• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Echeverri Parra, Esteban"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-1 de 1

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Identificación de los factores de riesgo ergonómicos que están presentes en la empresa de Alumbrado Público De Bello en el II semestre del 2016 

      Carmona Zapata, Sara; Echeverri Parra, Esteban; Gaviria Vélez, Luisa Fernanda (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2016)
      La salud, es un factor fundamental para obtener buen rendimiento laboral y para la estabilidad empresarial. Una institución que valore a sus trabajadores, debe implementar medidas de salubridad en su empresa, para atender, ...

      Envíos recientes

      • Identificación de los factores de riesgo ergonómicos que están presentes en la empresa de Alumbrado Público De Bello en el II semestre del 2016

        ...

        Carmona Zapata, Sara | 2016

        La salud, es un factor fundamental para obtener buen rendimiento laboral y para la estabilidad empresarial. Una institución que valore a sus trabajadores, debe implementar medidas de salubridad en su empresa, para atender, mínimamente, eventos ocasionales que puedan deteriorar la salud y que le permitan asistir a un centro especializado. De igual manera, es prioritario que se conozcan los factores de riesgo, que puedan incidir en el cabal cumplimiento de las actividades cotidianas. Atendiendo a estas situaciones la empresa: “Alumbrado Público de Bello” se acogió a normas y decretos que propenden por el bienestar de los trabajadores, las cuales son de la ley 9 de 1979, que establece la obligación de contar con un programa de salud ocupacional, en los lugares de trabajo y la ley 1562 del 11 de julio del 2012, en su artículo 4 que trata de las enfermedades laborales contraídas, como resultado de la exposición a factores de riesgo en las actividades diarias. Siguiendo esta normatividad en la empresa se implementarán pausas activas, evaluaciones posturales y permanentes observaciones del trabajador que está expuesto al ruido para establecer correctivos necesarios de acuerdo a sus quehaceres y garantizar así una buena salud.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo