• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Imbalance muscular"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de las causas del dolor lumbar en el movimiento de flexibilidad conocido como el escorpión, en las porristas del grupo Dejavu de la ciudad de Medellín. 

      Casas Mosquera, Natalia Cecilia; Giraldo Cardona, Kelly Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este trabajo aplicativo se realizó con la finalidad de detectar por qué se genera dolor lumbar al realizar el movimiento de flexibilidad el escorpión, para esto se analizaron los imbalances musculares, retracciones existentes, ...
    • Efectividad de la técnica CORE en la deficiencia muscular de tronco y cadera en los polistas de la categoría ascenso entre los 13 y los 17 años de edad del club "Los Delfines" del municipio de Copacabana, durante el primer y segundo semestre de 2012 

      Arias Rodríguez, Luisa Fernanda; Marín Arbeláez, Estephania (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      El presente trabajo es el resultado de una práctica académica que tiene por objeto determinar la efectividad de la Técnica Core en la deficiencia muscular de tronco y cadera que presentan los polistas de la categoría ascenso ...

      Envíos recientes

      • Análisis de las causas del dolor lumbar en el movimiento de flexibilidad conocido como el escorpión, en las porristas del grupo Dejavu de la ciudad de Medellín.

        ...

        Casas Mosquera, Natalia Cecilia | 2015

        Este trabajo aplicativo se realizó con la finalidad de detectar por qué se genera dolor lumbar al realizar el movimiento de flexibilidad el escorpión, para esto se analizaron los imbalances musculares, retracciones existentes, o si la repetición continua de este ejercicio y la falta de calentamiento generan fatiga muscular. Aparte de saber cuáles son las causas que generan este dolor, este trabajo busca dar un balance biomecánico a las practicantes para la prevención de lesiones.

        LEER

      • Efectividad de la técnica CORE en la deficiencia muscular de tronco y cadera en los polistas de la categoría ascenso entre los 13 y los 17 años de edad del club "Los Delfines" del municipio de Copacabana, durante el primer y segundo semestre de 2012

        ...

        Arias Rodríguez, Luisa Fernanda | 2012

        El presente trabajo es el resultado de una práctica académica que tiene por objeto determinar la efectividad de la Técnica Core en la deficiencia muscular de tronco y cadera que presentan los polistas de la categoría ascenso del club "Los Delfines" del municipio de Copacabana. Surge como una propuesta de intervención que tiene por objeto responder a las necesidades y falencias detectadas y manifestadas. Se fundamentó en una investigación de descriptiva, pretendiendo identificar las causas de la deficiencia muscular y paralelamente, describir de manera clara y precisa los procesos a partir de los cuales se desencadenan dichas alteraciones en el campo deportivo. Permitió evidenciar, entre otras cosas, que la Técnica Core constituye una herramienta de gran utilidad para el abordaje de la población deportista, en la medida en la que permite efectuar un abordaje terapéutico que, contrario al reposo y a la inactividad prolongada, facilita el desarrollo de la fuerza muscular y del control postural, desde un enfoque preventivo pero funcional, que permite aminorar los factores de riesgo y de lesión osteomuscular y promueve el cuidado de la higiene postural y la conciencia del movimiento sin ausentar al deportista de sus rutinas de entrenamiento.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo