• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Carga mental"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Diseño de Protocolo de Intervención en Riesgos Psicosociales para la Empresa Fagus Construcciones y Servicios 2019 

      Gómez Palacio, Alicia Margarita; Córdoba Ibarguen, Angélica; Córdoba Castro, Omar (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Los riesgos que afectan la salud de los colaboradores en el sector construcción en Colombia, ha llevado al ministerio de trabajo, a las empresas y a que quienes trabajan en cuestión de prevención y seguridad en el trabajo, ...
    • Factores de riesgo psicosocial intralaboral en la empresa SAC Sistemas de Aire Comprimido LTDA. Del municipio de Bello, Antioquia. 

      Atehortua Ortiz, Stefania; Maya Giraldo, Sandra Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Identificación de factores de riesgo psicosocial que inciden en los empleados de Aire Net 

      Rueda Montoya, Diana Patricia; Henao Loaiza, Adriana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
    • Identificación de los factores de riesgo psicosociales, para determinar medidas de prevención de altos niveles de distrés, en los operadores del Call Center de la ESE HSVP –C 

      Cuesta Salas, Frendy Iveth; Mosquera Balanta, Viviany; Rodríguez Patiño, Yulher Alberto (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      En el presente trabajo se plantea un instrumento aplicativo para identificar los diferentes riesgos psicosociales, particularmente el Distrés (estrés Negativo) a los que están expuestos los operadores del Call Center de ...
    • Programa de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en conductores de servicio de transporte público, de la empresa Cootrasana, periodo mayo - noviembre de 2012 

      Henao Manrique, Sandra Milena; Rincón Rios, Yilmer Enrique (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Programa de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial, en los trabajadores de la Cooperativa de Transportadores de Volquetereos de Colombia “Coovolqueteros”en la ciudad de Medellín, 2012 

      Cabrera Ríos, Lina Johana; Manco Muñoz, Sandra Catalina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)

      Envíos recientes

      • Diseño de Protocolo de Intervención en Riesgos Psicosociales para la Empresa Fagus Construcciones y Servicios 2019

        ...

        Gómez Palacio, Alicia Margarita | 2019

        Los riesgos que afectan la salud de los colaboradores en el sector construcción en Colombia, ha llevado al ministerio de trabajo, a las empresas y a que quienes trabajan en cuestión de prevención y seguridad en el trabajo, a que diseñen e implementen estrategias para minimizar los riesgos psicosociales que se presentan. Este trabajo comprende varias etapas que inicia desde la aplicación de la batería de riesgos psicosociales a los colaboradores del área administrativa de la empresa FAGUS, realizada en 2008, hasta el diseño del protocolo de intervención que se debe realizar para mejorar las condiciones de seguridad de quienes laboran en la empresa. Con la finalidad de realizar un protocolo de intervención el cual fuera adaptable a la necesidad de FAGUS, se diseñaron fichas técnicas de intervención de acuerdo a los aspectos moduladores que presentaban riesgo medio, alto y muy alto, cada ficha técnica señala que se debe intervenir y sugiere cuales son las actividades que la empresa debe realizar para disminuir el riesgo psicosocial. Las fichas técnicas de intervención fueron diseñadas de acuerdo a la metodología propuesta por el ministerio de trabajo (2015), así mismo para su creación se empleó la metodología de trabajo aplicativo. De esta manera se puede concluir que con la implementación rigurosa del protocolo de intervención la empresa FAGUS, continuará su labor en pos de cuidar la salud y seguridad de sus colaboradores y cuando realicen nuevamente la evaluación de riesgo psicosocial habrá disminuido de un nivel medio que es donde se encuentran actualmente a un nivel bajo.

        LEER

      • Factores de riesgo psicosocial intralaboral en la empresa SAC Sistemas de Aire Comprimido LTDA. Del municipio de Bello, Antioquia.

        ...

        Atehortua Ortiz, Stefania | 2012

        LEER

      • Identificación de factores de riesgo psicosocial que inciden en los empleados de Aire Net

        ...

        Rueda Montoya, Diana Patricia | 2016

        LEER

      • Identificación de los factores de riesgo psicosociales, para determinar medidas de prevención de altos niveles de distrés, en los operadores del Call Center de la ESE HSVP –C

        ...

        Cuesta Salas, Frendy Iveth | 2015

        En el presente trabajo se plantea un instrumento aplicativo para identificar los diferentes riesgos psicosociales, particularmente el Distrés (estrés Negativo) a los que están expuestos los operadores del Call Center de la ESE HSVP –C. Se referencian síntomas estrechamente relacionados al estrés como la fatiga mental y las afecciones físicas (Somatizaciones) que esta manifiesta, al igual que la repercusión que tiene en el comportamiento del trabajador como en su clima laboral. Finalmente se implementa un plan de promoción y prevención basado en la creación de una revista didáctica que permita la gimnasia mental, la descarga de tensión, la relajación mediante técnicas y ejercicios, así como información de utilidad acerca del estrés, sus síntomas y consecuencias. En su estructura, el presente trabajo está compuesto principalmente por la caracterización de la empresa, la situación problemática de esta, a su vez en el diseño metodológico en donde se describe el tipo de estudio que utilizamos, incluye un marco legal y conceptual, además de los resultados obtenidos en la investigación para finalmente encontrar anexos como tablas e imágenes que complementarán la información descrita anteriormente.

        LEER

      • Programa de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en conductores de servicio de transporte público, de la empresa Cootrasana, periodo mayo - noviembre de 2012

        ...

        Henao Manrique, Sandra Milena | 2012

        LEER

      • Programa de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial, en los trabajadores de la Cooperativa de Transportadores de Volquetereos de Colombia “Coovolqueteros”en la ciudad de Medellín, 2012

        ...

        Cabrera Ríos, Lina Johana | 2012

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo