• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Fibromialgia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de protocolo de evaluación fisioterapéutica para el manejo de la fibromialgia, con la reflexología podal como técnica complementaria 

      Flórez, Astrid Natalia; Galeano, Luisa Fernanda; Otálvaro, Leidy Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      La Fibromialgia, es un padecimiento sumamente frecuente que se caracteriza por dolor generalizado, rigidez y fatiga y se origina en los músculos y otros tejidos blandos. En los pacientes con Fibromialgia se encuentran ...
    • Revisión bibliográfica de la aplicación del método de reeducación postural global en el manejo del dolor lumbar 

      Diaz Restrepo, Daniela; Muñoz Gómez, Esteban; Foronda Medina, Victor Alfonso (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      Esta revisión bibliográfica tiene como fin demostrar la efectividad del método de Reeducación Postural Global para el manejo del dolor lumbar a partir de la evidencia recolectada en diferentes artículos basados en evidencia ...

      Envíos recientes

      • Diseño de protocolo de evaluación fisioterapéutica para el manejo de la fibromialgia, con la reflexología podal como técnica complementaria

        ...

        Flórez, Astrid Natalia | 2006

        La Fibromialgia, es un padecimiento sumamente frecuente que se caracteriza por dolor generalizado, rigidez y fatiga y se origina en los músculos y otros tejidos blandos. En los pacientes con Fibromialgia se encuentran múltiples puntos sensibles a la presión y en zonas musculares específicas. La mayoría de ellos se quejan de dolor y rigidez en el cuello, hombros, espalda, zona * lumbar y caderas. La fibromialgia es una enfermedad reconocida por todas las organizaciones médicas internacionales y por la OMS. La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica son dos enfermedades diferentes pero con una forma de presentación y síntomas muy similares, lo que confunde muchas veces al no experto. El diagnóstico diferencial entre ambas y el descartar otras posibles causas de dolor y fatiga, es fundamental para un correcto enfoque diagnóstico, pronóstico y terapéutica. La alta prevalencia de la fibromialgia hace de este síndrome un problema socio-sanitario importante y de difícil abordaje. No existía un tratamiento curativo, pero si existe amplia evidencia científica respecto al abordaje multidisciplinario como forma más eficaz de propuesta terapéutica, el objetivo del tratamiento es conseguir una mejor calidad de vida y mantener una vida activa en todos los aspectos. La reflexología es un arte delicado, una ciencia y una forma muy eficaz de masaje terapéutico de los pies. Esta terapia forma parte de la medicina “Complementaria”. se considera como una técnica de curación holística, cuyo objetivo es tratar al individuo como un todo, a fin de conseguir un estado de equilibrio y armonía en el cuerpo, la mente y el espíritu.

        LEER

      • Revisión bibliográfica de la aplicación del método de reeducación postural global en el manejo del dolor lumbar

        ...

        Diaz Restrepo, Daniela | 2014

        Esta revisión bibliográfica tiene como fin demostrar la efectividad del método de Reeducación Postural Global para el manejo del dolor lumbar a partir de la evidencia recolectada en diferentes artículos basados en evidencia científica. Dado que el dolor lumbar es una de las principales causas de incapacidad y por lo tanto uno de los principales motivos de consulta en la población mundial, se hace necesario investigar sobre algunos métodos como la Reeducación Postural Global ya que es una alternativa de tratamiento poco difundida y con gran estudio científico.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo