• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Manipulación de cargas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño e implementación del estándar de manipulación de cargas en el área de logística de la empresa Servientrega en el año 2017 

      Ceballos Gallego, Laura Catalina; Martinez Pareja, Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Desde el área de seguridad y salud en el trabajo la profesión de fisioterapia pretende prevenir o controlar lesiones osteomusculares que se pueden presentar en los empleados por la incorrecta manipulación de cargas en el ...
    • Factor de riesgo ergonómico en el área de bodega, de la empresa transportadora comercial Colombia S.A TCC de la ciudad Santiago 

      Perea Cuero, Jessyka; Canabal Payan, Sandra Lorena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Este articulo es referente a la ergonomía, con el fin de identificar el factor de riesgo ergonómico en el área de bodega de empresa Transportadora Comercial Colombia S.A - TCC de la ciudad Santiago de Cali, para llevar ...
    • Identificación de los desórdenes osteomusculares derivados de la carga física, en los trabajadores de la empresa: Efagrm S.A.S en la ciudad de Popayán-Cauca, durante el segundo periodo de 2010 

      Velásquez Cuaran, Luis Alberto; Sanchez Narvaez, Ronald Orlando (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2011)
      Las condiciones de trabajo a las que se exponen los trabajadores agroforestales conllevan a que se presenten gran variedad de alteraciones. Los desórdenes osteomusculares relacionados con la carga física y la postura son ...
    • Prevalencia de lesiones lumbares en los auxiliares logísticos de TCC en la sede principal Medellín entre los años 2010-2014 

      Salazar Marin, Edwin Esteban; Flórez Acevedo, Felipe (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Ante la prevalencia de patologías lumbares en los auxiliares logísticos de la empresa TCC, se tiene la iniciativa de investigar cuales son los principales factores que influyen en la aparición de esta problemática. Para ...
    • Propuesta dirigida a la empresa baterías mac para disminuir el ausentismo laboral por presencia de lumbalgia en los trabajadores durante el primer periodo del 2008 

      Gallego Recalde, María Fernanda; Yepes Jaramillo, Yuri Carine; Zamora Torres, Edward (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Objetivo: Diseñar una propuesta dirigida hacia los trabajadores de la empresa BATERIAS MAC S.A. en el área de bodega nacional con el fin de disminuir el ausentismo laboral por la presencia de lumbalgia. Métodos: Es un ...

      Envíos recientes

      • Diseño e implementación del estándar de manipulación de cargas en el área de logística de la empresa Servientrega en el año 2017

        ...

        Ceballos Gallego, Laura Catalina | 2017

        Desde el área de seguridad y salud en el trabajo la profesión de fisioterapia pretende prevenir o controlar lesiones osteomusculares que se pueden presentar en los empleados por la incorrecta manipulación de cargas en el área de logística, por lo cual se diseñó e implementó el estándar de manipulación de cargas con el fin de conservar la salud de los trabajadores, disminuir el índice de lesiones osteomusculares y controlar el índice de ausentismo laboral.

        LEER

      • Factor de riesgo ergonómico en el área de bodega, de la empresa transportadora comercial Colombia S.A TCC de la ciudad Santiago

        ...

        Perea Cuero, Jessyka | 2008

        Este articulo es referente a la ergonomía, con el fin de identificar el factor de riesgo ergonómico en el área de bodega de empresa Transportadora Comercial Colombia S.A - TCC de la ciudad Santiago de Cali, para llevar acabo dicho proceso se utilizaron distintos métodos para determinar las posturas estáticas, dinámicas, puesto de trabajo, herramientas y el levantamiento de cargas las cuales realizan los trabadores de manera frecuente en su proceso de trabajo. Teniendo en cuenta que esta empresa es una de las más reconocidas a nivel nacional y local en cuanto al proceso de distribución de mercancías. Se puede decir que las tareas por realizar nunca faltan; considerando el ritmo de trabajo y el numero de tareas que se mantienen estos trabajadores. Estas actividades fueran realizadas con la colaboración de 30 trabajadores a los cuales se les aplica encuesta diagrama de tareas entre otros, ayudando asía la realización de este proyecto. Mediante estos procesos se pudo identificar que el levantamiento de cargas, las malas posturas, el uso y estado inadecuado de las herramientas, en donde los trabajadores mantienen en movimientos repetitivo por el proceso de cargue y descargue alterando el estado de salud de los mismo.

        LEER

      • Identificación de los desórdenes osteomusculares derivados de la carga física, en los trabajadores de la empresa: Efagrm S.A.S en la ciudad de Popayán-Cauca, durante el segundo periodo de 2010

        ...

        Velásquez Cuaran, Luis Alberto | 2011

        Las condiciones de trabajo a las que se exponen los trabajadores agroforestales conllevan a que se presenten gran variedad de alteraciones. Los desórdenes osteomusculares relacionados con la carga física y la postura son una de las causas más frecuentes de patologías de origen laboral, por lo tanto, la implementación de programas de vigilancia y control son necesarios para la prevención de dichas alteraciones evitando enfermedades profesionales.1 El estudio se enfoca hacia la identificación de alteraciones osteomusculares en los trabajadores de la empresa productora de papel, a través de la revisión de la historia clínica y formatos de evaluación osteomuscular que permitieron determinar las alteraciones más frecuentes. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, y diseño transversal, con una población de 63 trabajadores de la empresa productora de papel.

        LEER

      • Prevalencia de lesiones lumbares en los auxiliares logísticos de TCC en la sede principal Medellín entre los años 2010-2014

        ...

        Salazar Marin, Edwin Esteban | 2014

        Ante la prevalencia de patologías lumbares en los auxiliares logísticos de la empresa TCC, se tiene la iniciativa de investigar cuales son los principales factores que influyen en la aparición de esta problemática. Para la realización de este estudio fue necesario contar con un grupo de 36 auxiliares logísticos, en el cual se encontraban 18 personas que habían sufrido alguna patología lumbar y otros 18 7 trabajadores completamente sanos, se aplicó inicialmente una encuesta y luego se analizaron diferentes posturas a través del método OWAS. El estudio concluyó que las posturas forzadas y los pesos elevados en las cargas influyen en la prevalencia de patologías lumbares.

        LEER

      • Propuesta dirigida a la empresa baterías mac para disminuir el ausentismo laboral por presencia de lumbalgia en los trabajadores durante el primer periodo del 2008

        ...

        Gallego Recalde, María Fernanda | 2008

        Objetivo: Diseñar una propuesta dirigida hacia los trabajadores de la empresa BATERIAS MAC S.A. en el área de bodega nacional con el fin de disminuir el ausentismo laboral por la presencia de lumbalgia. Métodos: Es un método deductivo que parte de datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico y principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez en la empresa BATERIAS MAC S.A. en el área de bodega nacional. Revisión documental: en la revisión documental, encontramos que no todos los documentos representan, para nosotros, la misma importancia. Por ello, es común que aunque la mayoría de las revisiones se realizan en torno a un tópico, se llegue a tener una tendencia a favorecer ciertos documentos, sin que con ello la revisión deje de ser importante; finalmente el propósito de nuestra revisión juega un papel central que se hace desde la matriz de verificación de datos. Conclusiones: Según los resultados arrojados en las diferentes técnicas en la recolección de datos, el 80% de la población trabajadora de la empresa sufre alteraciones osteomusculares relacionados con signos y síntomas característicos de la lumbalgia lo cual es necesario la aplicación de un programa en prevención y promoción en pro de la salud del trabajador con el sin de disminuir el ausentismo laboral que ocasiona dicha patología.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo