• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Epicondilitis"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de la guías de atención basada en la evidencia para desordenes musculoesqueléticos 

      Bedoya López, María Isabel; López Jiménez, Adriana Patricia; Román Rosero, Diana Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2008)
      Fundamento. Las Guías de atención basada en la evidencia para desórdenes musculoesqueléticos consisten en tener un manejo integral (promoción, prevención, detección precoz, tratamiento y rehabilitación) en patologías como ...
    • Programa para la prevención de enfermedades osteomusculares en los trabajadores de la unión temporal LP Pavimentar, de la ciudad de Medellín, año 2012 

      Giraldo Zuluaga, María Fernanda; Montaño Muñoz, Lina María; Taborda Restrepo, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
      El conocimiento del programa de prevención de enfermedades osteomusculares en La Unión Temporal LP Pavimentar, ha tenido gran acogida por parte de los empleados encargados de la construcción como los empleados del área ...

      Envíos recientes

      • Análisis de la guías de atención basada en la evidencia para desordenes musculoesqueléticos

        ...

        Bedoya López, María Isabel | 2008

        Fundamento. Las Guías de atención basada en la evidencia para desórdenes musculoesqueléticos consisten en tener un manejo integral (promoción, prevención, detección precoz, tratamiento y rehabilitación) en patologías como Hombro doloroso, Síndrome del túnel del carpo, enfermedad de De Quervain, epicondilitis, dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal. Método. Tipo de estudio Aplicativo, Método Deductivo, Diseño No Experimental, Enfoque Cuantitativo; La Población Beneficiaria de esta guía es aquella población trabajadora que en virtud de la labor desempeñada puede encontrarse en riesgo de desarrollar el Síndrome del Túnel del Carpo, enfermedad de Quervain, epicondilitis, hombro doloroso, dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal. Resultados. La Gatiso presenta múltiples beneficios que contribuyen a la prevención de desordenes musculoesqueléticos en el lugar de trabajo, mejorando así las condiciones de salud del trabajador. Por esta razón es importante que estas Guías sean implementadas en las empresas donde predomine el factor de riesgo ergonómico. Conclusiones. De acuerdo al análisis que se realizo a las Guías de atención basadas en la evidencia para desordenes musculoesqueléticos se permite hacer un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa en la cual se va a implementar, con el fin de hacer una intervención precoz, disminuir y controlar los factores de riesgos a los que están expuestos los trabajadores en sus actividades laborales, teniendo como beneficio la reducción de costos y tiempo por el reintegro laboral temprano.

        LEER

      • Programa para la prevención de enfermedades osteomusculares en los trabajadores de la unión temporal LP Pavimentar, de la ciudad de Medellín, año 2012

        ...

        Giraldo Zuluaga, María Fernanda | 2012

        El conocimiento del programa de prevención de enfermedades osteomusculares en La Unión Temporal LP Pavimentar, ha tenido gran acogida por parte de los empleados encargados de la construcción como los empleados del área administrativa, ya que al llevar a cabo este programa van a beneficiar tanto salud como la productividad, rendimiento y eficiencia de los empleados de la obra y se disminuirá el ausentismo laboral. Es muy gratificante poder intervenir directamente en la evolución de las condiciones de trabajo y de salud de esta población, ya que de una forma u otra nuestro trabajo se ve reflejado en el aumento de las buenas prácticas laborales y no en el deterioro de ellas. Finalmente queremos crear conciencia y comprometernos como estudiantes de fisioterapia que somos, a dar información y recomendaciones útiles tanto a nuestros compañeros como empleados y empleadores de la Unión Temporal LP Pavimentar sobre cómo prevenir dichas enfermedades. Nace de la necesidad de cuidar la salud de los empleados para que no se vea afectado su desempeño laboral y su calidad de vida.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo