• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Sanín Cruz, Ophir"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-7 de 7

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Actualización de la matriz de riesgo para los administrativos de la empresa Conincivil S.A 

      Pérez Cano, María Isabel; Gómez Gómez, Claudia Jovanna (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
    • Identificación de peligros y valoración de riesgos para la fundación hogares Claret área centro de bienestar ayurveda. 

      Vélez Henao, Andrea; Restrepo Jaramillo, Manuela; Manrique Hernández, Elizabeth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
    • Matriz de riesgo para la ferretería Nelson Restrepo 2018 

      Galindo Zapata, Mariana; Cataño Cuartas, Yessica; Mosquera Mosquera, Luis Alberto (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      La ferretería Nelson Restrepo es una empresa ubicada en el municipio de Remedios Antioquia la cual no ha establecido la matriz de riesgos laborales de los respectivos puestos de trabajo; el apoyo suministrado a esta empresa ...
    • Plan de capacitación de seguridad y salud en el trabajo enfocado al riesgo biológico para los empleados de la pesquera olas azul en el año 2018. 

      Restrepo Hincapié, Daniela; Ortega Gaviria, Kelly (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
    • Propuesta de intervención para la prevención y control de riesgos psicosociales y auditivos que están generando absentismo laboral en los trabajadores de la empresa de construcción Alejandro Morales Y Cía. S.A.S. de la ciudad de Medellín 

      García Gutiérrez, Daniela María; Pino Salas, Enny Yineth; López Zapata, Liceth Johanna (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El presente trabajo de diplomado sobre una propuesta de intervención para la prevención y control de riesgos psicosociales y auditivos que están generando absentismo laboral en los trabajadores de la empresa de construcción ...
    • “Propuesta de un plan de intervención para la mejora de habilidades manuales por medio de la implementación de ambidiestralidad en los empleadores de servicios generales de la Fundación Universitaria María Cano” 

      Bedoya Galeano, Susana; Hernández Posada, Laura; Mesa Sánchez, Laura (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El plan de intervención fue enfocado en empleados de servicios generales de la Fundación Universitaria María cano, realizándose una propuesta de medida preventiva para la ambidiestralidad por medio de capacitaciones en ...
    • Riesgos biomecánicos de los empleados del taller: auto-suspensiones el mono ubicado en la ciudad de Medellín, año 2018. 

      Botero Bonilla, Daniela; Foronda Ríos, Laura Yurany; Salas Murillo, Yaline Iveth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El taller de auto-suspenciones el mono está ubicada en la calle 71 # 49- 59 en el barrio Lovaina en la ciudad de Medellín. Actualmente cuenta con ocho trabajadores que ofrecen servicios de soldadura, torno, fresadora, ...

      Envíos recientes

      • Actualización de la matriz de riesgo para los administrativos de la empresa Conincivil S.A

        ...

        Pérez Cano, María Isabel | 2018

        LEER

      • Identificación de peligros y valoración de riesgos para la fundación hogares Claret área centro de bienestar ayurveda.

        ...

        Vélez Henao, Andrea | 2018

        LEER

      • Matriz de riesgo para la ferretería Nelson Restrepo 2018

        ...

        Galindo Zapata, Mariana | 2018

        La ferretería Nelson Restrepo es una empresa ubicada en el municipio de Remedios Antioquia la cual no ha establecido la matriz de riesgos laborales de los respectivos puestos de trabajo; el apoyo suministrado a esta empresa será de gran ayuda, ya que nos enfocaremos en identificar los riesgos laborales, clasificarlos por puesto de trabajo y de este se elabora una matriz de riesgos laboral. Con el fin que actuar en por al cuidado de los trabajadores y optimizar el desempeño laboral y aumento de las ganancias de su actividad económica.

        LEER

      • Plan de capacitación de seguridad y salud en el trabajo enfocado al riesgo biológico para los empleados de la pesquera olas azul en el año 2018.

        ...

        Restrepo Hincapié, Daniela | 2018

        LEER

      • Propuesta de intervención para la prevención y control de riesgos psicosociales y auditivos que están generando absentismo laboral en los trabajadores de la empresa de construcción Alejandro Morales Y Cía. S.A.S. de la ciudad de Medellín

        ...

        García Gutiérrez, Daniela María | 2018

        El presente trabajo de diplomado sobre una propuesta de intervención para la prevención y control de riesgos psicosociales y auditivos que están generando absentismo laboral en los trabajadores de la empresa de construcción Alejandro Morales Y Cía. S.A.S. de la ciudad de Medellín, consta de 13 capítulos distribuidos así: 1) Titulo, 2) Caracterización general de la organización objeto, 3) Situación problemática (descripción general de la problemática y sus antecedentes), 4) Diagnóstico contextual (situación actual), 5) Objetivos (General y Específicos), 6) Justificación, 7) Población beneficiada, 8) Aspectos metodológicos y procedimentales, 9) Aspectos legales (Marco Legal), 10) Aspectos teóricos generales, 11) Resultado, 12) Conclusiones y 13).

        LEER

      • “Propuesta de un plan de intervención para la mejora de habilidades manuales por medio de la implementación de ambidiestralidad en los empleadores de servicios generales de la Fundación Universitaria María Cano”

        ...

        Bedoya Galeano, Susana | 2018

        El plan de intervención fue enfocado en empleados de servicios generales de la Fundación Universitaria María cano, realizándose una propuesta de medida preventiva para la ambidiestralidad por medio de capacitaciones en adultos entre 31 y 61 años de edad.

        LEER

      • Riesgos biomecánicos de los empleados del taller: auto-suspensiones el mono ubicado en la ciudad de Medellín, año 2018.

        ...

        Botero Bonilla, Daniela | 2018

        El taller de auto-suspenciones el mono está ubicada en la calle 71 # 49- 59 en el barrio Lovaina en la ciudad de Medellín. Actualmente cuenta con ocho trabajadores que ofrecen servicios de soldadura, torno, fresadora, latonería, pintura y servicios de mecánica automotriz en general; cada uno de estos tiene un oficio específico, sea porque lo aprendió empíricamente o desde lo académico en instituciones educativas como es el Sena. Los trabajadores no cuentan con un sistema de vigilancia epidemiológica que permita prevenir y controlar los factores de riesgo que desencadenan enfermedades, incidentes o accidentes en el entorno laboral, por lo tanto, lo que se pretende con el presente trabajo es identificar dichos riesgos para que todo el personal que labora en la microempresa tenga conocimiento sobre ellos y de acuerdo a la ARL que actualmente cotizan se hagan los ajustes pertinentes para evitar o minimizar daños futuros.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo