• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Gonzales Marín, Esperanza María"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Consultoría en creación de un centro de valoración en el grupo Réditos para el proceso de selección del cargo de asesores comerciales 

      Jaramillo Corrales, Sandra; Arboleda Jaramillo, Meliza; Ramírez Zuluaga, Guillermo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En el grupo Réditos se ha evidenciado que el puesto de más rotación es el de asesora comercial, lo que significa un gran flujo de personas, desde hace 3 años se viene utilizando el mismo centro de valoración lo que ha ...
    • Consultoría revisión y actualización del perfil de cargo docente por asignatura en el colegio María Reina del Carmelo 

      Builes Marulanda, Ximena Patricia (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      El proyecto aplicativo está constituido por: *Información de la institución en la se ejecutó el proyecto. Por ente se hace referencia a su reseña histórica, ubicación, población, planeación estratégica, organigrama, ...
    • Diseño de entrevistas por competencias y diccionario de competencias corporativas 

      Franco B, Manuela; Gómez G, Sandra M (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Este trabajo cuenta con 31 hojas, de las cuales contiene el título, caracterización de los Almacenes la Media Naranja, problema por el cual surge el planteamiento del trabajo de lo que se desprende antecedentes y diagnostico ...
    • Evaluación de Clima Organizacional en Colmedicos de la ciudad de Medellín - Antioquia 

      Arango Salazar, Víctor Manuel; Escobar Serna, Maria Paula (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En la actualidad, se puede evidenciar como algunas de las empresas están implementando programas de bienestar para velar por la calidad de vida del trabajador, pero para poder realizar éste tipo de programas, es necesario ...
    • Factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran expuestos los aprendices del programa soy aprendiz del área de mercadeo grupo réditos 

      Payares Meneses, Osnaider; Hernández Aguirre, Estiven; Sánchez Mena, Helan (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      En el grupo Réditos se ha evidenciado que los aprendices se encuentran expuestos a diferentes factores de riesgo psicosocial, en el caso de la población del programa soy aprendiz del área de mercadeo, existen diferentes ...
    • Programa de autocuidado para los colaboradores de el proceso de logístico de la empresa PISENDE S.A.S 

      Betancur Cadavid, Sarita; Silva Mazo, Mateo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)

      Envíos recientes

      • Consultoría en creación de un centro de valoración en el grupo Réditos para el proceso de selección del cargo de asesores comerciales

        ...

        Jaramillo Corrales, Sandra | 2018

        En el grupo Réditos se ha evidenciado que el puesto de más rotación es el de asesora comercial, lo que significa un gran flujo de personas, desde hace 3 años se viene utilizando el mismo centro de valoración lo que ha significado que muchos de los candidatos que llegan tienen en su conocimiento todo el proceso del mismo. Por estos motivos se establece una consultoría para la creación de un centro de valoración donde se pueda observan con mayor eficacia las competencias necesarias en cada candidato en el menor tiempo posible y de esta manera lograr que la rotación en el personal no sea tan alto logrando seleccionar a el personal más idóneo.

        LEER

      • Consultoría revisión y actualización del perfil de cargo docente por asignatura en el colegio María Reina del Carmelo

        ...

        Builes Marulanda, Ximena Patricia | 2018

        El proyecto aplicativo está constituido por: *Información de la institución en la se ejecutó el proyecto. Por ente se hace referencia a su reseña histórica, ubicación, población, planeación estratégica, organigrama, descripción de la necesidad identificada, y en este case se hace a colación a la actualización del perfil docente. Además, se logra entrever la descripción de las fortalezas y debilidades evidenciadas en el colegio para la realización de dicho proyecto, el objetivo tanto general como específico que se pretende alcanzar, el paso a paso que se plantea para la ejecución de este, el marco conceptual y teórico para la comprensión del proyecto. Finalmente se mencionan los resultados, las conclusiones, recomendaciones y anexos que se obtuvieron posterior a la realización de trabajo aplicativo.

        LEER

      • Diseño de entrevistas por competencias y diccionario de competencias corporativas

        ...

        Franco B, Manuela | 2018

        Este trabajo cuenta con 31 hojas, de las cuales contiene el título, caracterización de los Almacenes la Media Naranja, problema por el cual surge el planteamiento del trabajo de lo que se desprende antecedentes y diagnostico identificado. Planteándose objetivos, justificación y población beneficiada con este trabajo, además de la teoría utilizada y los resultados, conclusiones y recomendaciones que le quedan a la organización para tener encuentra a la hora de implementar este trabajo.

        LEER

      • Evaluación de Clima Organizacional en Colmedicos de la ciudad de Medellín - Antioquia

        ...

        Arango Salazar, Víctor Manuel | 2018

        En la actualidad, se puede evidenciar como algunas de las empresas están implementando programas de bienestar para velar por la calidad de vida del trabajador, pero para poder realizar éste tipo de programas, es necesario identificar las necesidades de cada trabajador, tanto a nivel individual como grupal, es por ello que están implementando encuestas dónde se evalúan diversas áreas de vida. Es importante tener presente que no sólo se debe enfatizar en el área extra laboral, sino que se debe tener presente el hecho de dónde parte el rendimiento y desempeño del trabajador para observar si las motivaciones que el trabajador anhela se están viendo cumplidas para las expectativas que tiene. Por esto se deben aplicar encuestas de Clima Organizacional para identificar como se está sintiendo cada trabajador en la empresa, y de manera simultánea comenzar el análisis de cada una de las áreas para su respectiva intervención, dónde se pueda identificar variables como: Relaciones Interpersonales, Estilos de Dirección, Sentido de Pertenencia, Retribución, Disponibilidad de Recursos, Estabilidad, Claridad y Coherencia en la Dirección, Valores Colectivos. Para un crecimiento directamente proporcional de empleados y empleador, permitiendo las posibles falencias internas e iniciar la realización y ejecución de planes de bienestar.

        LEER

      • Factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran expuestos los aprendices del programa soy aprendiz del área de mercadeo grupo réditos

        ...

        Payares Meneses, Osnaider | 2018

        En el grupo Réditos se ha evidenciado que los aprendices se encuentran expuestos a diferentes factores de riesgo psicosocial, en el caso de la población del programa soy aprendiz del área de mercadeo, existen diferentes variables significativas a la cuales no se les hace un seguimiento. Por estos motivos se establece una consultoría para caracterizar los factores de riesgo psicosocial a los que se encuentran expuestos los aprendices del programa soy aprendiz del área de mercadeo donde se pueda observar con mayor eficacia estos riesgos para la implementación de un programa de bienestar para aprendices y de esta manera disminuir el nivel de exposición de los mismos.

        LEER

      • Programa de autocuidado para los colaboradores de el proceso de logístico de la empresa PISENDE S.A.S

        ...

        Betancur Cadavid, Sarita | 2018

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo