• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Porras Martínez, Marta Luz"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Estructuración de la brigada de emergencias en Olímpica compañía de cadena de almacenes de la ciudad de Medellín en el primer semestre del año 2019 

      Ramírez valencia, Kateryn; Pérez Castrillón, Laura Estefany (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      El presente trabajo aplicativo inicia con la observación de los parámetros como: prevención, preparación y respuesta ante emergencias, identificación de amenazas, identificación de riesgo y vulnerabilidad en personas, ...
    • Propuesta de Intervención de los Factores de Riesgo Psicosocial en una Fundación de la Ciudad de Medellín 

      Garcés Mejía, David; Jaramillo Patiño, Judy Sureima; Cano Salazar, Melisa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Se realizó un estudio a la parte administrativa y docentes de una fundación, cuyo objetivo fue diseñar un plan de intervención a partir de la identificación de los factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran ...

      Envíos recientes

      • Estructuración de la brigada de emergencias en Olímpica compañía de cadena de almacenes de la ciudad de Medellín en el primer semestre del año 2019

        ...

        Ramírez valencia, Kateryn | 2019

        El presente trabajo aplicativo inicia con la observación de los parámetros como: prevención, preparación y respuesta ante emergencias, identificación de amenazas, identificación de riesgo y vulnerabilidad en personas, sistemas, procesos y recursos, planes de acción, comportamientos y condiciones inseguras, planes operativos de la empresa, también falencias como la falta de personal capacitado que integre una brigada de emergencia, el poco conocimiento respecto a amenazas, peligros y vulnerabilidad a los trabajadores, el uso inadecuado de elementos de protección y equipos de respuesta ante 8 emergencias, documentación desactualizada o inexistente, pues todo esto no permiten una adecuada preparación ,atención ni ejecución soluciones efectivas en caso de que ocurriese un evento siniestro, por tal motivo es de carácter obligatorio que dentro de la organización se haga la consolidación de una brigada de emergencias.

        LEER

      • Propuesta de Intervención de los Factores de Riesgo Psicosocial en una Fundación de la Ciudad de Medellín

        ...

        Garcés Mejía, David | 2019

        Se realizó un estudio a la parte administrativa y docentes de una fundación, cuyo objetivo fue diseñar un plan de intervención a partir de la identificación de los factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran expuestos. El estudio tuvo un enfoque de tipo cualitativo. Este con el fin de identificar las necesidades, conocimientos, y las expectativas generada por el diseño de intervención de riesgo psicosocial, que nos permitiera evaluar la calidad de vida de los empleados y asi este programa arroje las herramientas que nos permita la promoción y prevención de riegos que se generan en la Fundación. Por eso es importante prestar atención a las problemáticas y dar un manejo adecuado, esto para lograr el desarrollo de la implementación de un plan de vigilancia epidemiológica que nos permita dar el manejo a todos los factores de riesgo y realizar los estudios pertinentes de la población a la cual nos estamos enfrentando y contribuir al bienestar físico y emocional de los docentes de la Fundación. Es por eso que se diseñó un formato de entrevista y un proceso de observación él cual nos permitió conocer un poco de las necesidades y poder tener una idea de que necesidades íbamos a trabajar y asi mejorar calidad de vida, desempeño de los docentes y el desarrollo de las actividades diarias a las cuales se está enfrentada la población.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo