• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Job satisfaction"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017 

      Cardona Jiménez, Marlon Lisandro; Racines Araque, Martha María; Montoya Reina, Sandra Mónica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes ...
    • Diseño de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivas en los trabajadores de la empresa maderas y montaje S.A.S 

      Sierra Ramírez, Laurent Dayana; Asprilla Bonilla, Isaura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente estudio tiene como finalidad diseñar de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivos en los trabajadores de la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S. Durante año ...

      Envíos recientes

      • Desarrollo de herramientas que favorezcan la motivación de los contratistas del área operativa (Gestores) de la subsecretaría de espacio público de la alcaldía de Medellín, segundo periodo del año 2017

        ...

        Cardona Jiménez, Marlon Lisandro | 2017

        En la Subsecretaría Defensoría del Espacio Público, se aplicó un cuestionario de clima organizacional, con el objetivo de hacer una medición de factores que implican el clima laboral, un estudio realizado a 139 integrantes de la Subsecretaría y como consecuencia de este estudio se identificó como principal problema en el clima organizacional de la Subsecretaría, la “FALTA DE MOTIVACIÓN” con la que cuentan los integrantes de este equipo de trabajo, razón por la cual éste será el tema a desarrollar en esta propuesta. Es una investigación de tipo descriptiva, en la que se describe y estudia atributos de la población objeto de la investigación. De acuerdo con la investigación desarrollada para los empleados de la Subsecretaría de espacio Público, se evidenció que los factores que influyen directamente en la motivación de los empleados, se sitúan en el ámbito de realización personal y reconocimiento a la aportación.

        LEER

      • Diseño de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivas en los trabajadores de la empresa maderas y montaje S.A.S

        ...

        Sierra Ramírez, Laurent Dayana | 2018

        El presente estudio tiene como finalidad diseñar de un plan de intervención para la identificación y control de los factores de riesgo auditivos en los trabajadores de la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S. Durante año realización del trabajo, se realizó un diagnóstico sobre los factores de riesgo auditivo que puedan tener relación con una posible pérdida auditiva, se analizó los resultados, y se planteó una propuesta del plan de intervención para lograr un ambiente de trabajo seguro en los distintos niveles jerárquicos de la organización. El tipo de estudio del trabajo fue descriptivo, puesto que permitió describir los sucesos frente al tema de estudio para diseño de un plan propuesto; el enfoque fue cuantitativo, el método deductivo y el diseño no experimental. El diagnostico arrojo como resultado que en la empresa MADERAS Y MONTAJE S.A.S existe protección mínima contra los factores de riesgo auditivo, cuenta con pocos elementos de protección auditiva y no tiene un programa de prevención de estos riesgos. Se concluyó que cualquier condición adversa en la ejecución de un trabajo incide, necesariamente, en la salud del trabajador, incluyendo su entorno social y familiar. Las consecuencias de la contaminación sonora sobre la salud son múltiples, personales, ocupacionales y de salud, como disminución de la atención, baja productividad, ansiedad, enfermedades cardiovasculares, hipertensión… Pero también, afecta las relaciones sociales y ponen en riesgo la vida misma de los trabajadores.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo