• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Accidente laboral"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de matriz de riesgos ergonómica para minimizar la diversidad y complejidad de riesgo físicos y locativos en el área de la construcción en la empresa J F Lodoño Acabados SAS en la ciudad de Medellín. 

      Londoño Guzmán, Kelly Johanna; Roldan Arboleda, Yuranny Melissa; Valencia López, María Julieta (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes actividades que se pueden realizar durante la evaluación de los factores de riesgo, a los cuales se exponen los trabajadores en el área de la construcción donde ...
    • Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019. 

      Mejía Agudelo, Karol Stephan; Montoya Salazar, Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Este trabajo investigativo y aplicativo surge de las necesidades que requiere el personal que se desempeña en puesto administrativo del tránsito de envigado (área de inspección), debido a que este personal no tiene el ...
    • Evaluación de puestos de trabajo del área administrativa de Icolpan en la ciudad de Medellín durante el II semestre de 2010 

      Garavito Tovar, Katrina Esther; Marulanda Velásquez, Laura; Maquilón Cardona, Ana Melissa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La evaluación de los puestos de trabajo, además, de facilitar el reconocimiento de los factores mencionados anteriormente, ofrece información de los principales problemas que se desarrollan en los lugares de trabajo, con ...
    • Factores de riesgos osteomusculares en los trabajadores del área de enfermería de la unidad hospitalaria San Antonio de Prado en el segundo semestre del 2009 

      Flórez Correa, Yessica; Moreno Buitrago, Natalia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2009)
      Los trabajadores de la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, principalmente las enfermeras y auxiliares de enfermería, se encuentran expuestos a factores de riesgo laborales, que provoca accidentes de trabajo y ...
    • Implementación de matriz de riesgos para el oficio de soldador de la empresa gabinetes y subestaciones eléctricas de Colombia S.A.S (Gasucol) Itagüí- Antioquia durante el II semestre de 2015 

      Alzate Gómez, Jenny Alejandra; García Silva, Daniela; Pulgarín Ospina, Lady Stephanny (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Este documento contiene los datos más relevantes sobre los diferentes procesos de soldadura que se conocen actualmente en la industria metalmecánica, los diferentes factores de riesgo que se pueden encontrar en distintos ...
    • Valoración de riesgo en el municipal de Aipe, Huila año 2014 

      Camacho Mesa, Pilar; Ortiz Caycedo, Juan David; Ramírez Niño, Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2014)
      In this work different activities that can be carried out for the identification and assessment of risk factors to which workers Municipal Aipe file-Huila, where it is also important to provide an overview of the importance ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de matriz de riesgos ergonómica para minimizar la diversidad y complejidad de riesgo físicos y locativos en el área de la construcción en la empresa J F Lodoño Acabados SAS en la ciudad de Medellín.

        ...

        Londoño Guzmán, Kelly Johanna | 2016

        En este trabajo se plantean y se llevan a cabo diferentes actividades que se pueden realizar durante la evaluación de los factores de riesgo, a los cuales se exponen los trabajadores en el área de la construcción donde desempeñan las labores de acabados en obra blanca tales como estuco y pintura, donde se adoptan malas posturas al momento de ejecutar sus labores en la empresa dando como resultado el riesgo físico como medida principal y en cuanto al riesgo locativo este se presenta por la no utilización de elemento de protección personal medida que debe ser acogida para evitar accidentes de trabajo y enfermedades laborales, donde al tener conocimiento de dichos riesgos se puede proceder a dar recomendaciones como medida preventiva para evitar y disminuir los ausentismos laborales.

        LEER

      • Evaluación de puestos de trabajo a personal administrativo, a través de la metodología R.O.S.A y plan de intervención, en la inspección de tránsito y transporte del municipio de Envigado en el periodo comprendido entre marzo y mayo de 2019.

        ...

        Mejía Agudelo, Karol Stephan | 2019

        Este trabajo investigativo y aplicativo surge de las necesidades que requiere el personal que se desempeña en puesto administrativo del tránsito de envigado (área de inspección), debido a que este personal no tiene el debido conocimiento de los elementos de trabajo como lo es su silla, computadora, entre otros, los cuales causan alteraciones osteomusculares si no son usados adecuadamente, lo que se evidencia debido a los resultados arrojados por doce encuestas dirigidas al personal del área de inspección del tránsito de envigado, las cuales evidencian que hay presencia de molestias y dolores osteomusculares derivados de la labor. Lo anterior justifica la implementación del método R.O.S.A el cual es usado para realizar evaluaciones de los puestos de trabajo en videoterminales, adaptando los implementos de trabajo a la persona.

        LEER

      • Evaluación de puestos de trabajo del área administrativa de Icolpan en la ciudad de Medellín durante el II semestre de 2010

        ...

        Garavito Tovar, Katrina Esther | 2011

        La evaluación de los puestos de trabajo, además, de facilitar el reconocimiento de los factores mencionados anteriormente, ofrece información de los principales problemas que se desarrollan en los lugares de trabajo, con el objetivo de que la empresa invierta un poco más en recursos económicos para minimizar el impacto de los riesgos a futuro. Este trabajo se lleva a cabo en el área administrativa del grupo ICOLPAN en su sede de la ciudad de Medellín/Antioquia en el segundo semestre de 2010, por medio del cual, se desarrolla la evaluación de los puestos de trabajo de los empleados en dicha área a través del método LEST con el objetivo de determinar aquellas posturas o movimientos inadecuados que éstas personas adoptan a la hora de realizar su actividad laboral, lo cual, a futuro genera grandes posibilidades de sufrir lesiones en el sistema musculoesquelético.

        LEER

      • Factores de riesgos osteomusculares en los trabajadores del área de enfermería de la unidad hospitalaria San Antonio de Prado en el segundo semestre del 2009

        ...

        Flórez Correa, Yessica | 2009

        Los trabajadores de la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, principalmente las enfermeras y auxiliares de enfermería, se encuentran expuestos a factores de riesgo laborales, que provoca accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales diversas, dependiendo del tipo de tareas que desempeñan y puesto de trabajo que ocupan. La investigación se realiza por medio de dos métodos de recolección de datos; a través de una encuesta y por la implementación del método RULA demostrando cual o cuales son los factores de riesgo osteomusculares mas presentes en la Unidad Hospitalaria San Antonio de Prado, en el área de enfermería. Este documento fue fundamentado en una investigación de tipo descriptivo que con la observación y la descripción se darán a conocer los factores de riesgo osteomusculares que permitirán prevenir y controlar las enfermedades osteomusculares, con un método analítico para poder clasificar los aspectos observados y de mayor predominancia. A través de la investigación se encuentra que los factores de riesgo osteomusculares presentes en enfermeras y auxiliares de enfermería son consecuencia de una mala postura y de la utilización incompleta de los equipos de protección personal durante la jornada laboral. Resaltando siempre la importancia sobre la salud ocupacional ya que se debe aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud del trabajador brindando herramientas necesarias que ayuden a identificar factores de riesgo laborales.

        LEER

      • Implementación de matriz de riesgos para el oficio de soldador de la empresa gabinetes y subestaciones eléctricas de Colombia S.A.S (Gasucol) Itagüí- Antioquia durante el II semestre de 2015

        ...

        Alzate Gómez, Jenny Alejandra | 2015

        Este documento contiene los datos más relevantes sobre los diferentes procesos de soldadura que se conocen actualmente en la industria metalmecánica, los diferentes factores de riesgo que se pueden encontrar en distintos entornos laborales y las principales herramientas para la identificación y valoración de los mismos, para tomar las medidas preventivas y correctivas al respecto.

        LEER

      • Valoración de riesgo en el municipal de Aipe, Huila año 2014

        ...

        Camacho Mesa, Pilar | 2014

        In this work different activities that can be carried out for the identification and assessment of risk factors to which workers Municipal Aipe file-Huila, where it is also important to provide an overview of the importance of the exposed arise safety and health at work in companies from the point of view of prevention. In its structure are different chapters within which specified in detail the general characterization of the institution subject, description of the problem situation, contextual diagnosis, objectives, rationale, target population, methodological and procedural issues, legal framework, theoretical framework, results conclusions and recommendations. Additionally there are some attachments that can expand those chapters.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo