• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Measurement"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Tendencias actuales de goniometría para medir rangos de movilidad articular periodo 2014-2019.: revisión de la literatura 

      García Molina, Gina Marcela; Vélez Vivas, Kevin David; Montero Mosquera, Andrés Fernando (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2019)
      Introducción: La Goniometría es la disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos de movilidad articular, siendo parte integral de la evaluación del sistema musculoesquelético, siendo requerida en diferentes ...

      Envíos recientes

      • Tendencias actuales de goniometría para medir rangos de movilidad articular periodo 2014-2019.: revisión de la literatura

        ...

        García Molina, Gina Marcela | 2019

        Introducción: La Goniometría es la disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos de movilidad articular, siendo parte integral de la evaluación del sistema musculoesquelético, siendo requerida en diferentes condiciones de salud y patológicas, siendo objetiva a la hora de los resultados, siendo una técnica muy empleada desde la antigüedad, y en medida del tiempo se han ido desarrollando nuevos instrumentos y protocolos de goniometría para evaluar rangos de movilidad articular. Objetivo: Determinar las tendencias actuales de goniometría para medir rangos de movilidad articular en América. Métodos: Investigación de enfoque cualitativo, tipo revisión de la literatura de diseño observacional, con una muestra total de 20 artículos. Resultados: las tendencias más usadas para medir rango de movilidad son los sensores inerciales con incidencia de (n=6), en segundo lugar, los electrogoniómetros y fotogrametría, son instrumentos con una incidencia de (n=5), para cada uno de ellos, mostrando viabilidad en la goniometría. Conclusiones: El rango de movilidad articular es una medida usada como criterio fundamental de la evaluación física, este permite y facilita el diagnostico de patologías musculoesqueléticas, una alteración en el resultado obtenido de la medición de esta; permite identificar limitaciones articulares; además que es de utilidad para la progresión del tratamiento y los instrumentos usados con mayor frecuencia en América, fueron los sensores inerciales, los cuales está compuesto por los sistemas Microsoft Kinect de Xbox, el sistema 3D Investigator, el sistema de interfaz MULTIELGON, el sistema de goniometría sensorial HALO.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo