• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Luxación"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Portafolio de servicios de salud para el centro de terapia física y rehabilitación integral - centri – 

      Sossa Jaramillo, Luisa Fernanda; Silva Castro, Yenny Alejandra; Tamayo Quirama, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2004)
    • Prevalencia de la luxación de hombro en jugadores de rugby del Hachas rugby club entre los 20 y 30 años 

      Serna Cardona, Juan Esteban (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Surge este estudio de ver la problemática que se presenta en Hachas Rugby Club del cual soy jugador y fundador, evidenciando que una de las prevalencias más altas es la luxación de hombros en los jugadores, para ello se ...
    • Prevalencia de lesiones osteomusculares correlacionadas con exámenes físicos aplicados a los deportistas de rugby del equipo gatos categoría A de la ciudad de Medellín durante el segundo semestre del 2012 

      Lasso Aristizábal, Laura Marcela; Quintana Gallego, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      El rugby es un deporte de alto impacto debido a sus diferentes gestos deportivos. En la práctica del rugby se presenta a diario un sin número de lesiones que afectan el desempeño, la salud y la integridad de los jugadores. ...
    • Seguimiento al tratamiento fisioterapéutico de voleibolista: caso lesión de bankart. 

      Muñoz González, Simón; Valencia Pérez, Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El objetivo fue realizar el seguimiento terapéutico en la rehabilitación de la lesión de Bankart en un deportista de voleibol. La metodología implementada fue la recopilación de datos como evaluaciones, evoluciones e ...

      Envíos recientes

      • Portafolio de servicios de salud para el centro de terapia física y rehabilitación integral - centri –

        ...

        Sossa Jaramillo, Luisa Fernanda | 2004

        LEER

      • Prevalencia de la luxación de hombro en jugadores de rugby del Hachas rugby club entre los 20 y 30 años

        ...

        Serna Cardona, Juan Esteban | 2017

        Surge este estudio de ver la problemática que se presenta en Hachas Rugby Club del cual soy jugador y fundador, evidenciando que una de las prevalencias más altas es la luxación de hombros en los jugadores, para ello se realizó un establecimiento de prevalencias, caracterizaciones de las lesiones según sexo y edad.

        LEER

      • Prevalencia de lesiones osteomusculares correlacionadas con exámenes físicos aplicados a los deportistas de rugby del equipo gatos categoría A de la ciudad de Medellín durante el segundo semestre del 2012

        ...

        Lasso Aristizábal, Laura Marcela | 2012

        El rugby es un deporte de alto impacto debido a sus diferentes gestos deportivos. En la práctica del rugby se presenta a diario un sin número de lesiones que afectan el desempeño, la salud y la integridad de los jugadores. Entre las lesiones que prevalecen en la práctica de este deporte modalidad quinces en el equipo Gatos categoría A, está en primer lugar los esguinces de tobillo por la torcedura en varo o en valgo, de dedos de la mano al atrapar el balón y de rodilla por movimientos excesivos de la articulación con rotación, luxaciones en hombro y en dedos de la mano que se dan por fuertes traumatismos y las asociadas con los músculos que integran el manguito rotador y tendinitis. Estas lesiones se pueden volver recidivantes por un inadecuado tratamiento, incumplimiento de las incapacidades médicas o por los continuos traumatismos que se presentan.

        LEER

      • Seguimiento al tratamiento fisioterapéutico de voleibolista: caso lesión de bankart.

        ...

        Muñoz González, Simón | 2018

        El objetivo fue realizar el seguimiento terapéutico en la rehabilitación de la lesión de Bankart en un deportista de voleibol. La metodología implementada fue la recopilación de datos como evaluaciones, evoluciones e historia clínica fisioterapéutica. Se realizó el análisis de las evaluaciones y evoluciones fisioterapéuticas evidenciando el progreso que presentó el usuario desde que se dio el inicio de la rehabilitación. Los principales hallazgos encontrados fue un aumento en rangos de movilidad articular entre la segunda y la tercera evaluación, las cuales se completaron a la cuarta evaluación; también se obtuvo disminución en las retracciones musculares de rotadores internos bilateralmente. El aporte para los conocimientos de los profesionales, profesionales en formación y demás personas interesadas, fue dar a conocer sobre una lesión que es poco común encontrarla en el medio laboral, así como es poca investigada en Colombia, lo cual permite conocer su definición, y a su vez, saber como se debe abordar su rehabilitación y tratamiento desde el campo fisioterapéutico, la cual es la lesión de Bankart.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo