• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Gimnasio"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Factores de riesgo laborales en entrenadores de un gimnasio en la ciudad de Medellín 

      Duque Gómez, Natalia María; Montoya Álvarez, Daniela; Ochoa Correa, Sebastián (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El presente trabajo aplicativo consta de 13 capítulos, en el primero se expone el título del cual se compone el trabajo; En el segundo se hace una breve reseña del lugar en el cual se realizó el trabajo y cuáles son las ...
    • Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos jovenes de 20 a 25 años asociada a la frecuencia con la que realizan ejercicio en el gimnasio usa SPR GYM en la comuna 5 de la ciudad de Cali 

      Arboleda Oliva, Kelly Johana; Avalos Hinojosa, Johana Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2014)
      El sobrepeso y la obesidad ha sido uno de los mayores problemas que han enfrentado las sociedades alrededor del mundo, es necesario tomar las medidas s para su control y prevención. En ciudades como Cali, las personas optan ...
    • Propuesta de un programa de prevención de lesiones osteomusculares en el centro e acondicionamiento físico gimnasio universal 

      Carvajal Restrepo, Diana Catalina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
      The physical activity is becoming a current habit in all the community, lamentably the people who work in gymnasiums most of these do not remember the suitable corporal mechanics at the time of fulfilling their work, since ...

      Envíos recientes

      • Factores de riesgo laborales en entrenadores de un gimnasio en la ciudad de Medellín

        ...

        Duque Gómez, Natalia María | 2019

        El presente trabajo aplicativo consta de 13 capítulos, en el primero se expone el título del cual se compone el trabajo; En el segundo se hace una breve reseña del lugar en el cual se realizó el trabajo y cuáles son las características de dicho lugar; El tercero que se divide en dos aporta datos relevantes para entender la situación problemática planteada y expone los sucesos o acciones que desencadenaron dicha situación; El cuarto capítulo describe el punto de partida para realizar el trabajo y muestra las capacidades y debilidades para la realización del trabajo. En el quinto capítulo se plantean los objetivos tanto el general como los específicos del trabajo, en el sexto se da a conocer la importancia de evaluar los riesgos laborales y describir cuáles de los diferentes riesgos que se pueden presentar tienen mayor probabilidad de padecerlos o no tienen una aceptabilidad pertinente para el bienestar del entrenador; En el séptimo se da a conocer la población que se va a beneficiar con el trabajo; En el octavo se explican los pasos que fueron necesarios para la ejecución del trabajo y las fuentes e instrumentos utilizados para la recolección de datos. Con el noveno capítulo se dan a conocer las relaciones que tiene el trabajo con la normativa actual de la organización, las normas y leyes en general relacionadas con la temática, en el décimo se relacionan los aspectos teóricos y conceptuales a tener en cuenta para entender el proyecto; en el decimoprimero se muestran los resultados que son necesarios para solucionar el problema planteado y se presentan las fotografías, la metodología empleada y formatos utilizados para la recolección y análisis de datos. En el decimosegundo se dirige a las conclusiones y se exhiben los hallazgos obtenidos a lo largo de todo el estudio y por último en el decimotercero se hace referencia a las recomendaciones concretas de cómo se debe actuar según los resultados.

        LEER

      • Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos jovenes de 20 a 25 años asociada a la frecuencia con la que realizan ejercicio en el gimnasio usa SPR GYM en la comuna 5 de la ciudad de Cali

        ...

        Arboleda Oliva, Kelly Johana | 2014

        El sobrepeso y la obesidad ha sido uno de los mayores problemas que han enfrentado las sociedades alrededor del mundo, es necesario tomar las medidas s para su control y prevención. En ciudades como Cali, las personas optan por iniciar una dieta, ir al gimnasio y es aquí donde comienza el gran desafío debido a que los estereotipos de belleza logran en ocasiones que las personas sientan pena de su cuerpo y abandonen su proceso, por lo cual este estudio surgió con la idea de identificar la población adulta joven que presentara sobrepeso y obesidad en el gimnasio USA SPR GYM asociado a la frecuencia con la que realizan ejercicio físico. Es un tipo de estudio transversal en el cual participaron 50 personas de sexo femenino y masculino, entre los 20 a 25 años de edad. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de un cuestionario para determinar la frecuencia del ejercicio físico, la prueba de medición de peso y talla para determinar el índice de masa corporal. Los resultados determinan que el 52% de la población objeto de estudio tiene un peso adecuado en relación a su IMC calificado en un valor normal, el 42% se encuentra en sobrepeso y el 6% presenta obesidad. La frecuencia de ejercicio físico en la población encuestada fue de tres a seis días durante la semana. Es el primer tipo de estudio descriptivo que se desarrolla en el gimnasio, teniendo una buena acogida por el personal del lugar como por las personas que participaron en él, porque brindo nuevas herramientas al personal del gimnasio para realizar un seguimiento más específico con la población adulta joven con el fin de prevenir enfermedades como la obesidad.

        LEER

      • Propuesta de un programa de prevención de lesiones osteomusculares en el centro e acondicionamiento físico gimnasio universal

        ...

        Carvajal Restrepo, Diana Catalina | 2007

        The physical activity is becoming a current habit in all the community, lamentably the people who work in gymnasiums most of these do not remember the suitable corporal mechanics at the time of fulfilling their work, since in its performance as instructor is observed monotony of the swing of his daily task, almost forgetting as they must make his work to diminish or to prevent physical injuries. Most of the disciplines at the moment they are nourished often of other areas of the knowledge, to deepen in its knowledge and to obtain better results and stops benefits. In the sport area the participation is made indispensable multidiscipline for the work with the people. In our means it is not very common that of this type of work, but it would be the ideal. In this article it is tried to make an analysis of the common practices of the professionals of the sport area.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo