• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Músculos"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectividad de las técnicas Mckenzie vs Williams aplicadas en los deportistas pertenecientes a la Liga de Halterofilia de Indeportes Antioquia, en la categoría mayores (20-27 años) aplicadas durante el segundo semestre de 2009 

      Aguilar Marín, Johana; Cataño Álzate, Diana Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2009)
      Clavados es un deporte en donde cada salto genera un estrés mecánico en la espalda que a futuro generan dolencias lumbares, el estudio nace por la necesidad de los deportistas y entrenadores de eliminar dicha patología por ...
    • Efectividad en la aplicación de la técnica de Katharina Schroth en personas que presenten lumbalgia crónica entre los 25 y 35 años de edad que asisten a terapia física en Indesa municipio de Sabaneta durante el primer periodo del 2011 

      Anaya Osorio, Marysela; Giraldo Posada, Marisol; Tribiño López, Yhanitsa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Este proyecto surgió basado en la necesidad de encontrar una técnica que mediante su aplicación disminuyera la sintomatología de la lumbalgia crónica, además de adquirir buenos hábitos posturales para la prevención y/o ...
    • Fundamentación teórica de la técnica de von niederhoffer en el tratamiento de la escoliosis cervical y dorsal derecha 

      Rivera Carvajal, Sandra; Vahos Ortiz, Marcela; Castro Zapata, Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
    • Incidencia de las cargas físicas en el desencadenamiento de la lumbalgia en trabajadores de la empresa TCC 

      Bedoya Alarcón, Verónica; Jampier Ortega, Sebastián; Pulgarín, Vanny Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este trabajo se basa en el estudio de la incidencia de las lumbalgias en trabajadores que desempeñan sus labores como transportadores de cargas. Las lumbalgias son patologías o afecciones de tipo muscular que afectan la ...
    • Influencia de la disfuncionalidad tensegrica de los músculos psoasiliaco, tensor de la fascia lata, sartorio, isquiotibiales, recto anterior del cuádriceps en los cambios posicionales de la pelvis 

      Gómez Jiménez, Andrés Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Inicialmente el planteamiento que se hizo era enfatizado en la influencia del sistema muscular en la disfuncionalidad y alteraciones pélvicas, luego se vio la necesidad de citar nuevos autores para poder entender un poco ...

      Envíos recientes

      • Efectividad de las técnicas Mckenzie vs Williams aplicadas en los deportistas pertenecientes a la Liga de Halterofilia de Indeportes Antioquia, en la categoría mayores (20-27 años) aplicadas durante el segundo semestre de 2009

        ...

        Aguilar Marín, Johana | 2009

        Clavados es un deporte en donde cada salto genera un estrés mecánico en la espalda que a futuro generan dolencias lumbares, el estudio nace por la necesidad de los deportistas y entrenadores de eliminar dicha patología por medio de la aplicación de la técnica Core Stability dirigida por conocedores del movimiento corporal humano. Es una investigación de tipo explicativa, ya que nos permite reseñar cualidades y características propias de los pacientes con lumbalgia, por medio de selección y aplicación de algunos ejercicios de las técnicas de Mckenzie Vs Williams. Es un método deductivo, ya que explica casos singulares. Es un enfoque cualitativo y cuantitativo, debido a que tiene como estrategia principal la descripción y determinación de un proceso determinado por medio del cual se van a obtener una recolección de datos. Es un diseño tipo no experimental, ya que no se manipulan deliberadamente las variables sino que se describen y proponen diferentes acciones y técnicas que podrían ser aplicadas a pacientes con lumbalgía. Después de realizar el análisis se concluye que la aplicación de las técnicas de Mckenzie y Williams, nos llevaron a concluir que la técnica de Williams es la más efectiva para disminuir el dolor en la región lumbar en los deportistas pertenecientes a la liga de halterofilia de Indeportes Antioquia en la categoría de mayores entre los 20 a los 27 años de edad. No solo por su fácil aplicación sino también por la diversidad de ejercicios de aplicación que la componen.

        LEER

      • Efectividad en la aplicación de la técnica de Katharina Schroth en personas que presenten lumbalgia crónica entre los 25 y 35 años de edad que asisten a terapia física en Indesa municipio de Sabaneta durante el primer periodo del 2011

        ...

        Anaya Osorio, Marysela | 2011

        Este proyecto surgió basado en la necesidad de encontrar una técnica que mediante su aplicación disminuyera la sintomatología de la lumbalgia crónica, además de adquirir buenos hábitos posturales para la prevención y/o disminución de secuelas y patologías de columna, en los pacientes de la Institución para el Deporte y la Recreación de Sabaneta INDESA, los cuales no presentaban cambios significativos en su recuperación durante los tratamientos fisioterapéuticos recibidos anteriormente, por lo tanto se eligió la técnica de Katharina Schroth, que consiste en educar al paciente de su postura mediante contracciones isométricas y una adecuada respiración, la cual es una alternativa de tratamiento para la lumbalgia crónica no muy utilizada, se implementaron varios de los ejercicios de dicha técnica acompañados de estiramientos de la columna lumbar, con el fin de comprobar los beneficios que se pueden obtener en pacientes con dolores crónicos en la región lumbar.

        LEER

      • Fundamentación teórica de la técnica de von niederhoffer en el tratamiento de la escoliosis cervical y dorsal derecha

        ...

        Rivera Carvajal, Sandra | 2008

        LEER

      • Incidencia de las cargas físicas en el desencadenamiento de la lumbalgia en trabajadores de la empresa TCC

        ...

        Bedoya Alarcón, Verónica | 2015

        Este trabajo se basa en el estudio de la incidencia de las lumbalgias en trabajadores que desempeñan sus labores como transportadores de cargas. Las lumbalgias son patologías o afecciones de tipo muscular que afectan la parte baja de la espalda y se pueden presentar por diferentes factores, entre estos los sobreesfuerzos, movimientos y posturas inadecuados, e incluso algunas actividades básicas cotidianas. Al identificar las principales causas de esta patología se quiere intervenir desde la parte de promoción y prevención con esta población. El siguiente trabajo está compuesto por 13 capítulos estos son: 1. Titulo 2. Marco contextual 3. Situación problemática 4. Diagnostico contextual 5. Objetivos, 6 Justificaciones 7. Población beneficiada 8. Marco metodológico 9. Marco legal 10. Marco teórico y conceptual 11. Resultados 12. Conclusiones 13. Recomendaciones.

        LEER

      • Influencia de la disfuncionalidad tensegrica de los músculos psoasiliaco, tensor de la fascia lata, sartorio, isquiotibiales, recto anterior del cuádriceps en los cambios posicionales de la pelvis

        ...

        Gómez Jiménez, Andrés Sebastián | 2016

        Inicialmente el planteamiento que se hizo era enfatizado en la influencia del sistema muscular en la disfuncionalidad y alteraciones pélvicas, luego se vio la necesidad de citar nuevos autores para poder entender un poco el cómo se daban estas situaciones y bajo que parámetros era debido evaluar, de igual manera se dieron instrucciones de cómo hacer más amena la lectura y hacer posible su completa interpretación.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo