer la propuesta del proyecto al Mayor Rubén Darío Rodríguez, quien da la respuesta de viabilidad al proyecto en un lapso de dos días, de esta manera se programa una segunda visita con el fin de realizar la evaluación a nivel cualitativo y cuantitativo a los prestadores de servicio militar. Se realiza la construcción de un Pre test y anamnesis sobre los antecedentes otológicos y personales para obtener la población con mayor vulnerabilidad de la capacidad auditiva como objeto de estudio. Se da inicio con la otoscopia para detección de anomalías, posterior a esto se realiza prueba de audiometría tonal y los resultados que arroja dicha prueba son plasmados en el formato de audiometría.

        LEER

      • Estado del arte del tamizaje auditivo neonatal en Colombia

        ...

        Jiménez Somoyar, Luz Estela | 2006

        Los tamizajes auditivos neonatales representan vital importancia en la detección temprana de las dificultades auditivas. Se realiza un estado del arte del tamizaje auditivo neonatal en Colombia para permitir el desarrollo de futuras investigaciones en el campo y sustentar así la creación de programas de este tipo en el país. Se logra una búsqueda de 3517 artículos, de los cuales se escogieron 319 títulos posibles como relevantes al tema investigado; luego de la revisión y lectura de resúmenes se seleccionaron un total de 21 artículos que cumplen con los criterios de estudio; además se obtuvo un grupo de 22 artículos de soporte teórico, que apoyan el tema tanto desde la parte histórica como la realidad en el mundo acerca del tema en cuestión. Los resultados confirman que la falta de investigaciones repercute en la ausencia de programas de evaluación auditiva neonatal en las unidades de atención médica materno-infantiles del país.

        LEER

      • Propuestas de un programa para la conservación auditiva en la empresa Impresos Richard LTDA. de la ciudad de Santiago de Cali, en el año 2012

        ...

        Mera Benavides, Jhonathan Jesús | 2012

        El presente documento contiene información relacionada con todo lo que es factor de riesgo auditivo en una empresa de la ciudad de Cali. En su estructuración se encuentran 13 capítulos. La metodología empleada para la realización del trabajo fue una investigación de tipo descriptivo, de enfoque mixto, no experimental, donde se describen las condiciones de una empresa frente a un factor de riesgo y sus medidas de control ya teniendo como base estudios realizados. Teniendo en cuenta la población de la empresa IMPRESOS RICHARD LTDA. El diseño de esta propuesta, se realizo con el fin de brindarle a esta empresa una visión estratégica sobre la identificación del factor de riesgo físico por ruido y sus diferentes características, por lo cual se considera importante la detección oportuna del factor de riesgo físico que los afecta; implementando acciones encaminadas a evitar el ausentismo y costo por incapacidades.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo