• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Osteomuscular diseases"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de enfermedades osteomusculares relacionadas con el trabajo dentro del consultorio odontológico Club De Estética Dental en Cali, en el año 2017 

      Perafán Ayala, Angela Patricia; Vanegas Cuan, Geraldine; Dussan Cerón, Luisa María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      Este trabajo se plantea con el fin de analizar los desórdenes osteomusculares que pueden aparecer dentro del “Club de estética dental” en la ciudad de Cali, puesto que en este se evidenció como en sus trabajadores se ...
    • Análisis de los factores de riesgos ergonómico en el personal operario de la ladrillera santa rosa del municipio de Puerto Tejada Cauca, 2017-02 

      Bermudez Ibarra, Luisa Manuela; Shek Mejia, Jussep Hassam; Tafur Mosquera, Monica Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2017)
      Objetivo: Identificar los riesgos ergonómicos en el personal operario de la ladrillera santa rosa del municipio de Puerto Tejada Cauca 2017. Materiales y Métodos: El presente estudio no experimental-descriptivo, Se aplicó ...
    • Aplicación del método "OCRA" al puesto de trabajo de empacador por línea, con potencial sobrecarga biomecánica por movimientos repetitivos de las extremidades superiores, en la empresa Produsa S.A 

      Villa Godoy, Jaime Alexander (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El objetivo principal de este trabajo está relacionado a la identificación factores de riesgo y posibles patologías a nivel del miembro superior causados por los movimientos repetitivos y la probabilidad de aparición de ...

      Envíos recientes

      • Análisis de enfermedades osteomusculares relacionadas con el trabajo dentro del consultorio odontológico Club De Estética Dental en Cali, en el año 2017

        ...

        Perafán Ayala, Angela Patricia | 2017

        Este trabajo se plantea con el fin de analizar los desórdenes osteomusculares que pueden aparecer dentro del “Club de estética dental” en la ciudad de Cali, puesto que en este se evidenció como en sus trabajadores se encontraban una o más lesiones osteomusculares referentes al trabajo que realizan contantemente dentro del sitio laboral. Se encontraron muchas ocasiones en las cuales estas lesiones pueden llegar a convertirse en un limitante para continuar con el resto de actividades de la vida diaria y también en la vida personal, al poseer este tipo de limitaciones. Es de anotar que este trabajo fue realizado con el fin de aprender no solo mostrando los conocimientos recibidos en estos tiempos de educación superior sino también educar a la población sobre estas lesiones y sobre la importancia de la Salud Ocupacional en la vida de una empresa, para los trabajadores que se encuentren momentáneamente o permanentemente.

        LEER

      • Análisis de los factores de riesgos ergonómico en el personal operario de la ladrillera santa rosa del municipio de Puerto Tejada Cauca, 2017-02

        ...

        Bermudez Ibarra, Luisa Manuela | 2017

        Objetivo: Identificar los riesgos ergonómicos en el personal operario de la ladrillera santa rosa del municipio de Puerto Tejada Cauca 2017. Materiales y Métodos: El presente estudio no experimental-descriptivo, Se aplicó “Rapid Entire Body Assessmente – Método REBA”1 para la evaluación de factores de riesgo biomecánico a 12 trabajadores del área operativa de la ladrillera Santa Rosa de Puerto Tejada. Resultados: Se identifica riesgo ergonómico de tipo postural donde se observa malas posiciones al momento de ejecutar su labor, lo cual es negativo ya que está aumentando la presencia de patologías osteomusculares, Donde se encuentra en un nivel (Alto – Muy Alto). Conclusiones: Por otra parte se identificó un riesgo ergonómico de postura anti gravitacional puesto que debe realizar un contracción de la musculatura lumbar (paravertebral) y cervical (Esplenios) debido a la flexión de tronco y una rotación (oblicuo externo) también se observa postura prolongadas puesto que labora 6 horas y esto equivale al 75% de la jornada laboral, de igual forma se observa movimientos repetitivos de las dos extremidades. Considerando que la población se encuentra en un nivel de riesgo alto y muy alto plantearemos soluciones para mitigar posibles apariciones de patologías osteomusculares, los resultados de este trabajo han permitido ampliar el conocimiento sobre el riesgo ergonómico alto, muy alto, percibida en la ladrillera Santa Rosa de puerto tejada cauca, en los trabajadores estudiado que permitirá concientizar y crear actividades por parte de seguridad y salud en el trabajo, para disminuir dicho riesgo en pro de los operarios.

        LEER

      • Aplicación del método "OCRA" al puesto de trabajo de empacador por línea, con potencial sobrecarga biomecánica por movimientos repetitivos de las extremidades superiores, en la empresa Produsa S.A

        ...

        Villa Godoy, Jaime Alexander | 2018

        El objetivo principal de este trabajo está relacionado a la identificación factores de riesgo y posibles patologías a nivel del miembro superior causados por los movimientos repetitivos y la probabilidad de aparición de trastornos músculoesqueléticos en un determinado tiempo. Este documento se fundamentó en una investigación de tipo Descriptivo, trasversal, con diseño poblacional donde se emplearon como instrumentos de recolección de datos entrevistas, observación directa, aplicación de instrumento de medición tipo lista de chequeo. La aplicación del método OCRA, al puesto de trabajo de empacador por línea en la Empresa Produsa S.A, realiza una contribución de mejora a las condiciones de salud de los empleados, gracias a este trabajo de investigación y aplicación de instrumento de medición de riesgo biomecánico, se identificaron las fortalezas y debilidades presentadas en ésta, con respecto a los riesgos a los cuales se encuentran expuestas las personas, por la realización de movimientos repetitivos.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo