• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por autor 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por autor
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por autor "Acevedo, Pamela"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-4 de 4

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis biomecánico de la técnica de mckenzie como tratamiento de las hernias discales posteriores. 

      Gómez Agudelo, Cesar Augusto; Jiménez Gutiérrez, Carlos Andrés; Pájaro Posada, Cely Margoth (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)
      Siendo las hernias discales posteriores, una patología incapacitante por el dolor y la limitación que este puede llegar a generar , se debe realizar un proceso en el cual se tengan en cuenta la distribución biomecánica de ...
    • Efectividad de la técnica de klapp para la rehabilitación de la hiperlordosis lumbar generada en las madres gestantes entre los 16 y 35 años de edad que asisten al programa de psicoprofilaxis del hospital santa margarita del municipio de Copacabana. 

      Herrera González, Andrea; Ramírez Medina, Gloria (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
      Se realizo una investigación de tipo descriptivo y experimental, de la técnica de klapp a 14 madres gestantes entre los 16 y 35 años de edad que asisten al programa de psicoprofilaxis del hospital santa margarita del ...
    • Fundamentación teórica de la técnica de robin mckenzie, enfocada a las necesidades de los empleados con lumbalgia que asisten a la escuela lumbar de la industria colombiana de café s.a (colcafé) en el segundo semestre del año 2005 

      Estrada Muñoz, Andrés Felipe (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Fundamentación teórica de la técnica de von niederhoffer en el tratamiento de la escoliosis cervical y dorsal derecha 

      Rivera Carvajal, Sandra; Vahos Ortiz, Marcela; Castro Zapata, Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2008)

      Envíos recientes

      • Análisis biomecánico de la técnica de mckenzie como tratamiento de las hernias discales posteriores.

        ...

        Gómez Agudelo, Cesar Augusto | 2008

        Siendo las hernias discales posteriores, una patología incapacitante por el dolor y la limitación que este puede llegar a generar , se debe realizar un proceso en el cual se tengan en cuenta la distribución biomecánica de los ejercicios de la técnica de mckenzie que maneja ejercicios de extensión de columna que nos ayudara a la rehabilitación de esta patología.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de klapp para la rehabilitación de la hiperlordosis lumbar generada en las madres gestantes entre los 16 y 35 años de edad que asisten al programa de psicoprofilaxis del hospital santa margarita del municipio de Copacabana.

        ...

        Herrera González, Andrea | 2006

        Se realizo una investigación de tipo descriptivo y experimental, de la técnica de klapp a 14 madres gestantes entre los 16 y 35 años de edad que asisten al programa de psicoprofilaxis del hospital santa margarita del municipio de Copacabana durante el primer semestre del 2006; para comprobar su efectividad en la rehabilitación de la hiperlordosis lumbar generada por el embarazo. Se desarrollo una evaluación postural y una encuesta inicial y final arrojando como resultado en la aplicación de la técnica que el 40% de las pacientes les disminuyo el dolor en la zona lumbar, el 60% de las pacientes evaluadas y encuestadas el dolor persiste, donde las pacientes que presentan dolor en la zona lumbar 90% es constante y 100% su dolor disminuye en la posición bípeda y sedente. La técnica de klapp es un método que tiene influencia sobre los espinales y ligamentos de la columna, se emplea para estirar y fortalecer tales músculos.

        LEER

      • Fundamentación teórica de la técnica de robin mckenzie, enfocada a las necesidades de los empleados con lumbalgia que asisten a la escuela lumbar de la industria colombiana de café s.a (colcafé) en el segundo semestre del año 2005

        ...

        Estrada Muñoz, Andrés Felipe | 2005

        LEER

      • Fundamentación teórica de la técnica de von niederhoffer en el tratamiento de la escoliosis cervical y dorsal derecha

        ...

        Rivera Carvajal, Sandra | 2008

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo