• español
    • English
logofumc
  • español 
    • español
    • English
  • Login

Repositorio Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
  • Tipo de Material Tipo de Material
  • Ciudad Ciudad
Listar por tema 
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
  •   Repositorio Fundación Universitaria María Cano
  • Listar por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialCiudad de Publicación

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar por tema "Tratamiento"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Bases científicas para la propuesta de guías terapéuticas en Colombia que faciliten la rehabilitación de pacientes con antecedentes de hernia discal lumbar 

      Osorio Villa, Mariana; Durango García, Carolina; Guzmán Clavijo, Cristina Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2019)
      La degeneración del disco es uno de los factores de riesgo que conllevan a la formación de una hernia discal, otros son sobrecarga mecánica, un súbito esfuerzo muscular, debilidad estructural del anillo, factores bioquímicos ...
    • Diseño de la técnica de williams en el medio acuático en la liga de natación de Antioquia en el primer semestre de 2006 

      Cárdenas Gómez, Isabel Cristina; Salazar Villa, Margarita María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2006)
    • Diseño de programa fisioterapéutico para el síndrome del túnel del carpo en usuarios de 25 a 45 años en el área administrativa de la FUMC 

      Pérez Acevedo, Laura; Guerrero Minota, Cinthia Yuliet (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      El síndrome del túnel carpiano envuelve situaciones que involucran nervios, ligamentos y músculos, en estructuras funcionales como la mano. Es una de las neuropatías más frecuentes e incapacitantes del ámbito laboral. ...
    • Efectividad de la técnica de STRETCHING y MCKENZIE para el tratamiento de lumbociática en secretarias del centro comercial Univentas entre los 25 y 45 años de edad 

      Correa Estrada, Laura; Gaviria Rua, Ana Cristina; Vásquez Valencia, Johanna Alejandra (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2015)
      Se realizo el estudio pensando en el dolor lumbociático que sufren las secretarias del centro comercial Univentas. El trabajo se realizó aplicando las técnicas de Stretching y McKenzie en secretarias sedentarias debido a ...
    • Efectos de los ejercicios pendulares en la articulación acetábulo-femoral para el tratamiento de dolor e hipomovilidad asociado a la disminución del espacio intra-articular por factores degenerativos en el adulto mayor de la corporación de integración de 

      Matiz Tabares, Katherine; Murillo Taborda, Juan Esteban (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2017)
      Este estudio se realiza con la finalidad de determinar la efectividad de los movimientos pendulares en la articulación de acetábulo-femoral, fundamentado en los ejercicios pendulares de Codman, cuya aplicación se da en la ...
    • Fisioterapia en pacientes quemados. Tratamiento ambulatorio basado en el uso del ultrasonido 

      Castrillón, Sandra; Muslaco, Camila; Ramírez, Yennifher (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2018)
      Este articulo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática donde se analice la efectividad de la rehabilitación fisioterapéutica para el paciente quemado; donde además se observe las causas principales de las ...
    • Identificación de las causas y los factores de riesgo que pueden desencadenar tendinitis rotuliana en los ciclistas en formación del instituto de recreación y deporte del municipio de sabaneta (indesa) 2007 

      Gómez Palacios, Yanier Homero; Ramírez Restrepo, Edwin Armando; Prestan Blanco, Kelly Johana (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2007)
    • Implementación del servicio de fisioterapia en el Hospital departamental San Antonio de Padua de la Plata-Huila 

      Ramírez Coqueco, Adriana del Pilar; Barajas Hernández, Dimas Jerónimo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludNeiva, 2012)
      El presente artículo pretende lograr la reorientación estratégica del Hospital Departamental San Antonio de Padua del municipio de la Plata, con la implementación del servicio de fisioterapia para esta organización, teniendo ...
    • Plan de mercadeo para la mina la diamantina del municipio de Zaragoza 

      Ramírez Monsalve, Marisol; Pérez Agudelo, Ángela Patricia; Perlaza Mercado, Dunis Amparo (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2005)
    • Programa de prevención de espondilólisis en los deportistas de la modalidad de clavados pertenecientes al club Alcatraz de la Liga de Natación de Antioquia, con edades comprendidas entre 9 y 15 años de edad en el periodo de julio a diciembre de 2010 

      Echeverri Ramírez, Diana Marcela; Herrera Restrepo, Vanessa; Soto Gómez, Lina María (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2011)
      Es un estudio de tipo descriptivo, porque pretende dar conocer la definición, etiología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y la adecuada prevención de la Espondilolisis aplicada a ...
    • Revisión bibliográfica de la aplicación de la técnica fisioterapéutica de estabilización funcional en el tratamiento conservador de hernia discal L5-S1 

      Bedoya Santa, Jessica; Mora Grajales, Jenifer; Zuluaga Vélez, Sara (Fundación Universitaria María CanoFacultad de Ciencias de la SaludMedellín, 2013)
      Este trabajo aplicativo surgió por la necesidad de profundizar en la técnica fisioterapéutica de estabilización funcional para el tratamiento no invasivo de las hernia de disco L5 – S1 , con una intervención desde el enfoque ...

      Envíos recientes

      • Bases científicas para la propuesta de guías terapéuticas en Colombia que faciliten la rehabilitación de pacientes con antecedentes de hernia discal lumbar

        ...

        Osorio Villa, Mariana | 2019

        La degeneración del disco es uno de los factores de riesgo que conllevan a la formación de una hernia discal, otros son sobrecarga mecánica, un súbito esfuerzo muscular, debilidad estructural del anillo, factores bioquímicos e historia familiar. Los síntomas principales son dolor, alteraciones en la sensibilidad, disminución de la fuerza muscular y limitación de algunas actividades físicas. Este estudio de revisión bibliográfica tiene como objetivo conocer las diversas prevenciones y tratamientos para mejorar las hernias lumbosacras. Se utilizaron las bases de datos de: pubmed y medline, en la que se han empleado como descriptores claves “Hernia de disco”, “guías de prácticas clínicas en manejo de hernia de disco. Tras la aplicación de los criterios de inclusión y codificación, el cuerpo base de esta investigación se redujo a 5 artículos. Los datos revelan que la preocupación por la temática ha ido evolucionando en sus tratamientos, pasando de la cirugía a utilizar ejercicios terapéuticos principalmente la ozonoterapia, tracciones manuales, kinesiterapia e hidroterapia dado los beneficios y ventajas que reportan.

        LEER

      • Diseño de la técnica de williams en el medio acuático en la liga de natación de Antioquia en el primer semestre de 2006

        ...

        Cárdenas Gómez, Isabel Cristina | 2006

        LEER

      • Diseño de programa fisioterapéutico para el síndrome del túnel del carpo en usuarios de 25 a 45 años en el área administrativa de la FUMC

        ...

        Pérez Acevedo, Laura | 2015

        El síndrome del túnel carpiano envuelve situaciones que involucran nervios, ligamentos y músculos, en estructuras funcionales como la mano. Es una de las neuropatías más frecuentes e incapacitantes del ámbito laboral. Teniendo conocimiento de dicha enfermedad y la incidencia que presenta, planteamos un programa fisioterapéutico diseñado para mantener el bienestar, la productividad y buen desempeño del área administrativa de la Fundación Universitaria María Cano. Comenzamos visitando las instalaciones de la institución, observando que la población objeto se encuentra expuesta a esta enfermedad debido a actividades y posturas disfuncionales, así como la realización de movimientos repetitivos y que requieren fuerza manual, por largos periodos de tiempo. Enfocadas en el objetivo general del proyecto, se ejecutara la debida documentación de la incidencia de esta enfermedad y una descripción del plan a ejecutar, buscando una concientización y compromiso del personal con respecto a la información y recomendaciones sobre la enfermedad. La recolección de la información se realizara por medio de encuestas y pruebas semiológicas para el del síndrome de túnel del carpo.

        LEER

      • Efectividad de la técnica de STRETCHING y MCKENZIE para el tratamiento de lumbociática en secretarias del centro comercial Univentas entre los 25 y 45 años de edad

        ...

        Correa Estrada, Laura | 2015

        Se realizo el estudio pensando en el dolor lumbociático que sufren las secretarias del centro comercial Univentas. El trabajo se realizó aplicando las técnicas de Stretching y McKenzie en secretarias sedentarias debido a que se busca la mejoría de este síntoma ya que es uno de los más riesgosos para la salud y el trabajo de las personas debido a la inmovilidad que puede generar.

        LEER

      • Efectos de los ejercicios pendulares en la articulación acetábulo-femoral para el tratamiento de dolor e hipomovilidad asociado a la disminución del espacio intra-articular por factores degenerativos en el adulto mayor de la corporación de integración de

        ...

        Matiz Tabares, Katherine | 2017

        Este estudio se realiza con la finalidad de determinar la efectividad de los movimientos pendulares en la articulación de acetábulo-femoral, fundamentado en los ejercicios pendulares de Codman, cuya aplicación se da en la articulación gleno-humeral, siendo movimientos a favor de la gravedad sin la presencia del dolor, que permiten la tracción entre el humero y la cavidad glenoidea de la escapula para mejorar la integridad del hombro. Los cuales ante su efectividad se decide implementarlos en la articulación de la cadera, con la pretensión de generar una separación entre el fémur y el acetábulo como un posible tratamiento complementario de la artrosis de cadera en adultos mayores, influyendo en cuanto a la limitación de la movilidad de la articulación de la cadera, el grado de sensación del dolor y las limitaciones en cuanto a los traslados de los adultos mayores. Con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida.

        LEER

      • Fisioterapia en pacientes quemados. Tratamiento ambulatorio basado en el uso del ultrasonido

        ...

        Castrillón, Sandra | 2018

        Este articulo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática donde se analice la efectividad de la rehabilitación fisioterapéutica para el paciente quemado; donde además se observe las causas principales de las quemaduras, las complicaciones más frecuentes, morbimortalidad registrada, etc. Para ello, se buscó sistemáticamente en la literatura a través de cuatro bases de datos electrónicas como lo son Elsevier, Pubmed, Proquest y listas de referencia de estudios relevantes; los estudios eran adecuados para su inclusión si contaban con un enfoque en la rehabilitación de quemaduras y no se aplicaron limitaciones de tiempo. Como resultados se obtuvo información valiosa donde se observan los efectos del ultrasonido, el agente físico de más utilidad y resultados, el cual muestra alta evidencia en favorecer el proceso de cicatrización; Además, la investigación publicada sobre la rehabilitación del paciente quemado es muy limitada y se sabe poco acerca de las prácticas actuales. Para abarcar la rehabilitación desde un tratamiento fisioterapéutico de manera eficiente, debe ser investigado el tema más a fondo.

        LEER

      • Identificación de las causas y los factores de riesgo que pueden desencadenar tendinitis rotuliana en los ciclistas en formación del instituto de recreación y deporte del municipio de sabaneta (indesa) 2007

        ...

        Gómez Palacios, Yanier Homero | 2007

        LEER

      • Implementación del servicio de fisioterapia en el Hospital departamental San Antonio de Padua de la Plata-Huila

        ...

        Ramírez Coqueco, Adriana del Pilar | 2012

        El presente artículo pretende lograr la reorientación estratégica del Hospital Departamental San Antonio de Padua del municipio de la Plata, con la implementación del servicio de fisioterapia para esta organización, teniendo en cuenta que según el diagnóstico realizado a la misma es necesario su implementación, teniendo en cuenta que el segmento poblacional que requiere del servicio es muy amplia por encontrarse en una zona de alta vulnerabilidad y estos servicios son demandado de forma constante. La ausencia de estos servicios ha causado malestar e incomodidad en el Hospital, puesto que los pacientes deben desplazarse a otras localidades en busca de atención en materia de fisioterapia, incrementándose los costos para la atención de cada uno de los casos.

        LEER

      • Plan de mercadeo para la mina la diamantina del municipio de Zaragoza

        ...

        Ramírez Monsalve, Marisol | 2005

        LEER

      • Programa de prevención de espondilólisis en los deportistas de la modalidad de clavados pertenecientes al club Alcatraz de la Liga de Natación de Antioquia, con edades comprendidas entre 9 y 15 años de edad en el periodo de julio a diciembre de 2010

        ...

        Echeverri Ramírez, Diana Marcela | 2011

        Es un estudio de tipo descriptivo, porque pretende dar conocer la definición, etiología, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y la adecuada prevención de la Espondilolisis aplicada a deportistas entre 9-15 años de edad del Club V Alcatraz pertenecientes a la Liga de Natación de Antioquia; de igual forma exponer el origen de los clavados en el mundo, la historia, función empresarial, debilidades y fortalezas; y describir un plan con ejercicios y actividades físicas encaminadas a la prevención de esta patología.

        LEER

      • Revisión bibliográfica de la aplicación de la técnica fisioterapéutica de estabilización funcional en el tratamiento conservador de hernia discal L5-S1

        ...

        Bedoya Santa, Jessica | 2013

        Este trabajo aplicativo surgió por la necesidad de profundizar en la técnica fisioterapéutica de estabilización funcional para el tratamiento no invasivo de las hernia de disco L5 – S1 , con una intervención desde el enfoque de fisioterapia aplicando la técnica específicamente a esta patología, analizando el mejoramiento del estado de salud, la funcionalidad y logrando la pronta intervención para evitar los procedimientos invasivos, tomando esta opción como una técnica alternativa viable como tratamiento conservador ante la presencia de esta patología.

        LEER

      • Leamos
      • Gestión Humana
      • Calidad
      • Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria ORSU
      • Publicaciones
      • Cuéntanos PQRS
      • Institucional
      • Sede Medellín
      • Sede Cali
      • Sede Neiva
      • Sede Popayán
      • Tarifas y derechos pecuniarios 2021
      • Atención a la comunidad
      • Internacionalización
      • Acción Académica
      • Egresados
      • Prevención sobre el Covid-19
      • Bienestar Institucional
      • Centro de Educación Abierta y a Distancia Virtual
      • Manual del Estudiante
      • Aspirantes
      • Contáctenos
      • Biblioteca
      • Convenios Aspirantes
      • Gestión Documental

      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo