Diagnóstico de la aplicación del “monotributo” para los comerciantes ubicados en la comuna 10 (diez) de Medellín, sector parque de Bóston, 2018
...
Hinestroza Hinestroza, Andrea | 2018
El Impuesto monotributo es un tributo opcional de determinación integral, de causación anual, que sustituye el impuesto sobre la renta y complementarios, a cargo de los contribuyentes que opten voluntariamente por acogerse al mismo. El objetivo de esta investigación es establecer que tan beneficioso o perjudicial podría ser la implementación del Monotributo para los contribuyentes en Colombia. Además, que tan clara o confusa es la ley en su interpretación e implementación, para lo cual se analizaron distintas estadísticas, políticas, y características de este tributo en diferentes países de Latinoamérica. Este ensayo es una investigación cualitativa a través de análisis documental. Se tomó información que describiera como había nacido este tributo y como había evolucionado desde su implementación, además validar en las estadísticas o muestras que da cada país, como ha venido evolucionando tanto en número de participantes, como en ingresos recibidos por la nación y su aporte en el PIB.
Este impuesto en la mayor parte de los casos, tiene un pago único mensual, se encuentra clasificado en varias categorías y su pago depende de los ingresos, tamaño del establecimiento donde se realice la actividad, entre otros factores, que defina el país donde se realice la implementación y ejecución de dicho modelo.
LEER