• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Language"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Acompañamiento de padres en las actividades y juegos en casa con sus hijos con discapacidad intelectual 

      Aponte Orozco, Stefanny; Chaverra Gómez, Angelly; Miranda Monsalve, Esteffany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En el presente artículo se realizó un análisis acerca del acompañamiento de padres en las actividades y juegos en casa con sus hijos con discapacidad intelectual, el cual hace parte de un estudio que investiga la comunicación ...
    • Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011 

      Benítez Hernández, Diana Marcela; Moreno Cuesta, Lucy Margoth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de ...
    • Participación del fonoaudiólogo en el staff de rehabilitación de pacientes con bruxismo en la clínica médico odontológica Promta en la ciudad de Medellín Antioquía 

      González Guzmán, Laura; Molina Barrientos, Nineyi; Pinto Mejía, Yanina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      Este documento presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar la participación del rol del fonoaudiólogo como parte del staff de rehabilitación en pacientes con bruxismo. El proyecto incluye ...

      Envíos recientes

      • Acompañamiento de padres en las actividades y juegos en casa con sus hijos con discapacidad intelectual

        ...

        Aponte Orozco, Stefanny | 2018

        En el presente artículo se realizó un análisis acerca del acompañamiento de padres en las actividades y juegos en casa con sus hijos con discapacidad intelectual, el cual hace parte de un estudio que investiga la comunicación de los padres dirigida a sus hijos con discapacidad intelectual en el año 2017. Para ello se entrevistaron 11 familias de niños y niñas con discapacidad intelectual entre los 2 y 9 años. Este estudio presenta un enfoque cualitativo con propósito exploratorio y con diseño de trabajo de campo y documental a través de la realización de entrevistas y análisis de material audiovisual. La muestra contó con 5 casos de niños con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral y 6 casos de Síndrome de Down. El análisis se realizó por medio de una codificación axial de categorías, encontrando que los padres no están con sus hijos todo el tiempo en sus juegos y actividades preferidas, dado que los niños y los padres realizan otras actividades en su rutina diaria, la mayoría lo hacen algunas veces en distintas jornadas del día, pero les brindan a sus hijos una estimulación lingüística por medio de la interacción comunicativa favoreciendo así su lenguaje.

        LEER

      • Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011

        ...

        Benítez Hernández, Diana Marcela | 2011

        La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de codificación y decodificación del lenguaje, juegan un esencial papel, consolidando, propiciando y favoreciendo todo acto de construcción escrita o de desciframiento lector, cuyo exclusivo fundamento subyace la complejidad lingüística del sujeto, previamente adquirida y experimentada durante los seis primeros años de vida, de forma que a los siete, pueda ser trasformado y plasmado en el ámbito escolar en progresivos acontecimientos mentales que fundamentan todo proceso de aprendizaje. En el momento que se presenta una alteración en este proceso se desencadenan grandes inconveniente para poder tener una comunicación efectiva, en cuanto al trabajo y el estudio. El estudio realizado en el Centro de Formación para la Paz y Reconciliación CEPAR, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011, ha permitido concluir que en las alteraciones lecto escritas en estudiantes adultos de la jornada dominical la prevalencia es determinada en gran medida por su contexto sociocultural y socioeconómico enmarcado en la población vulnerable mayormente masculina.

        LEER

      • Participación del fonoaudiólogo en el staff de rehabilitación de pacientes con bruxismo en la clínica médico odontológica Promta en la ciudad de Medellín Antioquía

        ...

        González Guzmán, Laura | 2013

        Este documento presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar la participación del rol del fonoaudiólogo como parte del staff de rehabilitación en pacientes con bruxismo. El proyecto incluye información actualizada acerca del bruxismo y los diferentes tipos de tratamientos a los cuales se someten las personas con esta patología. Se retoma además, una revisión anatomofisiológica de las estructuras cráneo-cervico-mandibulares implicadas directamente de la patología. Los hallazgos son cruzados con el rol del fonoaudiólogo dentro de esta patología, para reconocer o esclarecer su labor dentro del staff de rehabilitación a partir de un análisis documental y una encuesta aplicada a 40 profesionales en un momento único durante el proceso investigativo, entre los cuales se encuentran odontólogos generales, ortodoncistas, odontopediatras, cirujanos maxilofaciales y cirujanos orales.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo