• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Bienestar físico"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Factores de estrés ocupacional en los empleados de la IPS de la Fundación Universitaria María Cano en el segundo semestre del año 2016 

      Córdoba Palacios, Lina María; Palacios Mena, Gina Paola; Villa Márquez, Yessica Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      En este trabajo se realizó una investigación encaminada a la identificación del estrés laboral, basándose en los riesgos que podrían existir dentro de la IPS, obtenidos por medio de la prueba Nowack. La IPS de la Fundación ...
    • Implementar en el programa de bienestar laboral el proyecto de área de reposo en la empresa Inversiones Salud Antioquia S.A.S. 

      Pérez Asprilla, Wayly (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Debido a la deficiencia de sueño nocturno que tienen los colaboradores del área administrativa de la empresa Inversiones Salud Antioquia, se logró identificar que este era originado por las diferentes demandas familiares, ...

      Envíos recientes

      • Factores de estrés ocupacional en los empleados de la IPS de la Fundación Universitaria María Cano en el segundo semestre del año 2016

        ...

        Córdoba Palacios, Lina María | 2016

        En este trabajo se realizó una investigación encaminada a la identificación del estrés laboral, basándose en los riesgos que podrían existir dentro de la IPS, obtenidos por medio de la prueba Nowack. La IPS de la Fundación Universitaria María Cano, es una entidad donde se recomienda realizar estudios de riesgos psicosocial con el fin de beneficiar la salud física y mental de los empleados, permitiendo evaluar aquellas condiciones que pueden afectar a los mismos, puesto que, aunque no se encuentra niveles altos de estrés, hay niveles bajos a los cuales se les debe dar atención primaria. En el contenido del presente trabajo se encuentran diversas secciones que llevan al lector a conocer un poco más acerca del estrés laboral y cuáles son sus posibles causas y consecuencias. Así pues, se expone la situación problemática, diagnostico contextual, objetivos, justificación, población beneficiada, aspectos metodológicos y procedimentales, marco legal, marco teórico, resultados, conclusiones y recomendaciones.

        LEER

      • Implementar en el programa de bienestar laboral el proyecto de área de reposo en la empresa Inversiones Salud Antioquia S.A.S.

        ...

        Pérez Asprilla, Wayly | 2018

        Debido a la deficiencia de sueño nocturno que tienen los colaboradores del área administrativa de la empresa Inversiones Salud Antioquia, se logró identificar que este era originado por las diferentes demandas familiares, sociales y laborales que exige esta sociedad contemporánea, por ello, es importante implementar este proyecto ya que con este se pretende brindarles a los colaboradores un espacio de recuperación y descanso en pro de la salud y el buen desempeño laboral, ya que está comprobado científicamente que la siesta o 30 minutos de sueño ya sea en el trabajo o en el hogar aportan altos beneficios a la salud y al buen desempeño mental, laboral y físico.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo