• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Apego"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-3 de 3

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Caracterización de los estilos de apego en infantes de 18 a 24 meses a través de la situación extraña en el Centro Infantil Educativo Pan Centro, Comité Privado de Asistencia a la Niñez durante el II semestre de 2017 

      Peralta Arboleda, María Teresa; Pérez Vanegas, Kelly Yamile; Mazo Zapata, Jessica (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      La relación del cuidador primario e infante es un factor fundamental para el desarrollo emocional, cognitivo y conductual en un ser humano. La interacción que surge en ese vínculo temprano; las sensaciones de amor, rencor, ...
    • Evaluación de los autoesquemas en niños de 8 a 11 años víctimas del abandono pertenecientes a la Fundación Antorchas de Vida del barrio San Joaquín de la ciudad de Medellín 

      López Cortés, Laura; Velásquez Jiménez, Milena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Representaciones de las figuras de apego en 8 niños de 8 y 9 años de edad de la Institución Educativa José Antonio Galán de La Estrella – Antioquia, durante el II semestre de 2016 

      Isaza Henao, Melisa; Ochoa Santamaría, Sandra Catalina; Valencia Monsalve, Juliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      Este estudio busca describir las representaciones de 8 niños de 8 y 9 años de edad de la IE José Antonio Galán a la luz de la teoría del apego e Jhon Bowlby y el psicoanálisis de las relaciones objetales, retomando las ...

      Envíos recientes

      • Caracterización de los estilos de apego en infantes de 18 a 24 meses a través de la situación extraña en el Centro Infantil Educativo Pan Centro, Comité Privado de Asistencia a la Niñez durante el II semestre de 2017

        ...

        Peralta Arboleda, María Teresa | 2017

        La relación del cuidador primario e infante es un factor fundamental para el desarrollo emocional, cognitivo y conductual en un ser humano. La interacción que surge en ese vínculo temprano; las sensaciones de amor, rencor, satisfacción, defensa y demás sentimientos van formando bases primordiales para que el infante tenga las herramientas suficientes para desenvolverse en un entorno afectivo, social, cultural y académico.

        LEER

      • Evaluación de los autoesquemas en niños de 8 a 11 años víctimas del abandono pertenecientes a la Fundación Antorchas de Vida del barrio San Joaquín de la ciudad de Medellín

        ...

        López Cortés, Laura | 2005

        LEER

      • Representaciones de las figuras de apego en 8 niños de 8 y 9 años de edad de la Institución Educativa José Antonio Galán de La Estrella – Antioquia, durante el II semestre de 2016

        ...

        Isaza Henao, Melisa | 2016

        Este estudio busca describir las representaciones de 8 niños de 8 y 9 años de edad de la IE José Antonio Galán a la luz de la teoría del apego e Jhon Bowlby y el psicoanálisis de las relaciones objetales, retomando las teorías de Margareth Mahler y Ana Freud y la aplicación del Test Proyectivo Pata Negra de Louis Corman.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo