• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Lesión"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de un programa de entrenamiento de fuerza máxima en el equipo de fútbol estación verde en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago de Cali” durante el periodo 2007. 

      García Castrillón, John Alexis; Paz Valencia, Douglas Alberto (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
      La presente monografía se realizó con el objetivo de Diseñar un programa de entrenamiento de la fuerza máxima en el equipo de fútbol “estación verde” en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago ...
    • “Guía de manejo para tratamiento de lesiones de síndrome de manguito rotador en nadadores de estilo libre” 

      Palacio Torres, Luisa María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En el siguiente trabajo se tratará sobre el síndrome de manguito rotador en nadadores, tratamiento, anatomía y efectos adversos que se tienen con el sobreuso articular al entrenamiento diario, mensual y anual.
    • Implementación del protocolo de prevención de lesiones deportivas "Los 11+" de la FIFA en los futbolistas de la categoría juvenil entre los 17 y 22 años de edad del club de formación deportiva La Nororiental, durante el segundo periodo del 2012 

      López Buitrago, Luz Adriana; Pérez Pérez, Langy Daniela; Urrego Mesa, Betsy Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      Los deportes de contacto como el futbol, es uno de los deportes que mayor lesiones acarrea en los deportistas, sin embargo si la meta es mejorar la ejecución del deporte, no hay mejor manera de llegar a ella que no lesionarse; ...
    • Percepción sobre el cutting de estudiantes en edades de 11 a 15 años del colegio los libertadores en la ciudad de Inírida 2018 

      Quiroga Quintero, Princery (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El cutting, un tema que expone sobre jóvenes, especialmente del género femenino que deciden atentar contra su integridad física, provocándose lesiones. El objetivo de esta investigación es reconocer la percepción que tienen ...
    • Propuesta de diseño de un programa educativo en prevención de lesiones osteomusculares en los practicantes de spinning del gimnasio swea t gym de Santiago de Cali, en el periodo 02 – 2007. 

      Ascuntar Arzayus, Alexander; Quintero García, Jeniffer; Meneses Calvache, Claudia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2007)
      El Spinning es un deporte que debe ser practicado de forma adecuada, previniendo cualquier tipo de lesión. En uno de los estudios de referencia, el 50% y 70% de los ciclistas padecían dolores en cuello y espalda, debido a ...
    • Propuesta de prevención de lesiones osteomusculares de tobillo y pie, fomentando la adecuada elección de la bota del patín profesional en el club de patinaje José María Córdoba de Rionegro en niños de 8 a 12 años de edad 

      Ospina Otalvaro, Sully (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El presente estudio se realiza satisfaciendo las necesidades de los deportistas del Club de Patinaje José María Córdoba, a causa de que se pretende prevenir las lesiones osteomusculares de tobillo y pie en los niños que ...
    • Protocolo de entrenamiento del sistema propioceptivo para la prevención de esguinces de tobillo en los jugadores de futbol de la categoría sub 15 de Coogranada de la ciudad de Medellín 

      Ortiz Calle, Sebastián; Osorio Martínez, Daniela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Una de las lesiones más común en la articulación del tobillo, son los esguinces de diferente grado según sus características, dejando como resultado dolor e incapacidad para ejecutar determinada actividad, en este caso una ...
    • Protocolo de prevención de lesiones del manguito rotador, basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook en clavadistas de la liga de natación de Antioquia en el complejo acuático de Medellín 

      Agudelo Orjuela, María Camila; Grajales Ramírez, María Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El trabajo de aplicación se realiza con el fin de crear un protocolo basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook para prevenir lesiones del manguito rotador en clavadistas, sin embargo, esta herramienta también es ...
    • Protocolo de rehabilitación de la articulación temporo-mandibular en jugadores de polo de campo del club campestre Medellín, durante el primer semestre del 2017. 

      Duque Álvarez, Geraldin; Jaramillo Muñoz, Daniela; Palacios Calle, Maria Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Se realizo un protocolo de rehabilitación de la articulation temporo-mandibular (ATM) en jugadores de polo de campo, puesto que, los jugadores están expuesto a tener lesiones o traumatismos directos- indirectos en dicha ...
    • Protocolo de rehabilitación física para prevención de lesiones osteomusculares por medio de trabajos propioceptivos y de flexibilidad en futbolistas de la selección sub 16 de la escuela de futbol "Athletic Futbol Club" del municipio de La Ceja de abril a agosto del 2012 

      Ortega Bedoya, Laura; Cabarcas Carmona, Luisa; Toro Valencia, Cristian (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      Es común encontrar en las diferentes modalidades deportivas estadísticas indicadoras de la presencia de lesiones a nivel osteomuscular y articular, de ahí de trabajar de manera integral todas las cualidades físicas y en ...
    • Relación del entrenamiento propioceptivo como estrategia preventiva en lesiones de miembros inferiores en el equipo de baloncesto femenino talentos de Antioquia del municipio Sabaneta, en la categoría mayor. 

      Pineda Orozco, Juan Pablo; Cañaveral Marin, Paula Cristina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Esta investigación se realizará con el fin de detectar como la falta de entrenamiento propioceptivo influye en las lesiones 7 musculo-tendinosas y su reincidencia a ellas, se podrá observar como su cuerpo, en especial ...

      Envíos recientes

      • Diseño de un programa de entrenamiento de fuerza máxima en el equipo de fútbol estación verde en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago de Cali” durante el periodo 2007.

        ...

        García Castrillón, John Alexis | 2007

        La presente monografía se realizó con el objetivo de Diseñar un programa de entrenamiento de la fuerza máxima en el equipo de fútbol “estación verde” en la categoría de 16 a 18 años del barrio colinas del sur de Santiago de Cali durante el periodo 2007 para prevenir lesiones osteomusculares, basado en un enfoque Cuantitativo, porque se describirán las cantidades de fuerza permitidas de acuerdo a la edad que presenta cada jugador evaluado. Se utilizo un método Inductivo porque conlleva a un análisis coherente y lógico del problema de investigación que se quiere plantear, en el cual se toma como referencias las evaluaciones del RM que se realizaron a los jugadores. En base en lo encontrado se diseño un programa de entrenamiento de la fuerza muscular en los futbolistas jóvenes, permitiendo contribuir a mantener y optimizar las cualidades físicas de una manera más global. La muestra corresponde a jóvenes pertenecientes a el equipo juvenil de Fútbol de “estación verde” que se encuentren entre las edades de 16 a 18 años , Se evaluará a todos los integrantes que cumplan con las características, a todos se les realizará la aplicación de la evaluación de fuerza muscular validada, con ello se justifica el tipo de muestra, que seria probabilística, ya que no todos los integrantes de la población tienen la misma posibilidad de ser escogidos, pues el investigador o grupo de personas tienen criterios específicos para determinar cuales pueden ser los elementos que se incluyen dentro de la muestra, es decir se toma una decisión objetiva que va de la mano con los objetivos y con el esquema de la propuesto.

        LEER

      • “Guía de manejo para tratamiento de lesiones de síndrome de manguito rotador en nadadores de estilo libre”

        ...

        Palacio Torres, Luisa María | 2018

        En el siguiente trabajo se tratará sobre el síndrome de manguito rotador en nadadores, tratamiento, anatomía y efectos adversos que se tienen con el sobreuso articular al entrenamiento diario, mensual y anual.

        LEER

      • Implementación del protocolo de prevención de lesiones deportivas "Los 11+" de la FIFA en los futbolistas de la categoría juvenil entre los 17 y 22 años de edad del club de formación deportiva La Nororiental, durante el segundo periodo del 2012

        ...

        López Buitrago, Luz Adriana | 2012

        Los deportes de contacto como el futbol, es uno de los deportes que mayor lesiones acarrea en los deportistas, sin embargo si la meta es mejorar la ejecución del deporte, no hay mejor manera de llegar a ella que no lesionarse; en esta época en donde la evolución de métodos de entrenamiento son cada vez más completos y permiten el entrenamiento de las diferentes capacidades físicas que debe de adquirir un deportista en su entrenamiento diario, ayudan igualmente a prevenir una lesión deportiva, si la práctica de estas se llevan a cabo correctamente y se siguen rutinariamente pueden reducir la posibilidad de sufrir una lesión deportiva. Pero en la actualidad se ha prestado importancia a los eventos adversos que limitan el desarrollo de la práctica deportiva, empleando la prevención como herramienta fundamental más que la rehabilitación, Es así como existen varios protocolos que han sido diseñados con fines muy específicos, entre estos encontramos el moderno protocolo “los 11+” de la FIFA, el cual está siendo empleado en varios países del mundo, pues los resultados que se obtienen tras su implementación continua y eficaz ha generado en los clubes deportivos gran acogida y aumento del rendimiento deportivo.

        LEER

      • Percepción sobre el cutting de estudiantes en edades de 11 a 15 años del colegio los libertadores en la ciudad de Inírida 2018

        ...

        Quiroga Quintero, Princery | 2018

        El cutting, un tema que expone sobre jóvenes, especialmente del género femenino que deciden atentar contra su integridad física, provocándose lesiones. El objetivo de esta investigación es reconocer la percepción que tienen los adolescentes sobre el cutting del colegio los Libertadores. En esta investigación se aplicó una metodología cualitativa para conocer a la población afectada, utilizando además, textos investigativos, y posteriormente responder asertivamente al problema. La una población de alumnos, 11 a 15 años de edad; una muestra de 6 alumnos, en el que se evidencia el cutting, dentro de los resultados, poco conocimiento del tema; conocen el concepto práctico (corte superficial en la piel). Las causas; a los participantes se les dificulta definir un concepto claro de sí mismos, no se describen físicamente, dan respuestas confusas, coincidieron en que, no les interesa el concepto que otros tengan de ellos, mencionan el desinterés familiar, el maltrato emocional, y argumentan que siempre están solos, algunos mencionan de un trato familiar bueno pero con dudas, son de pocos amigos se observan emociones negativas de tristeza, rabia, y decepción, motivos por el cual practican cutting; En cuanto a las consecuencias, se evidencia manifiestos de tranquilidad, comentarios que exponen desconocimiento de sus actuaciones por parte de sus familiares, unos que aconsejan sobre el tema. Puede deducirse que estos jóvenes consideran que no son importantes en el mundo, por ende, acuden a hacerse daño así mismos para sanar ese dolor emocional, y afirmar que la familia es donde se fortalece la autoestima en los jóvenes.

        LEER

      • Propuesta de diseño de un programa educativo en prevención de lesiones osteomusculares en los practicantes de spinning del gimnasio swea t gym de Santiago de Cali, en el periodo 02 – 2007.

        ...

        Ascuntar Arzayus, Alexander | 2007

        El Spinning es un deporte que debe ser practicado de forma adecuada, previniendo cualquier tipo de lesión. En uno de los estudios de referencia, el 50% y 70% de los ciclistas padecían dolores en cuello y espalda, debido a un entrenamiento intenso, con posturas incorrectas sobre la bicicleta.1 Debido a esto, se plantea una propuesta de un programa educativo, que brinde las herra mientas necesarias para una práctica saludable y segura de este deporte, en el Gimnasio SWEAT GYM de Cali. Se cubrió el 43% de la población practicante, obteniendo un bajo nivel de errores en cuanto a la práctica técnica, sin embargo, hay presencia de algunos factores de riesgo, donde se debe reforzar su prevención.

        LEER

      • Propuesta de prevención de lesiones osteomusculares de tobillo y pie, fomentando la adecuada elección de la bota del patín profesional en el club de patinaje José María Córdoba de Rionegro en niños de 8 a 12 años de edad

        ...

        Ospina Otalvaro, Sully | 2019

        El presente estudio se realiza satisfaciendo las necesidades de los deportistas del Club de Patinaje José María Córdoba, a causa de que se pretende prevenir las lesiones osteomusculares de tobillo y pie en los niños que pasan de patines semiprofesionales a patines profesiones, mediante el correcto análisis anatómico del deportista y realizando una adecuada elección de patines profesionales.

        LEER

      • Protocolo de entrenamiento del sistema propioceptivo para la prevención de esguinces de tobillo en los jugadores de futbol de la categoría sub 15 de Coogranada de la ciudad de Medellín

        ...

        Ortiz Calle, Sebastián | 2016

        Una de las lesiones más común en la articulación del tobillo, son los esguinces de diferente grado según sus características, dejando como resultado dolor e incapacidad para ejecutar determinada actividad, en este caso una deportiva. En ocasiones los esguinces pudieron ser evitados, lamentablemente, hoy en día es difícil encontrar y proponer protocolos de entrenamiento propioceptivos que influyan y garanticen la prevención de estas lesiones, es decir, que el objetivo sea disminuir la ausencia en el campo y mejorar los aspectos específicos, para el desarrollo de las condiciones necesarias; buscando demostrar el potencial técnico y táctico en la ejecución de una actividad deportiva; mediante un trabajo propioceptivo con el fin de promover la optimización de la capacidad y la velocidad para ejecutar una respuesta de la articulación del tobillo frente a situaciones o estímulos que pueden provocar una lesión.

        LEER

      • Protocolo de prevención de lesiones del manguito rotador, basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook en clavadistas de la liga de natación de Antioquia en el complejo acuático de Medellín

        ...

        Agudelo Orjuela, María Camila | 2018

        El trabajo de aplicación se realiza con el fin de crear un protocolo basado en la pirámide de rendimiento de Gray Cook para prevenir lesiones del manguito rotador en clavadistas, sin embargo, esta herramienta también es viable para aplicación de otras disciplinas deportivas haciendo la variabilidad en el último escalón de la pirámide de rendimiento, según la disciplina, y con este protocolo habilitar al deportista para el deporte en vez de rehabilitarlo.

        LEER

      • Protocolo de rehabilitación de la articulación temporo-mandibular en jugadores de polo de campo del club campestre Medellín, durante el primer semestre del 2017.

        ...

        Duque Álvarez, Geraldin | 2017

        Se realizo un protocolo de rehabilitación de la articulation temporo-mandibular (ATM) en jugadores de polo de campo, puesto que, los jugadores están expuesto a tener lesiones o traumatismos directos- indirectos en dicha articulación, por lo cual se requiere una intervención o aplicación de procedimiento; también se realiza un recuento bibliográfico con el propósito de elaborar el protocolo de rehabilitación fisioterapéutico para ATM, buscando que dicho protocolo ayude a la rehabilitación y regreso al campo de juego del individuo afectado realizando las actividades necesarias para corregirlas y evitar que se convierta en una patología recidivante y disminuir su severidad fomentando así programas preventivos que busquen la eliminación de los factores que ocasionan mayores riesgos en la estructura.

        LEER

      • Protocolo de rehabilitación física para prevención de lesiones osteomusculares por medio de trabajos propioceptivos y de flexibilidad en futbolistas de la selección sub 16 de la escuela de futbol "Athletic Futbol Club" del municipio de La Ceja de abril a agosto del 2012

        ...

        Ortega Bedoya, Laura | 2012

        Es común encontrar en las diferentes modalidades deportivas estadísticas indicadoras de la presencia de lesiones a nivel osteomuscular y articular, de ahí de trabajar de manera integral todas las cualidades físicas y en especial una muy olvidada por todos, la propiocepción aquella encargada de generar mayor estabilidad y mejor coaptación de elementos articulares, creando mejores mecanismos de defensa frente a las adversidades presentes en cada deporte. Elaborar e implementar un buen protocolo de entrenamiento de la propiocepción, reflejara durante la temporada de competencia una disminución del número de lesiones y su reincidencia. En la práctica deportiva es muy usual encontrar en nuestros deportistas registros de lesiones ocurridas a lo largo de su proceso deportivo, y más aun en un deporte como el futbol en donde el contacto físico no se hace esperar y las adversidades de este son muy diversas, llevando al cuerpo a un gran desgaste y a ponerlo en gran riesgo durante la temporada competitiva. Pero cuál será la causa de números tan elevados en lesiones, que será lo que está pasando al interior de nuestro grupo de trabajo, será que sí estarán efectuando y de manera correcta modelos preventivos hacia una lesión, todos estos aspectos son los que nos ayudan a que elaboremos de manera correcta un planteamiento deportivo con el fin de generar en nuestro deportista un mejor rendimiento deportivo.

        LEER

      • Relación del entrenamiento propioceptivo como estrategia preventiva en lesiones de miembros inferiores en el equipo de baloncesto femenino talentos de Antioquia del municipio Sabaneta, en la categoría mayor.

        ...

        Pineda Orozco, Juan Pablo | 2015

        Esta investigación se realizará con el fin de detectar como la falta de entrenamiento propioceptivo influye en las lesiones 7 musculo-tendinosas y su reincidencia a ellas, se podrá observar como su cuerpo, en especial miembros inferiores se ven involucrados en el gesto deportivo del baloncesto, así podemos ver como estos pueden sufrir alteraciones bruscas como cambios de direcciones inesperadas o cambios de velocidad. El detectar este relación entre la propiocepción y las lesiones de las deportistas del club, así podremos verificar como un buen entrenamiento propioceptivo con buenas herramientas de empleo puede reducir las lesiones en miembros inferiores.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo