• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Ortiz Herrera, Gislena María"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-8 de 8

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011 

      Benítez Hernández, Diana Marcela; Moreno Cuesta, Lucy Margoth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de ...
    • Diseño de un programa de prevención de voz para los trabajadores de distribuidora de alimentos Surtioriente 

      Duque Vergara, María Fernanda; Cadavid Barrera, Vanessa (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
    • Factores de riesgo influyentes para alteraciones de la voz en los trabajadores expuestos a ruido de la empresa Instalcom S.A.S. de Caldas, Antioquia 

      Álvarez Osorio, Laura; Ossa Álvarez, Andrea (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Por medio de este trabajo, se pretende realizar una revisión teórica y un trabajo aplicativo enfocado en los factores de riesgo en alteraciones de la voz por exposición a ruido industrial de los trabajadores de la empresa ...
    • Factores que inciden en patologías auditivas en los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia Surti-Drogas Puerto Berrio-Antioquia 

      Vargas Ríos, Ana Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Por medio de este trabajo, se pretende determinar las causas que afectan de manera auditiva a los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia surtí- drogas Puerto Berrio- Antioquia. Este trabajo se encuentra ...
    • Guía de cuidado auditivo dirigida a los trabajadores de la zona C de la compañía Compañía Nacional de Chocolates en el municipio de Rionegro "Escucha tu entorno" 

      Arango Palacio, Melisa; Cardona Franco, Juliana; Casas Ramírez, María Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      Por medio de este trabajo, se pretende realizar una Guía de cuidado auditivo dirigida a los trabajadores de la zona C de la Compañía Nacional de Chocolates en el municipio de Rionegro. “Escucha tu entorno”, con la finalidad ...
    • Montaje de programa de prevención para trabajadores expuestos a ruido industrial en la empresa Súper Fox de Medellín 

      Hurtado Palacio, María Alejandra; Barrera Palacio, Luisa María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Realizar un montaje de un programa de prevención, enfocado a los trabajadores que están expuestos al ruido de una empresa llamada Súper Fox en Medellín, allí se fabrican y se comercializan cercas eléctricas nacionales e ...
    • Pedagogía del cuidado auditivo en empleados de la discoteca Penthouse Cocktail Manrique la 45 en la ciudad de Medellín 

      Arbeláez Villa, Luisa Fernanda; González Monsalve, Sara; Vahos Martínez, Marly Camila (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
    • Vigilancia ocupacional de factores de riesgo físico y ergonómico en las confeccionistas de la empresa de Medellín, expuesto a riesgos físicos y ergonómicos. 

      Garcés Arenas, Karen Cristina; Gallo Giraldo, Tatiana; Lozano Wesly, Ximena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)

      Envíos recientes

      • Centro de formación para la paz y reconciliación Cepar, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011

        ...

        Benítez Hernández, Diana Marcela | 2011

        La lectoescritura es uno de los procesos comunicativos del hombre de suma importancia; ya que es un mecanismo de intercambio de conocimientos es considerada acontecimientos cognitivos por excelencia donde los procesos de codificación y decodificación del lenguaje, juegan un esencial papel, consolidando, propiciando y favoreciendo todo acto de construcción escrita o de desciframiento lector, cuyo exclusivo fundamento subyace la complejidad lingüística del sujeto, previamente adquirida y experimentada durante los seis primeros años de vida, de forma que a los siete, pueda ser trasformado y plasmado en el ámbito escolar en progresivos acontecimientos mentales que fundamentan todo proceso de aprendizaje. En el momento que se presenta una alteración en este proceso se desencadenan grandes inconveniente para poder tener una comunicación efectiva, en cuanto al trabajo y el estudio. El estudio realizado en el Centro de Formación para la Paz y Reconciliación CEPAR, de la ciudad de Medellín, durante el segundo semestre del 2011, ha permitido concluir que en las alteraciones lecto escritas en estudiantes adultos de la jornada dominical la prevalencia es determinada en gran medida por su contexto sociocultural y socioeconómico enmarcado en la población vulnerable mayormente masculina.

        LEER

      • Diseño de un programa de prevención de voz para los trabajadores de distribuidora de alimentos Surtioriente

        ...

        Duque Vergara, María Fernanda | 2018

        LEER

      • Factores de riesgo influyentes para alteraciones de la voz en los trabajadores expuestos a ruido de la empresa Instalcom S.A.S. de Caldas, Antioquia

        ...

        Álvarez Osorio, Laura | 2019

        Por medio de este trabajo, se pretende realizar una revisión teórica y un trabajo aplicativo enfocado en los factores de riesgo en alteraciones de la voz por exposición a ruido industrial de los trabajadores de la empresa INSTALCOM S.A.S. ubicada en Caldas, Antioquia, en el cual se tomará como población objetivo trabajadores de producción expuestos de forma directa a ruido y a su vez, trabajadores del área de gerencia, proyectos, dirección de proyectos, abastecimiento, recepción, almacén y administración expuesto de forma indirecta a ruido, con un instrumento de aplicación (VHI10) y un cuestionario en la población descrita anteriormente.

        LEER

      • Factores que inciden en patologías auditivas en los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia Surti-Drogas Puerto Berrio-Antioquia

        ...

        Vargas Ríos, Ana Isabel | 2019

        Por medio de este trabajo, se pretende determinar las causas que afectan de manera auditiva a los tele operadores del servicio de llamadas de la farmacia surtí- drogas Puerto Berrio- Antioquia. Este trabajo se encuentra conformado por un total de 8 Capítulos y se encuentran distribuidos de la siguiente forma: Titulo, Planteamiento del Problema, Objetivos, Justificación, Marco Referencial, Proceso Metodológico, Resultados, Conclusiones, Recomendaciones.

        LEER

      • Guía de cuidado auditivo dirigida a los trabajadores de la zona C de la compañía Compañía Nacional de Chocolates en el municipio de Rionegro "Escucha tu entorno"

        ...

        Arango Palacio, Melisa | 2019

        Por medio de este trabajo, se pretende realizar una Guía de cuidado auditivo dirigida a los trabajadores de la zona C de la Compañía Nacional de Chocolates en el municipio de Rionegro. “Escucha tu entorno”, con la finalidad de que la empresa pueda tener bases e información clara cuando vayan a realizar las 9actividades de promoción y prevención auditiva con sus empleados y así contribuir a los sistemas de vigilancia auditiva.

        LEER

      • Montaje de programa de prevención para trabajadores expuestos a ruido industrial en la empresa Súper Fox de Medellín

        ...

        Hurtado Palacio, María Alejandra | 2018

        Realizar un montaje de un programa de prevención, enfocado a los trabajadores que están expuestos al ruido de una empresa llamada Súper Fox en Medellín, allí se fabrican y se comercializan cercas eléctricas nacionales e internacionales, se trabaja con maquinaria pesada, por ende, se requieren trabajadores para hacer uso de ellas. La idea es beneficiar a los empleados expuestos al riesgo físico por el ruido que generan las máquinas anteriormente mencionadas, realizando evaluaciones iniciales de la audición de cada miembro, luego cerciorarnos de cuál es la manera en que los trabajadores usan los protectores auditivos, del estado físico de la protección y cómo podemos gestionar el posible cambio de estos en caso de que se encuentren deteriorados, para así llevar un seguimiento adecuado de la salud auditiva de cada uno de los trabajadores que se desempeñan dentro de ésta empresa.

        LEER

      • Pedagogía del cuidado auditivo en empleados de la discoteca Penthouse Cocktail Manrique la 45 en la ciudad de Medellín

        ...

        Arbeláez Villa, Luisa Fernanda | 2019

        LEER

      • Vigilancia ocupacional de factores de riesgo físico y ergonómico en las confeccionistas de la empresa de Medellín, expuesto a riesgos físicos y ergonómicos.

        ...

        Garcés Arenas, Karen Cristina | 2018

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo