• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Rincón Cardona, Juan Camilo"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Compilación de protocolos de rehabilitación física de cirugía ligamento cruzado anterior en el club Atlético Nacional 

      Parra Cano, Sandra Milena; Gómez Peña, Lizeth Eliana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      El fútbol es un juego en el que se enfrentan dos equipos, con gran acción corporal y gran riesgo de lesión. Sobre todo lesiones de rodilla que causan en el jugador exclusiones del juego durante meses con el consiguiente ...
    • Correlación de las lesiones deportivas más frecuentes y el volumen de entrenamiento en los deportistas de alto rendimiento de clavados en la Liga de Natación de Antioquia en el periodo de julio a noviembre de 2010 

      Molina Osorio, Tatiana; Murillo Salazar, Tatiana; Toro Montoya, Paula Andrea (Facultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La presente investigación se refiere a la correlación existente entre las lesiones deportivas más frecuentes y el volumen de entrenamiento, en los deportistas de alto rendimiento de clavados en la Liga de Natación de ...
    • Guía fisioterapéutica para la prevención de las 5 lesiones más frecuentes en deportistas de alto rendimiento de Indeportes Antioquia en el primer semestre del año 2010 

      Giraldo Gómez, Alexandra; Giraldo Pulgarín, Diana Marcela; Moreno Caballero, Ivet (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Frente a una carga determinada de entrenamiento físico, el cuerpo responde con una adaptación tisular específica. Cuando la carga sobrepasa los niveles normales, el tejido pasa por un proceso de entrenamiento hasta lograr ...
    • Programa de prevención de espondilólisis en los deportistas de la modalidad de clavados pertenecientes al club Alcatraz de la Liga de Natación de Antioquia, con edades comprendidas entre 9 y 15 años de edad en el periodo de julio a diciembre de 2010 

      Echeverri Ramírez, Diana Marcela; Herrera Restrepo, Vanessa; Soto Gómez, Lina María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Es un estudio de tipo descriptivo, porque pretende dar conocer la definición, etiología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y la adecuada prevención de la Espondilolisis aplicada a ...

      Envíos recientes

      • Compilación de protocolos de rehabilitación física de cirugía ligamento cruzado anterior en el club Atlético Nacional

        ...

        Parra Cano, Sandra Milena | 2011

        El fútbol es un juego en el que se enfrentan dos equipos, con gran acción corporal y gran riesgo de lesión. Sobre todo lesiones de rodilla que causan en el jugador exclusiones del juego durante meses con el consiguiente perjuicio para el jugador y equipo. La mayor parte de profesionales que tienen que dejar este deporte lo hacen debido a lesiones de rodilla.

        LEER

      • Correlación de las lesiones deportivas más frecuentes y el volumen de entrenamiento en los deportistas de alto rendimiento de clavados en la Liga de Natación de Antioquia en el periodo de julio a noviembre de 2010

        ...

        Molina Osorio, Tatiana | 2011

        La presente investigación se refiere a la correlación existente entre las lesiones deportivas más frecuentes y el volumen de entrenamiento, en los deportistas de alto rendimiento de clavados en la Liga de Natación de Antioquia. Esta, existe desde el 8 de junio de 1996 y está ubicada en el sector del Estadio del occidente de la ciudad de Medellín; cuenta en la actualidad con 8 deportistas de alto rendimiento en la modalidad de clavados, ellos son de diferentes edades y sexos y presentan diversas molestias, las que se incrementan en el período pos competitivo, siendo el motivo de frecuentes consultas a su servicio médico y fisioterapéutico, y a su vez son el objeto de la investigación. Con estos deportistas se llevó a cabo el proceso, es decir, la identificación en ellos de esguince de muñeca, lumbalgia, tendinitis patelar, manguito rotador y periostitis.

        LEER

      • Guía fisioterapéutica para la prevención de las 5 lesiones más frecuentes en deportistas de alto rendimiento de Indeportes Antioquia en el primer semestre del año 2010

        ...

        Giraldo Gómez, Alexandra | 2011

        Frente a una carga determinada de entrenamiento físico, el cuerpo responde con una adaptación tisular específica. Cuando la carga sobrepasa los niveles normales, el tejido pasa por un proceso de entrenamiento hasta lograr la adaptación a las nuevas demandas que se le imponen al cuerpo. Se baso en el análisis de elementos cuantitativos y cualitativos. Los elementos cuantitativos corresponden a los datos estadísticos suministrados por Indeportes Antioquia sobre las lesiones más frecuentes que se presentaron en los deportistas de alto rendimiento durante el primer semestre del año 2010; y en el ámbito cualitativo desde los mecanismos de prevención más eficientes para evitar dichas lesiones. El interés se concentra, por tanto, en conocer la información preexistente en Indeportes Antioquia sobre los tipos de lesiones más comunes a las que se ven sometidos los deportistas de alto rendimiento y a partir de ello formular mecanismos de acción que minimicen la ocurrencia de este tipo de lesiones. Por tanto la realización de esta Guía, es con el fin de concientizar no solo a entrenadores y deportistas si no a la sociedad en general sobre la importancia y eficacia de la prevención de lesiones por medio de la actividad física orientada correctamente por profesionales capacitados.

        LEER

      • Programa de prevención de espondilólisis en los deportistas de la modalidad de clavados pertenecientes al club Alcatraz de la Liga de Natación de Antioquia, con edades comprendidas entre 9 y 15 años de edad en el periodo de julio a diciembre de 2010

        ...

        Echeverri Ramírez, Diana Marcela | 2011

        Es un estudio de tipo descriptivo, porque pretende dar conocer la definición, etiología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y la adecuada prevención de la Espondilolisis aplicada a deportistas entre 9-15 años de edad del Club V Alcatraz pertenecientes a la Liga de Natación de Antioquia; de igual forma exponer el origen de los clavados en el mundo, la historia, función empresarial, debilidades y fortalezas; y describir un plan con ejercicios y actividades físicas encaminadas a la prevención de esta patología.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo