• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Zuluaga Pérez, Lucas"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Impacto en el servicio de conectividad inalambrica en la comunidad educativa de la Fundación UniversItaria María Cano (FUMC) 

      Zuluaga Pérez, Lucas; Restrepo Vanegas, Jeisson Stiven (Fundación Universitaria María CanoFacultad de IngenieríaMedellín, 2013)
      Las tecnologías inalámbricas han crecido rápidamente a través del tiempo, la movilidad y la necesidad de estar conectado en todo momento se vuelven factores determinantes para las labores cotidianas, la mayoría de dispositivos ...

      Envíos recientes

      • Impacto en el servicio de conectividad inalambrica en la comunidad educativa de la Fundación UniversItaria María Cano (FUMC)

        ...

        Zuluaga Pérez, Lucas | 2013

        Las tecnologías inalámbricas han crecido rápidamente a través del tiempo, la movilidad y la necesidad de estar conectado en todo momento se vuelven factores determinantes para las labores cotidianas, la mayoría de dispositivos contemporáneos soportan tecnologías y protocolos de conexión inalámbrica entre los cuales podemos resaltar los teléfonos celulares, tablets, cámaras de vigilancia, televisores e incluso electrodomésticos. Sin embargo, encontramos una problemática muy cotidiana, cuando la cantidad de usuarios o dispositivos en una red inalámbrica aumenta, el flujo de tráfico en la red es mayor, lo que hace que el desempeño de la misma disminuya, es allí donde se deben utilizar tecnologías que permitan utilizar un ancho de banda acorde a las necesidades de cada sitio, así mismo, es necesario que se cuente con mecanismos que validen cada una de esas conexiones, e identifique si su acceso es autorizado. Esta investigación inicia debido a la problemática presentada en la Fundación Universitaria María Cano referente al uso de la red inalámbrica, las fallas que se presentan, dificultades de acceso y la necesidad de contar con un óptimo servicio para toda la comunidad educativa. El impacto de no disponer eficientemente de este servicio es muy alto, con esta premisa se buscará la posibilidad de resolver la problemática identificada.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo