• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Desordenes osteomusculares"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aplicación de la técnica de Alexander en el puesto de trabajo biselador de la Óptica Optimec, con el objetivo prevenir la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar. 

      Colorado Cano, Juliana; Marquez Estrada, Adriana Maria; Osorio Ayala, Yesika Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La necesidad de minimizar la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar incorpora una adecuada higiene postural; las malas posturas e inadecuados movimientos a la hora de la ejecución de un trabajo o actividad ...
    • Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02 

      Castillo Canizales, María Eugenia; Coutin Piedrahita, Karen; Rivera Caracas, Yolima Angelica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2010)
      Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples ...

      Envíos recientes

      • Aplicación de la técnica de Alexander en el puesto de trabajo biselador de la Óptica Optimec, con el objetivo prevenir la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar.

        ...

        Colorado Cano, Juliana | 2016

        La necesidad de minimizar la aparición de desórdenes osteomusculares a nivel lumbar incorpora una adecuada higiene postural; las malas posturas e inadecuados movimientos a la hora de la ejecución de un trabajo o actividad laboral, son de las principales causas de aparición de estos desórdenes y es de vital importancia priorizar y conservar la salud brindando alternativas diferentes que favorezcan el desempeño de la vida diaria sin incidir en su sistema osteomuscular.

        LEER

      • Detección de factor de riesgo ergonómico en diferentes áreas de una institución educativa de la ciudad de Cali en el período 2010-02

        ...

        Castillo Canizales, María Eugenia | 2010

        Los trabajadores de las áreas de biblioteca, registro y control académico, sistemas y audiovisuales, recepción y oficios varios de la Universidad Cooperativa de Colombia durante la realización de sus labores adoptan múltiples posturas estáticas y dinámicas, realizan movimientos repetitivos, entre otros, lo que hace a esta población vulnerable frente al factor de riesgo ergonómico lo que conduciría a presentar lesiones osteomusculares de origen laboral. A través de la observación se logro la detección de este factor de riesgo hallándose que la mayor parte de los trabajadores de estas áreas ya han presentado algún desorden osteomuscular de origen laboral debido a que los puestos de trabajo no están individualizados de acuerdo a las características propias del trabajador y solo la mitad de los evaluados realizan pausa activa y lo hacen una vez al día.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo