Impacto de zona libre de colón como eje dinamizador de la economía de Panamá
...
Tamayo Muñóz, Cristian Camilo | 2018
Las zonas libres de comercio, datan del siglo XIX en adelante. Su implementación, goza de importancia en la actualidad por su gestión estratégica y su impacto en la dinámica del comercio y las exportaciones tanto para los negocios empresariales como para los países en general. Zona Libre de Colón, es una zona franca de primera generación ubicada en la costa caribeña de Panamá en la provincia de Colón, dentro de la ciudad de Colón, pero fuera de jurisdicción municipal y funciona como entidad autónoma de Panamá. Por su fácil acceso, es atractiva para los inversionistas extranjeros que buscan un lugar que les permita llevar a cabo el comercio y reducir costos, es decir que les permita producción y rentabilidad. Actualmente, recibe más de 150.000 turistas al año y tiene aproximadamente 2500 empresas que utilizan sus servicios, por eso, es el primer centro de distribución del hemisferio occidental. Debido a los grandes movimientos y actividades comerciales que impactan la economía de Panamá, este artículo de reflexión establecerá cuál es el impacto Zona Libre de Panamá como eje dinamizador de la economía del país, teniendo en cuenta el ejercicio académico realizado en la Pasantía Internacional a Panamá sobre mercados globales de la Fundación Universitaria María Cano. El estudio fue realizado bajo una metodología cualitativa, de tipo descriptivo y bajo el método inductivo. Así, que los resultados obtenidos, evidenciarán como la Zona Libre es un polo que atrae mercados a escala global y aporta al engranaje económico del país.
LEER