• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "López Gómez, Eudis Eugenia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-2 de 2

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis de las tendencias investigativas en estudiantes universitarios 

      Castaño Usme, Deisy Sirley (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Actualmente las universidades se enfrentan a fenómenos adyacentes a la generación de conocimiento, tales como, los desarrollos empresariales, transferencia de conocimiento, desarrollo de proyectos de emprendimiento e ...
    • Análisis socioeconómico de estudiantes de la facultad de ciencias empresariales, de cara a la pertinencia de los programas académicos 

      Patiño Heano, Ximena (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellín, 2019)
      Los estudios socioeconómicos permiten proporcionar información valiosa para la toma de decisiones, que va desde la generación de una política, de una norma o de estructuras de bien público, la educación una de ellas, por ...

      Envíos recientes

      • Análisis de las tendencias investigativas en estudiantes universitarios

        ...

        Castaño Usme, Deisy Sirley | 2019

        Actualmente las universidades se enfrentan a fenómenos adyacentes a la generación de conocimiento, tales como, los desarrollos empresariales, transferencia de conocimiento, desarrollo de proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento, que hacen que los retos a la hora de elegir un proyecto de grado sean mayores las opciones y por ende las dudas. Así mismo, las tendencias investigativas que enmarcan la vida y visibilidad de la investigación, los elementos nuevos y emergentes en materia de generación de nuevo conocimiento, son aspectos en los que se debe tener claridad institucional, para poder lograr investigaciones de impacto, con reconocimiento en el medio y que sea útiles al quehacer de las profesiones, de las organizaciones y de la vida, de cara a las necesidades de la sociedad actual y en el reconocimiento de las diferentes formas de vida (humanas y no humanas) para la gestión adecuada de los recursos. En este orden de ideas, el presente artículo, da cuenta de la tendencia que -en materia de investigación- tienen los estudiantes de la Fundación Universitaria María Cano, categorizado por las variables de generación de nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico y de innovación, emprendimiento e intraemprendimiento, durante los últimos 5 años, soportado en las teorías de la cienciometría, bibliometría y la vigilancia tecnológica. Desde la perspectiva metodológica el artículo es de categoría mixta, con enfoque descriptivo explicativo. La herramienta de sistematización de información fue la ficha de diario de campo y la población objeto de estudio fueron los trabajos de grado de los estudiantes de la FUMC presentados para optar el título de contador o de administrador, teniendo en cuenta la observación, a partir del año 1997.

        LEER

      • Análisis socioeconómico de estudiantes de la facultad de ciencias empresariales, de cara a la pertinencia de los programas académicos

        ...

        Patiño Heano, Ximena | 2019

        Los estudios socioeconómicos permiten proporcionar información valiosa para la toma de decisiones, que va desde la generación de una política, de una norma o de estructuras de bien público, la educación una de ellas, por lo que el presente artículo da cuenta de la importancia que tiene para la Fundación Universitaria María Cano el contar con la percepción de la comunidad académica y sociedad en general, respecto a la preferencia de estudios de posgrado a nivel de especialización, se ha diseñado un estudio socioeconómico, que permitiera hacer el análisis de la importancia que tiene para la comunidad medellinense el realizar estudios posgraduales en la FUMC, con la finalidad de poder determinar cuál o cuáles de los programas podrían tener impactos positivos y aceptación en esta comunidad, para lo cual se procede a hacer un estudio socioeconómico de la población objeto de estudio, a fin de que esta información sirva como insumo para la asertiva toma de decisiones en materia administrativa de la facultad de ciencias empresariales. De esta manera se aplicó una encuesta a los estudiantes y egresados de la FUMC con el fin de identificar y evaluar la importancia de las variables socioeconómicas que inciden y explican el comportamiento de estas personas y lograr identificar de como estas influyen en la continuidad del proceso de formación profesional, toda vez que, se parte de la hipótesis que las condiciones socioeconómicas condicionan formas de pensamiento y conductas humanas, por lo que se hace necesario conocer estas condiciones en la población, a fin de tener impacto positivo cuando se está formulando o diseñando un programa académico que permite construcción de sociedad.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo