• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Customer"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de la percepción del cliente interno frente a la calidad de los servicios de salud ofertados por la Clínica de la Rodilla y el Hombro de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2014-01 

      García Bustamante, Lizeth; Soto Vargas, Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2014)
      Introducción: Realizar la evaluación de la percepción de los clientes internos frente a la calidad de los servicios de salud, permite detectar condiciones que interfieran con el proceso, utilizando herramientas que contemplan ...
    • Plan estratégico de mercadeo en salud integral hacia el hospital Benjamín Barney Gasca para incrementar la atención del servicio particular 

      Gómez Méndez, Jefferson Andrés; Ladino Romero, María Del Mar (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2018)
      Esta investigación surge debido a la necesidad de la baja productividad que cuenta el hospital en base a las estadísticas observadas en relación a la prestación de servicios a la población de Florida Valle; teniendo en ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de la percepción del cliente interno frente a la calidad de los servicios de salud ofertados por la Clínica de la Rodilla y el Hombro de la ciudad de Santiago de Cali en el periodo 2014-01

        ...

        García Bustamante, Lizeth | 2014

        Introducción: Realizar la evaluación de la percepción de los clientes internos frente a la calidad de los servicios de salud, permite detectar condiciones que interfieran con el proceso, utilizando herramientas que contemplan los aspectos más importantes que permitan efectuar monitoreo permanente. Metodología: Estudio transversal y descriptivo en 12 clientes internos de la Clínica. Se aplicó una encuesta de 13 ítems, permitiendo evaluar los aspectos relacionados con la organización y funcionamiento de la misma. Resultados: La población encuestada considera que hay algunas inconformidades referentes a: Los cargos no competen con la labor; y la comunicación entre funcionarios no es oportuna. Conclusión: Toda institución debe preocuparse por mantener establecido un programa de auditoría para medir los servicios de salud que presta, ya que esto ayudará a evidenciar no conformidades; considerando que la calidad la define el cliente externo de acuerdo al servicio que se brinda, dando peso al plan de mejoramiento propuesto.

        LEER

      • Plan estratégico de mercadeo en salud integral hacia el hospital Benjamín Barney Gasca para incrementar la atención del servicio particular

        ...

        Gómez Méndez, Jefferson Andrés | 2018

        Esta investigación surge debido a la necesidad de la baja productividad que cuenta el hospital en base a las estadísticas observadas en relación a la prestación de servicios a la población de Florida Valle; teniendo en cuenta que este es de nivel 1 su complejidad es básica, desde allí emerge las propuestas y mejorías desde la oferta - demanda en relación a la publicidad. Es un trabajo de estudio no experimental de diseño longitudinal y transversal porque se representa datos a través del tiempo en los tres primeros trimestres de año 2018 para hacer inferencias respecto al servicio de salud en las especialidades de; Medicina General , Medicina General Urgencias , Odontología, Terapia Física y Ginecobstetricia. Diseño transversal porque se recolecta datos e investigaciones para hacer descripciones observacionales para analizar el porqué de la productividad del hospital, cómo ha disminuido y cuáles serían sus causas o motivos de esta problemática.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo