• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Calentamiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Propuesta de prevención para disminuir las principales lesiones musculoesqueléticas de miembros inferiores en los jugadores de la liga vallecaucana de atletismo pertenecientes a la categoría menores modalidad salto, disciplina salto largo y salto triple. Santiago de Cali, Colombia 

      Moreno Salas, Karol Viviana; Pérez Porras, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludCali, 2006)
      Dentro del atletismo, la modalidad de salto largo y salto triple requiere de un buen balance muscular, una buena flexibilidad y condiciones físicas, que permitan realizar el gesto deportivo de una manera fluida y sin riesgo ...
    • Protocolo para la prevención de ruptura musculo tendinosa de isquiotibiales por medio de estiramientos dinámicos en los velocistas elite de la liga de atletismo de Antioquia 

      Cuesta Moreno, Deyner Enrique (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El estudio se realiza atendiendo las necesidades de los velocistas elite de la Liga de Atletismo de Antioquia, debido a la prevalencia de lesiones músculos tendinosas en isquiotibiales tipificadas como “ruptura musculo ...

      Envíos recientes

      • Propuesta de prevención para disminuir las principales lesiones musculoesqueléticas de miembros inferiores en los jugadores de la liga vallecaucana de atletismo pertenecientes a la categoría menores modalidad salto, disciplina salto largo y salto triple. Santiago de Cali, Colombia

        ...

        Moreno Salas, Karol Viviana | 2006

        Dentro del atletismo, la modalidad de salto largo y salto triple requiere de un buen balance muscular, una buena flexibilidad y condiciones físicas, que permitan realizar el gesto deportivo de una manera fluida y sin riesgo a presentar lesiones. Un análisis realizado a través de observación estructurada y evaluación fisioterapéutica de los atletas pertenecientes a la categoría menores en esta modalidad permitió desarrollar un programa de prevención de lesiones en 4 elementos importantes 1) Calentamiento: realizado principalmente para preparar el sistema cardiovascular y el sistema osteomuscular que va a ser ejercitado, 2) Flexibilidad: para propiciar amplitud de movimiento adecuado, 3) Fortalecimiento: para lograr un equilibrio muscular que permita la estabilidad articular 4) Propiocepción: esenciales para proveer a la articulación un funcionamiento apropiado con la practica deportiva.

        LEER

      • Protocolo para la prevención de ruptura musculo tendinosa de isquiotibiales por medio de estiramientos dinámicos en los velocistas elite de la liga de atletismo de Antioquia

        ...

        Cuesta Moreno, Deyner Enrique | 2018

        El estudio se realiza atendiendo las necesidades de los velocistas elite de la Liga de Atletismo de Antioquia, debido a la prevalencia de lesiones músculos tendinosas en isquiotibiales tipificadas como “ruptura musculo tendinosa” de isquiotibiales en todos sus grados, para así realizar la elaboración de un trabajo preventivo el cual puedan ejecutar desde su calentamiento diario.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo