• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Demencia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Alteraciones del lenguaje como función mental superior en el adulto mayor con depresión y demencia. Una mirada fonoaudiológica 

      Martínez Jaramillo, Yuliana; Rodríguez Gómez, María Camila; Naranjo Sánchez, Verónica Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
    • Alteraciones del lenguaje,la memoria yla atención en el adulto mayor con depresión y demencia.Una mirada interdisciplinaria. 

      Arroyo Pulido, Kamila Fernanda; Echeverri Osorio, María Alejandra; Sánchez Jaramillo, Paula Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La fonoaudiología es una “Profesión de nivel superior orientada a estudiar los procesos comunicativos del hombre, los desórdenes del lenguaje, el habla y la audición, las variaciones y las diferencias comunicativas de ...

      Envíos recientes

      • Alteraciones del lenguaje como función mental superior en el adulto mayor con depresión y demencia. Una mirada fonoaudiológica

        ...

        Martínez Jaramillo, Yuliana | 2016

        LEER

      • Alteraciones del lenguaje,la memoria yla atención en el adulto mayor con depresión y demencia.Una mirada interdisciplinaria.

        ...

        Arroyo Pulido, Kamila Fernanda | 2019

        La fonoaudiología es una “Profesión de nivel superior orientada a estudiar los procesos comunicativos del hombre, los desórdenes del lenguaje, el habla y la audición, las variaciones y las diferencias comunicativas de individuos; a partir del desarrollo de programas fonoaudiológicos en investigación, docencia, administración, asistencia y asesoría en campos generales de trabajo y/o de servicio en los sectores de la salud, educación, trabajo, comunicaciones, bienestar y comunidad dirigidos a individuos, grupos y poblaciones con y sin desórdenes de comunicación”. (Ley 376 de 1997) Es por esto que, la depresión y la demencia son alteraciones que son de interés y abordaje para los fonoaudiólogos, debido a que el adulto mayor puede presentar cambios significativos en las funciones mentales superiores las cuales involucran la integridad de los sistemas: organizativo, social y cognitivo. En coherencia con lo anterior, puede mencionarse que las alteraciones mentales deben contar con el aporte del fonoaudiólogo para la evaluación, el diagnóstico y la intervención con el propósito de potenciar las habilidades comunicativas que favorecerán las dinámicas de interacción social, cultural, laboral y familiar de estos usuarios. Debido a esto, existe la necesidad de realizar una revisión teórica enfocada en las alteraciones del lenguaje en el adulto mayor con depresión y demencia, por medio del aporte interdisciplinario constituido por psicólogo, fonoaudiólogo,  audiólogo, fisioterapeuta, nutricionista y médico general; los cuales intervienen desde su enfoque profesional en aspectos relacionados con el abordaje de los usuarios que las presentan. Para finalizar, se hace necesario mencionar que, aunque se reconoce la importancia del fonoaudiólogo en beneficio de la salud mental, en Colombia no existe un estudio concreto que dé cuenta de su rol asistencial en las acciones de -evaluación e intervención del lenguaje- con usuarios que presentan estas alteraciones; razón por la cual, este producto se convierte en un referente teórico para que éste profesional ejerza su rol con usuarios que presentan estas alteraciones mentales. Es conveniente mencionar que, el capítulo del libro en construcción se deriva de una monografía realizada por estudiantes, hoy egresadas del programa de fonoaudiología de la Fundación Universitaria María Cano.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo