• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Controls"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Efectividad de controles del riesgo biomecánico en trabajadores de una empresa en Yumbo Valle 2018-2019 

      Miranda Solarte, Kelly Vanessa; Mora Vélez, Marylin Andrea; Parra Rentería, Angie Yarizath (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2019)
      Identificar la efectividad de controles existentes y medidas de intervención del riesgo biomecánico en trabajadores de producción de la empresa Wm impresores durante los años 2018-2019. Metodología: Estudio descriptivo ...

      Envíos recientes

      • Efectividad de controles del riesgo biomecánico en trabajadores de una empresa en Yumbo Valle 2018-2019

        ...

        Miranda Solarte, Kelly Vanessa | 2019

        Identificar la efectividad de controles existentes y medidas de intervención del riesgo biomecánico en trabajadores de producción de la empresa Wm impresores durante los años 2018-2019. Metodología: Estudio descriptivo cuantitativo de diseño no experimental, basándose en la comparación de la guía de identificación de peligros y valoración de riesgos del año 2018 y 2019 sobre los controles existentes y medidas de intervención, que se realizaron para disminuir la exposición del riesgo biomecánico en trabajadores de la empresa Wm impresores, realizando síntesis de información por medio del software llamado SPSS para la recopilación de datos estadísticos. Resultados: se determinó para el año 2018 el peligro de manipulación manual de cargas con un total n=10 (50,0%) y para el año 2019 manipulación manual de cargas con un n=9 (39,1) siendo de mayor predominio durante los dos años. Los controles de ingeniería con mayor manejo en el año 2018 y 2019 fue: adquisición de ayudas mecánicas, en el año 2018 un total de n=7(35%) controles y el año 2019 de n=8 (34%), y controles administrativos, señalización y advertencia en el 2018 y 2019, se encontró la capacitación de manejo de cargas e higiene postural, fue el control de mayor prevalencia en los dos años. Conclusión: se determina que las estadísticas arrojadas por el software SPSS, con ayuda de la matriz GTC 45 entre los años 2018 y 2019, no tienen diferencia en los controles y medidas de intervención realizadas por la empresa Wm impresores con 50 trabajadores del área de producción.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo