• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Health management"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Comportamiento del consumidor frente a los servicios de urgencias prestados por la IPS Saludcoop de la ciudad de Neiva 

      Benitez Cordero, María Goretty; Lozano Flor, Carmen Jicel; Muñoz Delgado, Leidy Alexandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2015)
      En el presente trabajo de investigación se propone identificar el comportamiento de los usuarios que ingresan al servicio de urgencias, en relación al tiempo de la cita, a la planta física y en a las características de los ...
    • Evaluación de los estandares de habilitación del sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención de salud de la IPS centro integral de estética BID-BODY-CARE 

      Córdoba Bolaños, Hugo Andrés; Méndez Monje, Ingrid Lisseth; Polo Leguizamo, Yina Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2014)
      El proceso de habilitación de una institución prestadora de servicios de salud es una actividad encaminada al mejoramiento de los estándares de calidad en la prestación del servicio, teniendo en cuenta que la calidad es ...

      Envíos recientes

      • Comportamiento del consumidor frente a los servicios de urgencias prestados por la IPS Saludcoop de la ciudad de Neiva

        ...

        Benitez Cordero, María Goretty | 2015

        En el presente trabajo de investigación se propone identificar el comportamiento de los usuarios que ingresan al servicio de urgencias, en relación al tiempo de la cita, a la planta física y en a las características de los profesionales, en el que además, se detectó la satisfacción de los usuarios frente a la IPS, cuyos instrumentos se aplicaron durante el I periodo del 2013, en las jornadas de la mañana y tarde. Al interior del trabajo se puede identificar que se realiza una profunda búsqueda de las principales causas de la problemática del estado de la salud en Colombia, y así mismo reconocer el interrogante planteado en este trabajo aplicativo, el comportamiento de los usuarios que asisten al servicio de urgencias de la IPS Saludcoop, ya que actualmente, son evidentes en la ciudad de Neiva las numerosas quejas por el inconformismo de los usuarios en la calidad de la prestación del servicio de urgencias. Se aplicaron encuestas de satisfacción a ususarios que asisten al servicio de urgencias de la IPS Saludcoop, en donde se vio reflejada la insatisfaccion de los diferentes usuarios, ya que estos refieren que para poder ser atendidos deben esperar horas y horas, y sobre todo primero ser valorados por un profesional y este determina si realmente es una urgencia o no, si no lo es deben pagar la cita como tal; durante las visitas, se pudo establecer graves deficiencias en los tiempos de atención a pacientes, deterioro y desaseo en las instalaciones, insuficiencia en el número de camas y camillas, falta de personal, mal servicio, demora de insumos, entre otras, evidenciándose el déficit que atraviesa este centro de atención en la ciudad.

        LEER

      • Evaluación de los estandares de habilitación del sistema obligatorio de garantía de la calidad de la atención de salud de la IPS centro integral de estética BID-BODY-CARE

        ...

        Córdoba Bolaños, Hugo Andrés | 2014

        El proceso de habilitación de una institución prestadora de servicios de salud es una actividad encaminada al mejoramiento de los estándares de calidad en la prestación del servicio, teniendo en cuenta que la calidad es un proceso continuo, dinámico, es el camino, no es el fin. Entendido así, en el momento de hacer presencia en el mercado laboral, nuestra institución ve al ser humano de manera integral, digno de recibir por parte de todo nuestro equipo, la mejor atención posible. Por lo anterior y tomando como referencia la Ley 1441 de 2013, en donde se establecen los estándares de calidad para la gestión de los centros de estética integral (SPA), se busca que el mejoramiento de la calidad sea continuo y de fácil acceso a la comunidad en general, por lo tanto se plantea el siguiente proyecto: “EVALUACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE HABILITACIÓN DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD DE LA IPS CENTRO INTEGRAL DE ESTÉTICA BID-BODY-CARE”.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo