• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Dominios"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Guía de validación en el control de acceso en red basada en la norma ISO/IEC 27002 : 2005 

      Gaviria López, Sebastián; Gaviria López, Cristhian David; Osorio Ospina, Andrés Felipe (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2014)
      La seguridad de la información se basa en el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la ...
    • Implementación de procesos de TI en la empresa COMPUREDES S.A. en el área INTERNO-CGC (centro de gestión y control) basados en COBIT 5 

      Copete Minota, José Harry; Cano Zarrazola, Jorge Mario (Fundación Universitaria María CanoFacultad de IngenieríaMedellín, 2015)
      Todas las empresas, de cualquier tamaño, naturaleza, actividad económica, entre otras, son susceptibles de procesos de mejora, deben tener como propósito desarrollar y mantener controles internos con el fin de fortalecer ...

      Envíos recientes

      • Guía de validación en el control de acceso en red basada en la norma ISO/IEC 27002 : 2005

        ...

        Gaviria López, Sebastián | 2014

        La seguridad de la información se basa en el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. El estudio surge de una necesidad identificada en seguridad de la información del Hospital Mental de Antioquia y se desarrolla una solución basados en 4 dominios de la norma ISO 27002:2005. La seguridad de la información se define en el estándar como la preservación de la confidencialidad asegurando que sólo quienes estén autorizados pueden acceder a la información, integridad asegurando que la información y sus métodos de proceso son exactos y completos y disponibilidad asegurando que los usuarios autorizados tienen acceso a la información y a sus activos asociados cuando lo requieran. Los conceptos fundamentales de la Norma ISO/IEC aplicados en este trabajo específicamente en los dominios de control de acceso y seguridad de la información, no fueron fáciles de manejar y de encaminar, ya que como es de conocimiento la empresa es de tipo clínico y se debió acudir a un campo de investigación médico y archivístico para entender el funcionamiento y el manejo de la información a la cual pretendimos abordar desde el campo de la ingeniería de sistemas.

        LEER

      • Implementación de procesos de TI en la empresa COMPUREDES S.A. en el área INTERNO-CGC (centro de gestión y control) basados en COBIT 5

        ...

        Copete Minota, José Harry | 2015

        Todas las empresas, de cualquier tamaño, naturaleza, actividad económica, entre otras, son susceptibles de procesos de mejora, deben tener como propósito desarrollar y mantener controles internos con el fin de fortalecer la gestión y el desempeño laboral, como apoyo se requiere que sus procesos se encuentren documentados y bajo un control adecuado de sus registros y si es el caso con su respectiva codificación. Nuevos procesos, nuevas instrucciones se han desarrollado buscando organizar, filtrar y presentar la información con el objetivo de mejorar la comprensión de las personas en un área específica de interés y han requerido inversiones tecnológicas, que algunas veces no son escalables, son particulares al producto y no hacen un retorno a la inversión como lo espera el negocio. El actual documento contiene la caracterización de los procesos de COBIT 5 creado y basado en un cruce de buenas prácticas identificadas y haciendo una definición de los procesos relevantes que apoyen esos procesos que ahora se encuentran divididos implementando mejores prácticas de gestión del conocimiento antes mencionadas.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo