• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Circo social"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • El circo social como herramienta de resignificación subjetiva de situaciones traumáticas en una adolescente de la ciudad de Medellín vinculada a la Corporación Circo Momo 

      Álvarez Pérez, Natalia Andrea; Córdoba Moreno, Karen Liseth; Marín Callego, Melissa Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      El estudio surge a raíz del interés de indagar cómo el Circo Social podría ser una herramienta de resignificación subjetiva de situaciones traumáticas, por tanto, se tomó como muestra a una adolescente de la ciudad de ...

      Envíos recientes

      • El circo social como herramienta de resignificación subjetiva de situaciones traumáticas en una adolescente de la ciudad de Medellín vinculada a la Corporación Circo Momo

        ...

        Álvarez Pérez, Natalia Andrea | 2016

        El estudio surge a raíz del interés de indagar cómo el Circo Social podría ser una herramienta de resignificación subjetiva de situaciones traumáticas, por tanto, se tomó como muestra a una adolescente de la ciudad de Medellín que actualmente está vinculada a la Corporación Circo Momo. A partir de esta investigación se puede evidenciar cómo la sujeto objeto de estudio ha logrado esclarecer hacia dónde la conduce su deseo gracias a las actividades realizar en esta institución; al igual, esta joven ha ido otorgando un lugar especial en su psiquismo a las personas pertenecientes a la corporación; sin embargo, cabe aclarar aquí que Circo Momo es simplemente el espacio protector, que le permite ser en toda su esencia, para lograr así llevar a cabo diferentes manifestaciones relacionadas al arte, disciplina tan arraigada en esta persona. Se puede decir, que el Circo Social le ha brindado a esta sujeto la oportunidad de reelaborar sus experiencias traumáticas, reconociendo que no puede cambiar su realidad, pero si la manera de leer algunas realidades como reconocerse como una persona valiosa, lo cual a su vez, le ha permitido actuar con mayor determinación, verbalizar los límites frente al otro (decir NO), sentir mayor confianza en sí misma, conocer cómo relacionarse con su familia y con el otro.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo