• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Hernia de disco"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-5 de 5

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis biomecánico de la técnica de mckenzie como tratamiento de las hernias discales posteriores. 

      Gómez Agudelo, Cesar Augusto; Jiménez Gutiérrez, Carlos Andrés; Pájaro Posada, Cely Margoth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Siendo las hernias discales posteriores, una patología incapacitante por el dolor y la limitación que este puede llegar a generar , se debe realizar un proceso en el cual se tengan en cuenta la distribución biomecánica de ...
    • Bases científicas para la propuesta de guías terapéuticas en Colombia que faciliten la rehabilitación de pacientes con antecedentes de hernia discal lumbar 

      Osorio Villa, Mariana; Durango García, Carolina; Guzmán Clavijo, Cristina Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La degeneración del disco es uno de los factores de riesgo que conllevan a la formación de una hernia discal, otros son sobrecarga mecánica, un súbito esfuerzo muscular, debilidad estructural del anillo, factores bioquímicos ...
    • Efectividad de la técnica de Williams en deportistas de alto rendimiento de la liga de natación de Antioquia con hernia de disco anterior L5 S1 durante el primer y segundo semestre del 2011 

      Durango Gómez, Melissa; Hernández Tangarife, Lizeth Johana; Mena Quiceno, Sindy Julieth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La Hernia de disco lumbar, es una patología frecuente en el campo laboral como en los deportistas, ya que en muchas ocasiones son mal planeadas y realizadas las prácticas deportivas; en este caso en las diferentes modalidades ...
    • Hernia de disco de la columna lumbosacra asociadas a factores de riesgos extralaborales en el adulto y adulto mayor 

      Vásquez Cruz, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Objetivo: identificar los factores de riesgo extralaborales causantes de la hernia de disco en la columna lumbosacra en el adulto y adulto mayor. Metodología: se llevó a cabo un descriptivo estudio de caso, en la población ...
    • Revisión bibliográfica de hernia discal L4-L5 medial y posterior sin compromiso nervioso causada por mal levantamiento de peso 

      Giraldo Cano, Carolina; Herrera Henao, Melissa; Medina Tabares, Talia Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Este estudio tiene como propósito la descripción de las posibles causas y consecuencias anatómicas y biomecánicas de sufrir hernia discal medial y posterior sin compromiso nervioso realizando una revisión bibliográfica ...

      Envíos recientes

      • Análisis biomecánico de la técnica de mckenzie como tratamiento de las hernias discales posteriores.

        ...

        Gómez Agudelo, Cesar Augusto | 2008

        Siendo las hernias discales posteriores, una patología incapacitante por el dolor y la limitación que este puede llegar a generar , se debe realizar un proceso en el cual se tengan en cuenta la distribución biomecánica de los ejercicios de la técnica de mckenzie que maneja ejercicios de extensión de columna que nos ayudara a la rehabilitación de esta patología.

        LEER

      • Bases científicas para la propuesta de guías terapéuticas en Colombia que faciliten la rehabilitación de pacientes con antecedentes de hernia discal lumbar

        ...

        Osorio Villa, Mariana | 2019

        La degeneración del disco es uno de los factores de riesgo que conllevan a la formación de una hernia discal, otros son sobrecarga mecánica, un súbito esfuerzo muscular, debilidad estructural del anillo, factores bioquímicos e historia familiar. Los síntomas principales son dolor, alteraciones en la sensibilidad, disminución de la fuerza muscular y limitación de algunas actividades físicas. Este estudio de revisión bibliográfica tiene como objetivo conocer las diversas prevenciones y tratamientos para mejorar las hernias lumbosacras. Se utilizaron las bases de datos de: pubmed y medline, en la que se han empleado como descriptores claves “Hernia de disco”, “guías de prácticas clínicas en manejo de hernia de disco. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y codificación, el cuerpo base de esta investigación se redujo a 5 artículos. Los datos revelan que la preocupación por la temática ha ido evolucionando en sus tratamientos, pasando de la cirugía a utilizar ejercicios terapéuticos principalmente la ozonoterapia, tracciones manuales, kinesiterapia e hidroterapia dado los beneficios y ventajas que reportan.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de Williams en deportistas de alto rendimiento de la liga de natación de Antioquia con hernia de disco anterior L5 S1 durante el primer y segundo semestre del 2011

        ...

        Durango Gómez, Melissa | 2011

        La Hernia de disco lumbar, es una patología frecuente en el campo laboral como en los deportistas, ya que en muchas ocasiones son mal planeadas y realizadas las prácticas deportivas; en este caso en las diferentes modalidades acuáticas es frecuente encontrar en los deportistas muchos tipos de lesiones entre las cuales las más comunes están relacionadas con dolores en la espalda y aun más frecuentes en la región lumbar, ya que la realización del gesto deportivo independientemente de cada deporte les exige movimientos de gran dificultad y para los cuales deben realizar largas jornadas de entrenamiento generando fatiga muscular y en ocasiones lesiones osteomusculares, debido a esto nace este estudio por la necesidad de mejorar el desempeño de los deportistas, realizando un plan de tratamiento fisioterapéutico para un grupo de deportistas con hernia de disco lumbar que consta de 4 semanas de tratamiento, en cada semana se realizan 2 sesiones.

        LEER

      • Hernia de disco de la columna lumbosacra asociadas a factores de riesgos extralaborales en el adulto y adulto mayor

        ...

        Vásquez Cruz, Luisa Fernanda | 2019

        Objetivo: identificar los factores de riesgo extralaborales causantes de la hernia de disco en la columna lumbosacra en el adulto y adulto mayor. Metodología: se llevó a cabo un descriptivo estudio de caso, en la población adulta y de la tercera edad, en residencias del sector urbano. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario con el objetivo de recolectar información sobre los factores de riesgo por el cual se les genero la hernia discal a nivel lumbosacra. Resultados: se seleccionaron 2 personas de ambos sexos, los cuales se encuentran en el rango de edad de 35 a 75 años, en estos se encontró que entre los factores de riesgo más comunes predominaban, la edad, el género, los sobreesfuerzos y los movimientos o giros inadecuados. Conclusión: se evidencio afectación de los discos intervertebrales a nivel de la zona lumbar en L4-L5, en el hombre; y de la zona lumbosacra en L5-S1, en la mujer. El factor de riesgo causante en el hombre fue por sobreesfuerzos, y en la mujer por movimientos inadecuados.

        LEER

      • Revisión bibliográfica de hernia discal L4-L5 medial y posterior sin compromiso nervioso causada por mal levantamiento de peso

        ...

        Giraldo Cano, Carolina | 2014

        Este estudio tiene como propósito la descripción de las posibles causas y consecuencias anatómicas y biomecánicas de sufrir hernia discal medial y posterior sin compromiso nervioso realizando una revisión bibliográfica para mejorar las condiciones del cuerpo humano al realizar las actividades diarias, laborales o de entretenimiento que requieran el manejo de cargas y recreando ejercicios útiles para la prevención y rehabilitación de éstas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo