• Abordaje terapéutico en una paciente con disfagia asociada a esclerosis múltiple 

      Alarcón Gamboa, Paula Andrea; Palacios Palacios, Karen Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La investigación es un estudio sobre el abordaje terapéutico en una paciente con disfagia asociada a Esclerosis Múltiple, en la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia, fue realizado por estudiantes del programa ...
    • Actividad refleja deglutoria en una paciente con parálisis cerebral espástica 

      Hincapié Correa, Melissa; Mejía Correa, Emelyn Vanneza; Múnera Rendón, Diana Marcela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El tema central del presente proyecto se encuentra enfocado en la actividad refleja deglutoria de una paciente de 31 años de edad, residente en la ciudad de Medellín, diagnosticada con parálisis cerebral espástica. Dicha ...
    • Caracterización de los patrones deglutorios de los adultos mayores pertenecientes al asilo Huellas del Ayer 

      Jiménez Diaz, Juliana Andrea; Medina Agudelo, Verónica Marcela; Osorio Patiño, Yurleidy (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La investigación es un estudio sobre la Caracterización de los patrones deglutorios de los adultos mayores pertenecientes al asilo huellas del ayer, en la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia, fue realizado ...
    • Caracterización de los patrones deglutorios en un paciente con Guillaín Barré tipo V 

      Vélez Acosta, Luisa María; Muñoz Benítez, Ana Isabel; Tapias Mercado, Thays Manuela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El Síndrome de Guillaín Barré (SGB), es conocido como una polineuropatía inflamatoria aguda, de etiología autoinmune que causa inflamación en los nervios periféricos y sus raíces espinales, lo cual hace que el impulso ...
    • Estudio de caso único en niño de 6 años de edad con disfagia oral. 

      Rivera Flórez, Mayerline; Tobón Espinosa, Ana María; Velásquez Giraldo, Sara (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La presente investigación analiza las alteraciones deglutorias generadas por el no cambio de consistencias en niño de 6 años de edad, que presenta disfagia oral asociado a un desequilibrio del sistema estomatognático, se ...
    • Patrones deglutorios en un caso único de displasia cortical 

      Jiménez Aristizábal, Camila; Lopera Aristizábal, Laura Daniela; Julio Tuberquia, Leidy Tatiana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Esta investigación es un estudio sobre los patrones deglutorios en un caso único de Displasia Cortical, en la ciudad de Medellín, en el municipio de envigado del departamento de Antioquia, fue realizado por 3 estudiantes ...
    • Relación anatomofisiológica de la deglución en un paciente con insuficiencia motora de origen cerebral (IMOC). 

      Aguirre Alzate, María Camila; Córdoba Moreno, Julia Yaritza (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Esta investigación se enfoca en la relación anatomofisiológica de la deglución en un paciente con Insuficiencia Motora de Origen Cerebral (IMOC), se realizó en la ciudad de Medellín en el departamento de Antioquia, fue ...
    • Relación de la maduración osteomuscular craneofacialsobre las funciones estomatognáticas 

      Castro Gutiérrez, Ana María; Galvis Forero, María Alejandra; García Florez, Orlenis (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El crecimiento craneofacial osteomuscular se produce en relación a la interacción de diferentes procesos, que inician a partir de la fecundación y que duran toda la vida, esta serie de procesos logran un equilibrio funcional ...
    • Relación entre accidente cerebrovascular y presbifagia en un paciente adulto mayor 

      González Usma, Luisa Fernanda; Restrepo Castaño, Laura; Torres Rojas, Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El accidente cerebrovascular (ACV), es definido como un síndrome clínico originado a nivel vascular que se caracteriza principalmente por la aparición de signos y síntomas que de forma rápida y progresiva que persisten más ...
    • Revisión de caso único sobre el impacto de la traqueostomía en la dinámica deglutoria 

      Montoya Posada, María Alejandra; Morales Díaz, Andry Carolina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La presente investigación describe los cambios generados en la dinámica deglutoria tanto anatómicos como fisiológicos en un usuario hospitalizado secundarios a una traqueostomía, cuyo procedimiento es realizado en primera ...