• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Mecánica corporal"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño e implementación de un programa educativo de mecánica corporal para la empresa Cereales Rico de la ciudad de Neiva, año 2015 

      Castro, María Natalia; Galindo Rojas, Gisela María; Serrano Olaya, Giselle Liseth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)
      Este estudio hace referencia a las consecuencias que sobre el personal de la empresa Cereales Rico de la ciudad de Neiva tiene la falta de orientaciones acerca de aspectos de la Mecánica Corporal en la realización de sus ...
    • Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008 

      Restrepo Ruiz, Aura Cristina; Zora Zuluaga, Edgar Leandro; Ortega Giraldo, Lucy Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones ...

      Envíos recientes

      • Diseño e implementación de un programa educativo de mecánica corporal para la empresa Cereales Rico de la ciudad de Neiva, año 2015

        ...

        Castro, María Natalia | 2015

        Este estudio hace referencia a las consecuencias que sobre el personal de la empresa Cereales Rico de la ciudad de Neiva tiene la falta de orientaciones acerca de aspectos de la Mecánica Corporal en la realización de sus funciones, especialmente los que tienen que ver con el movimiento de cargas y pesos. La determinación de las situaciones de riesgo evidenció que se requiere un programa educativo de Mecánica Corporal que contribuya a disminuir o eliminar este tipo de situaciones, y su implementación. La estructura del presente estudio consta de 13 capítulos, estrechamente relacionados con la formulación de la situación problemática, y la búsqueda de solución: caracterización de la empresa, la situación problema, diagnóstico contextual, objetivos, justificación, población beneficiada, aspectos metodológicos, marco legal, marco teórico, resultados, conclusiones y recomendaciones. Además se han incluido anexos que amplían el contenido ya enunciado. Los factores de riesgo existentes en la empresa Cereales Rico en la ciudad de Neiva tienen que ver con movilidad articular, movimiento y alineación articular, movimientos repetitivos, deslizamiento en pisos, posiciones sedentes prolongadas, levantar o mover cargas, etc. Aunque las recomendaciones que se hicieron son de aplicación inmediata, para disminuir un poco el riesgo, en realidad, la mejor recomendación fue la de implementar un programa educativo de Mecánica Corporal.

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgo en la empresa Sibo Avance entre los meses de enero y abril de 2008

        ...

        Restrepo Ruiz, Aura Cristina | 2008

        El titulo hace referencia a la importancia de la elaboración del panorama de factores de riesgo en la actualidad en las empresas ya que por medio de este nos permite diagnosticar e intervenir sobre las diferentes situaciones que condicionan la salud del trabajador en su área laboral. Por tal motivo se vio la necesidad de elaborar el panorama de factores de riesgo en la empresa SIBO AVANCE con el objetivo de observar, evaluar, detectar los diferentes factores de riesgo que se encuentran presentes en el entorno en el que se desenvuelven los trabajadores y recomendar posibles alternativas para brindar un mayor confort al trabajador. Este proyecto se realizo por medio de encuestas y evaluaciones de puestos de trabajo teniendo como apoyo el método de RULA, los cuales arrojaron resultados tales como posturas inadecuadas, movimientos repetitivos y posturas estáticas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo