• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Hearing loss"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Implementación de protección auditiva en trabajadores de la mina masora S.A.S del nordeste antioqueño durante el primer semestre del 2014 

      Quintero Zea, Carolina; Tobón Duque, Yessenia Melisa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Se realiza la implementación de elementos de protección personal para el cuidado de la audición, con el fin de generar una barrera de atenuación del ruido y sus daños colaterales al órgano auditivo, tomando como base 250 ...
    • Propuesta para un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses rápido transportes la Valeria del municipio de caldas, Antioquia. 

      Tovar Hooker, Anggie Liseth; Pertuz Rojas, Alejandra; Vélez Escobar, María Mercedes (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El trabajo desarrollado consistió en la elaboración de una propuesta para implementar un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses Rápido Transportes La Valeria del municipio de ...
    • Propuestas de un programa para la conservación auditiva en la empresa Impresos Richard LTDA. de la ciudad de Santiago de Cali, en el año 2012 

      Mera Benavides, Jhonathan Jesús; Ordoñez Vidal, Alexander; Tafourth Vivas, Gustavo Adolfo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2012)
      El presente documento contiene información relacionada con todo lo que es factor de riesgo auditivo en una empresa de la ciudad de Cali. En su estructuración se encuentran 13 capítulos. La metodología empleada para la ...

      Envíos recientes

      • Implementación de protección auditiva en trabajadores de la mina masora S.A.S del nordeste antioqueño durante el primer semestre del 2014

        ...

        Quintero Zea, Carolina | 2014

        Se realiza la implementación de elementos de protección personal para el cuidado de la audición, con el fin de generar una barrera de atenuación del ruido y sus daños colaterales al órgano auditivo, tomando como base 250 audiometrías tamiz, realizadas a los empleados de la mina MASORA SAS, ubicada al nordeste Antioqueño en el municipio de Remedios; en dicha evaluación, se logra evidenciar el deterioro de las estructuras del conducto auditivo de los mineros, encontrando laceraciones, infecciones perforaciones timpánicas, deterioro de la funcionalidad y discriminación auditiva, observando descensos con pérdidas auditivas significativas relacionadas directamente con la exposición a ruido. Se toma la decisión de crear una estrategia para controlar el deterioro auditivo realizando a cada empleado protectores auditivos pre moldeados en silicona, hechos a la medida del conducto auditivo externo (CAE) y adaptándose a las necesidades individuales de la población trabajadora. El estudio permitió concluir que la protección auditiva es importante para los trabajadores mineros que están constantemente expuestos al ruido de la maquinaria de trabajo, buscando la atenuación del ruido con el fin de preservar la salud auditiva para lograr comunicación efectiva dentro y fuera de su contexto laboral.

        LEER

      • Propuesta para un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses rápido transportes la Valeria del municipio de caldas, Antioquia.

        ...

        Tovar Hooker, Anggie Liseth | 2015

        El trabajo desarrollado consistió en la elaboración de una propuesta para implementar un programa de promoción y prevención de riesgos a nivel auditivo en la empresa de buses Rápido Transportes La Valeria del municipio de Caldas, dado que el personal que allí labora, especialmente los conductores, se encuentra expuesto a altos niveles de ruido proveniente del tráfico y del mismo vehículo, con la posibilidad de trauma acústico. Los resultados del diagnóstico realizado mediante test de pérdida de la audición, que le fue aplicado a una muestra por conveniencia de 50 empleados, muestra que algunos de los conductores empiezan a presentar cambios en el umbral auditivo haciéndose necesario implementar dicho programa, el cual ha sido diseñado a partir de las recomendaciones dadas por el Ministerio de la Protección Social en la “Guía de Atención Integral Basada en la Evidencia para Hipoacusia Neurosensorial Inducida por Ruido en el Lugar de Trabajo (GATI HNIR)”.

        LEER

      • Propuestas de un programa para la conservación auditiva en la empresa Impresos Richard LTDA. de la ciudad de Santiago de Cali, en el año 2012

        ...

        Mera Benavides, Jhonathan Jesús | 2012

        El presente documento contiene información relacionada con todo lo que es factor de riesgo auditivo en una empresa de la ciudad de Cali. En su estructuración se encuentran 13 capítulos. La metodología empleada para la realización del trabajo fue una investigación de tipo descriptivo, de enfoque mixto, no experimental, donde se describen las condiciones de una empresa frente a un factor de riesgo y sus medidas de control ya teniendo como base estudios realizados. Teniendo en cuenta la población de la empresa IMPRESOS RICHARD LTDA. El diseño de esta propuesta, se realizo con el fin de brindarle a esta empresa una visión estratégica sobre la identificación del factor de riesgo físico por ruido y sus diferentes características, por lo cual se considera importante la detección oportuna del factor de riesgo físico que los afecta; implementando acciones encaminadas a evitar el ausentismo y costo por incapacidades.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo