• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Alvarez Areiza, Liliana Maria"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-6 de 6

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Evaluación de patologías osteomusculares de los operarios de la empresa Inversiones Manantial De Sucre S.A.S de la ciudad de Medellín segundo semestre de 2017 

      Cardona Zuluaga, Sara; Torres Gómez, Ana María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      En la presente investigación buscamos evaluar las condiciones de trabajo en los puestos de los operarios de la empresa Inversiones Manantial de Sucre S.A.S, con el fin de identificar los principales problemas y proponer ...
    • Evaluación del factor de riesgo ergonómico en los trabajadores “Taller Joyería El Adorno” del municipio de Bello 

      González Osorno, Diana Milena; Rodríguez Martínez, Juan David (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      El Taller Joyería El Adorno, es un negocio de tradición familiar que desempeña las funciones principales de venta, reparación y fabricación de todo tipo de alhajas, fundado en el año 1930. En la actualidad este negocio lo ...
    • Evaluación del riesgo ergonómico en los bomberos de la estación libertadores de la ciudad de Medellín 

      Cifuentes Alvarez, Piedad Alejandra; Londoño Velez, Carlos Andres; Ricardo Gomez, Maria Isabel (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
    • Evaluación del riesgo ergonómico en los puestos de trabajo de la empresa “La Casa Del Drywallero” 

      Carrillo Pulgarín, Sthefany; Estrada Correa, Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Este trabajo se basa en la evaluación e identificación de riesgos ergonómicos que se desencadenan en el puesto y función del área de trabajo, en los que se desempeñan las secretarias, cargueros, vendedores y transportadores ...
    • Evaluación del riesgo ergonómico en los trabajadores de la empresa Agetex Trade S.A.S Itagüí 

      Sánchez Gómez, María Alejandra; Pulgarín Dávila, Daniela (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      La investigación surge debido a la problemática que maneja la empresa Agetex Trade S.A.S ya que, no cuentan con el sistema de 4 gestión de seguridad y salud en el trabajo o algún tipo de método de prevención en salud ...
    • Evaluación del sistema músculo-esquelético en los trabajadores de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín 

      Ortiz Mosquera, Norelys; Valencia Zapata, Jazmin; Villa Muñoz, Valentina (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Este estudio surge por la necesidad de mirar que dolores presentan los trabajadores de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín después de la jornada laboral teniendo en cuenta los movimientos repetitivos ...

      Envíos recientes

      • Evaluación de patologías osteomusculares de los operarios de la empresa Inversiones Manantial De Sucre S.A.S de la ciudad de Medellín segundo semestre de 2017

        ...

        Cardona Zuluaga, Sara | 2017

        En la presente investigación buscamos evaluar las condiciones de trabajo en los puestos de los operarios de la empresa Inversiones Manantial de Sucre S.A.S, con el fin de identificar los principales problemas y proponer soluciones a estos. Aplicando los conocimientos en este campo laboral y social cuyo propósito es estudiar y analizar el desempeño ocupacional de las personas que actualmente laboran en esta empresa, promoviendo estilos de vida saludables, la prevención, tratamiento y rehabilitación de las patologías encontradas, utilizando procedimientos y actividades que promuevan el autocuidado.

        LEER

      • Evaluación del factor de riesgo ergonómico en los trabajadores “Taller Joyería El Adorno” del municipio de Bello

        ...

        González Osorno, Diana Milena | 2017

        El Taller Joyería El Adorno, es un negocio de tradición familiar que desempeña las funciones principales de venta, reparación y fabricación de todo tipo de alhajas, fundado en el año 1930. En la actualidad este negocio lo integran un grupo de cinco personas, quienes se desempeñan en atención al público y trabajo de mano de obra, las cuales desconocen la importancia de implementar un sistema de salud ocupacional para evitar futuros accidentes u otra enfermedad laboral dentro de la joyería. Por tanto, la aplicación de los dos tipos de encuestas, resultó de gran ayuda al momento de identificar y evaluar los riesgos ergonómicos que se encontraron dentro del Taller Joyería el Adorno.

        LEER

      • Evaluación del riesgo ergonómico en los bomberos de la estación libertadores de la ciudad de Medellín

        ...

        Cifuentes Alvarez, Piedad Alejandra | 2017

        LEER

      • Evaluación del riesgo ergonómico en los puestos de trabajo de la empresa “La Casa Del Drywallero”

        ...

        Carrillo Pulgarín, Sthefany | 2017

        Este trabajo se basa en la evaluación e identificación de riesgos ergonómicos que se desencadenan en el puesto y función del área de trabajo, en los que se desempeñan las secretarias, cargueros, vendedores y transportadores de la empresa “La Casa del Drywallero”. Estos riesgos son evaluados detenidamente a cada uno de los trabajadores donde se tienen en cuenta los movimientos que se realicen con el tronco, cuello, piernas, brazos, antebrazos, muñecas, tipos de agarre y las partes del cuerpo que permanecen estáticas o que realicen movimientos repetitivos y los cambios de posición. En el momento de evaluar el riesgo ergonómico se arroja que tipo de intervención se debe de realizar, con el fin de minimizar cualquier tipo de riesgos que se presente en el puesto de trabajo.

        LEER

      • Evaluación del riesgo ergonómico en los trabajadores de la empresa Agetex Trade S.A.S Itagüí

        ...

        Sánchez Gómez, María Alejandra | 2017

        La investigación surge debido a la problemática que maneja la empresa Agetex Trade S.A.S ya que, no cuentan con el sistema de 4 gestión de seguridad y salud en el trabajo o algún tipo de método de prevención en salud laboral. Se realizó la investigación en un trabajo de campo con los trabajadores de producción evaluando los riesgos ergonómicos de las tareas que desempeñan

        LEER

      • Evaluación del sistema músculo-esquelético en los trabajadores de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín

        ...

        Ortiz Mosquera, Norelys | 2017

        Este estudio surge por la necesidad de mirar que dolores presentan los trabajadores de la Fundación Universitaria María Cano de la ciudad de Medellín después de la jornada laboral teniendo en cuenta los movimientos repetitivos y el permanecer en la posición sedente toda la jornada laboral. Su objetivo es evaluar a los trabajadores por medio de una evaluación osteomuscular logrando evitar a tiempo futuras lesiones que afecten la integridad y calidad de vida del trabajador. Se utiliza el método aplicativo, realizando una evaluación músculo-esquelética a los trabajadores mirando los rangos de movilidad, retracciones musculares y posteriormente encuestas individuales donde se tiene en cuenta los dolores presentes después de la jornada laboral. Este tipo de investigación nos permitirá analizar la problemática que se viene presentando por actividades y jornadas prolongadas en los trabajadores de la Fundación Universitaria María Cano de Medellín; además nos ayudará a describir cómo afectan estas conductas al sistema musculoesquelético de la población objeto de estudio.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo