• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Accidente"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • La comunicación (verbal y no verbal) asertiva y su importancia al conducir un vehículo público 

      Martínez Tabares, Royman Eduardo; Diosa Arias, Agnes Indrany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2004)
    • Elaboración del panorama de factores de riesgo de la empresa eléctricos en el caleño de la ciudad de Neiva, año 2012 

      García Gutiérrez, Sandra Milena; Ruiz Yunda, Yenny Paola (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2013)
      La evaluación de riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa, con el fin de establecer prioridades preventivas y ...
    • Elaboración del panorama de factores de riesgo para el spa belleza latina de la ciudad de Neiva 

      Giraldo Marín, Yina Paola; Trujillo Ortiz, Irina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2011)
      El trabajo es una actividad vital del hombre desde sus orígenes. En la medida en que pasamos la mayor parte del tiempo en función del trabajo, nuestra vida y, por lo tanto también, la salud dependen y están determinadas ...
    • Programa de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en conductores de servicio de transporte público, de la empresa Cootrasana, periodo mayo - noviembre de 2012 

      Henao Manrique, Sandra Milena; Rincón Rios, Yilmer Enrique (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2012)
    • Propuesta para generar cultura en salud ocupacional en la Fundación Universitaria María Cano 

      Moreno Baldrich, Amarillys; Castañeda, Diana Cristina; Giraldo, Paola Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Riesgos biomecánicos de los empleados del taller: auto-suspensiones el mono ubicado en la ciudad de Medellín, año 2018. 

      Botero Bonilla, Daniela; Foronda Ríos, Laura Yurany; Salas Murillo, Yaline Iveth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El taller de auto-suspenciones el mono está ubicada en la calle 71 # 49- 59 en el barrio Lovaina en la ciudad de Medellín. Actualmente cuenta con ocho trabajadores que ofrecen servicios de soldadura, torno, fresadora, ...

      Envíos recientes

      • La comunicación (verbal y no verbal) asertiva y su importancia al conducir un vehículo público

        ...

        Martínez Tabares, Royman Eduardo | 2004

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgo de la empresa eléctricos en el caleño de la ciudad de Neiva, año 2012

        ...

        García Gutiérrez, Sandra Milena | 2013

        La evaluación de riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores de una empresa, con el fin de establecer prioridades preventivas y correctivas que conlleven a mejorar la calidad de vida laboral, en el presente artículo se elaboró un panorama de factores de riesgo en la empresa eléctricos el caleño la cual constituye en el diagnóstico de las condiciones laborales de la empresa, estableciendo los puntos críticos de riesgos donde existe un potencial para la ocurrencia de los accidentes de trabajo y/o la generación de enfermedades profesionales.

        LEER

      • Elaboración del panorama de factores de riesgo para el spa belleza latina de la ciudad de Neiva

        ...

        Giraldo Marín, Yina Paola | 2011

        El trabajo es una actividad vital del hombre desde sus orígenes. En la medida en que pasamos la mayor parte del tiempo en función del trabajo, nuestra vida y, por lo tanto también, la salud dependen y están determinadas en la sociedad, de acuerdo como se realicen y organicen el trabajo el consumo a nivel mundial, cada año se presentan 120 millones de accidentes de trabajo, y mueren por esta causa 200.000 personas En Latinoamérica y el Caribe mueren diariamente 300 trabajadores por la misma razón. En Colombia de acuerdo con el informe de la Administradora de Riesgos Profesionales del Instituto de Seguros Sociales -ARP ISS-, sobre accidentalidad laboral en 1997 se presentaron 698 muertes por accidentes de trabajo contra las 624 que se dieron en 1996. La introducción masiva de nuevos productos químicos en los procesos laborales, la informatización, la automatización y las nuevas formas de organización del trabajo, han influido sin duda en la definición de un perfil patológico distinto en la clase trabajadora.

        LEER

      • Programa de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en conductores de servicio de transporte público, de la empresa Cootrasana, periodo mayo - noviembre de 2012

        ...

        Henao Manrique, Sandra Milena | 2012

        LEER

      • Propuesta para generar cultura en salud ocupacional en la Fundación Universitaria María Cano

        ...

        Moreno Baldrich, Amarillys | 2005

        LEER

      • Riesgos biomecánicos de los empleados del taller: auto-suspensiones el mono ubicado en la ciudad de Medellín, año 2018.

        ...

        Botero Bonilla, Daniela | 2018

        El taller de auto-suspenciones el mono está ubicada en la calle 71 # 49- 59 en el barrio Lovaina en la ciudad de Medellín. Actualmente cuenta con ocho trabajadores que ofrecen servicios de soldadura, torno, fresadora, latonería, pintura y servicios de mecánica automotriz en general; cada uno de estos tiene un oficio específico, sea porque lo aprendió empíricamente o desde lo académico en instituciones educativas como es el Sena. Los trabajadores no cuentan con un sistema de vigilancia epidemiológica que permita prevenir y controlar los factores de riesgo que desencadenan enfermedades, incidentes o accidentes en el entorno laboral, por lo tanto, lo que se pretende con el presente trabajo es identificar dichos riesgos para que todo el personal que labora en la microempresa tenga conocimiento sobre ellos y de acuerdo a la ARL que actualmente cotizan se hagan los ajustes pertinentes para evitar o minimizar daños futuros.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo